• jueves, 14 de agosto de 2025
  • Actualizado 15:54
 
 

SOCIEDAD

Riesgo extremo de incendios en Navarra: lo que tienes que saber si sales al monte

SOS Navarra recuerda pautas vitales para evitar los incendios forestales y escapar de las llamas. 

Efectivos de Bomberos, Policía Foral, Guardia Civil, aviones y helicópteros trabajan para sofocar el incendio forestal declarado en Carcastillo. PABLO LASAOSA
Efectivos de Bomberos, Policía Foral, Guardia Civil, aviones y helicópteros trabajan para sofocar el incendio forestal declarado en Carcastillo. PABLO LASAOSA

El riesgo de incendio forestal en Navarra es extremo o muy alto este jueves, 14 de agosto de 2025. La Aemet ha advertido de un peligro generalizado y ha pedido máxima prudencia en toda la comunidad.

Desde Pamplona, SOS Navarra ha recomendado evitar cualquier actividad que pueda provocar fuego y llamar al 112 de inmediato ante cualquier columna de humo o llama visible.

En caso de incendio ya iniciado, con llamas altas y humo denso, la prioridad es evacuar de forma inmediata. Hay que huir en sentido contrario al viento para no inhalar humo y descender pendientes, porque el fuego asciende con rapidez por las laderas.

Se aconseja dirigirse a zonas despejadas como caminos y carreteras, o a áreas ya quemadas. Además, conviene evitar vegetación densa que pueda arder con facilidad y complicar la salida.

Si el humo es intenso, se debe cubrir boca y nariz con ropa húmeda para filtrar partículas y respirar mejor. Después, hay que informar al 112 lo antes posible y detallar la ubicación y la evolución del fuego para facilitar el trabajo de emergencias.

Las recomendaciones se aplican a todo el territorio, incluida Pamplona y su comarca, donde la combinación de calor y sequedad aumenta el peligro. Aemet y SOS Navarra insisten en no asumir riesgos innecesarios y seguir las medidas de autoprotección difundidas en sus canales oficiales.

Así las cosas, el Comité Asesor de Emergencias (CAE) ha decidido en la reunión de este jueves mantener activo el Plan de Emergencias (Plan INFONA) ante el riesgo muy alto y extremo de incendios previsto en Navarra para los próximos días.

Asimismo, ha decidido autorizar, de forma puntual, las labores de cosechado hasta las 20 horas del día 14 de agosto, a la vista de la ventana meteorológica ocasionada por la reducción de los niveles de meteoalerta, con el objetivo de culminar los trabajos de cosechado, entendiendo que es una labor de menor riesgo que el empaque.

Durante este periodo será obligatorio notificar a SOS Navarra la hora de inicio y de finalización de las labores de cosechado, así como la ubicación de la finca que se va a cosechar, para facilitar la movilización de los recursos de extinción en caso de incendio. 

En este periodo, sin embargo, se mantiene las restricciones a las labores de empacado de paja en secano y a los trabajos que impliquen soldaduras o cortes de elementos metálicos en suelo no urbanizable en toda la geografía de Navarra, ante el citado riesgo extremo de incendios. 

La citada flexibilización se ha incorporado a una nueva Orden Foral (OF 61/2025, de 13 de agosto) aprobada este jueves.

Previsiones meteorológicas y de riesgo de incendios de AEMET

El riesgo de incendio previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el día de hoy es muy alto o extremo en la mayor parte de la Comunidad Foral. Del jueves en adelante, el riesgo será extremo o muy alto en todo el territorio. 

Según la previsión meteorológica de AEMET, después de este breve periodo de bajada de temperaturas, la situación se revierte y las máximas volverán a superar los 40 grados con mínimas también en aumento, y se mantendrán vientos flojos de componente variable. Ya el sábado, hay posibilidades de aparición del cierzo, que implica un aumento notable del riesgo. De cara al domingo, el viento volverá a cambiar, pero se mantienen las altas temperaturas. 

Durante el día de hoy pueden producirse tormentas con precipitación. El día 15, las tormentas podrán ser secas, acompañadas de aparato eléctrico. En este sentido, cabe señalar que durante la jornada de ayer martes cayeron en Navarra un total de 944 rayos, de los cuales más de 500 tocaron tierra, concentrándose en la zona pirenaica. Uno de estos rayos derivó en un incendio forestal en el término municipal de Garde, si bien el fuego se auto extinguió a causa de la lluvia.

Nivel 1 de INFONA

El CAE ha activado la Situación 1 de emergencia del Plan INFONA tras la situación de control del incendio forestal declarado el pasado sábado en Carcastillo, a la vez que se realiza una monitorización y seguimiento diario de la evolución de la situación tanto en esta zona como en el resto de la Comunidad Foral. A nivel nacional, el Ministerio del Interior ha elevado a 1 la Situación Operativa del Plan Estatal General de Emergencias (PLEGEM) y ha declarado la fase de preemergencia ante los numerosos incendios que afectan a varios puntos del Estado. 

Con respecto al incendio forestal de Carcastillo, una vez dado por controlado, continúan las labores de extinción sobre el terreno. Las brigadas de bomberos están realizando durante la mañana de hoy labores de refresco y control de puntos calientes. Ayer por la tarde, debido a los fuertes vientos, se produjo alguna reignición, que fue solventada sin problema por los efectivos desplegados. Por su parte, el departamento de Interior ha destacado la gran colaboración de las y los agricultores de Carcastillo, Mélida y Murillo el Fruto en los trabajos para controlar el incendio, en los que han participado con tractores y cubas de agua.

Riesgo alto por temperaturas hasta el día 15

El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) recuerda que se va a mantener la alerta roja sanitaria o de riesgo alto por altas temperaturas en Navarra, según las previsiones facilitadas por el Ministerio de Sanidad y la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), hasta el viernes 15. 

El calor extremo afecta a la salud de todas las personas y puede provocar una respuesta fisiológica insuficiente, alterando las funciones vitales y causando, entre otras afecciones, calambres, agotamiento, deshidratación, piel caliente y enrojecida, pero también problemas más serios, como el agravamiento de enfermedades crónicas y, en última instancia, la muerte por dicho empeoramiento o por golpe de calor.

Obras públicas

No se han producido cortes de carreteras, si bien se ha alertado a las brigadas de conservación para que tengan listos los elementos de señalización en caso de que haya alguna incidencia.

Se ha trasladado a las y los directores de obra la instrucción de limitar cualquier actividad de obra pública que pueda generar riesgo de incendios, como corte de metales, soldaduras, desbroces, etc. Asimismo, en actividades urgentes que atañen a la seguridad vial, se ha dado la instrucción de contar con extintores para minimizar los riesgos durante las intervenciones. 

Acampadas

Por su parte, el Instituto Navarro de la Juventud ha informado de que actualmente está en marcha una acampada en Arizkun, con 59 participantes, que finaliza mañana. 

Desde Juventud se mantiene la comunicación telefónica permanente con las personas responsables de las actividades, a las que se les ha trasladado las normas de prevención y recomendaciones como no transitar por zonas de difícil evacuación en caso de incendio.

La reunión del Comité Asesor de Emergencias ha estado liderada por la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, y el consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, José María Aierdi. Ha contado con la participación de representantes de las Direcciones Generales de Interior, Medio Ambiente, Agricultura y Ganadería, Obras Públicas, Turismo, Cultura, Salud Pública, del Instituto navarro de la Juventud, la Delegación del Gobierno, y mandos de la Policía Foral y la Guardia Civil. Asimismo, han participado también representantes de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC)

La Dirección General de Medio Ambiente dispone de un número de contacto para resolver dudas de la ciudadanía sobre el uso del fuego (aprovechamientos forestales, quemas, autorizaciones en espacios naturales, etc.). El número es el 646 594 948. También pueden realizarse consulta por WhatsApp. Asimismo, la Central de Medio Ambiente dispone de una dirección de correo electrónico: [email protected]

Incendio de Carcastillo

Cabe recordar que el incendio de Cascastillo sigue activo en estos momento. El quinto día de trabajo contra el fuego forestal declarado en la noche del sábado en un pinar ha arrancado con el relevo de los efectivos que por tierra han trabajado durante las horas nocturnas en un incendio que está ya controlado.

No obstante, continúan los trabajos para su extinción y brigadas de bomberos de los parques de Tafalla y Peralta han permanecido en el lugar durante la noche.

Tras el relevo, los nuevos efectivos seguirá realizando, durante el día de hoy, labores de refresco y control de los puntos calientes dentro del perímetro, ha informado SOS Navarra.

El Gobierno de Navarra rebajó este miércoles la Emergencia al nivel 1 y ya solo trabajan sobre el terreno medios de la Comunidad foral. 

CHIVITE APUESTA POR LA PREVENCIÓN 

Por otro lado, la presidenta de Navarra, María Chivite, ha afirmado este jueves que "la prevención de incendios es la mejor herramienta que podemos tener, es responsabilidad de todos, y desde luego al Gobierno lo que le preocupa es salvar vidas".

Así se ha pronunciado este jueves, en respuesta a los medios de comunicación, durante el inicio de las fiestas de Tafalla, que ha esperado que "sean unas fiestas de disfrute, pero también de respeto", y que "como en muchos municipios de Navarra que empiezan hoy, se hacen en un marco de alerta máxima por incendios".

"La prevención de incendios es la mejor herramienta que podemos tener, es responsabilidad de todos, y desde luego al Gobierno lo que le preocupa es salvar vidas, salvar entornos, y que no se produzcan las malas noticias que estamos conociendo en otras comunidades", ha indicado.

También ha mostrado "empatía" con los agricultores "en estas circunstancias, que es verdad que se han visto afectados de primera mano por las restricciones del Gobierno". "Pero quiero también que entiendan que la preocupación del Gobierno es máxima, como digo, por preservar vidas y por preservar entornos", ha añadido.

En este sentido, también ha agradecido "la labor que han hecho los agricultores en el incendio de Carcastillo", pues "nos han ayudado muchísimo". En concreto, ha advertido de que el incendio "no está extinguido". "Está controlado, pero todavía siguen las labores de extinción", ha apuntado.

 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Riesgo extremo de incendios en Navarra: lo que tienes que saber si sales al monte