SOCIEDAD
Roberto, el navarro que enseña el mar desde un velero clásico: “Va más allá de dar un paseo”
El navarro comparte su pasión con actividades que engloban la natación, la apnea y la vela en el mar.

El navarro comparte su pasión con actividades que engloban la natación, la apnea y la vela en el mar.
A pocos kilómetros de Pamplona, en la costa vasca, Roberto Irigoien ha encontrado la forma de volcar su pasión por el mar. Este navarro organiza salidas en un velero clásico desde Zumaya con experiencias que van desde una breve travesía de tres horas hasta una jornada completa de navegación.
Con la opción de disfrutar de la puesta de sol, recorrer la costa o hacer paradas en diferentes puertos, es una buena opción tanto para quienes buscan relajarse en el mar o quienes quieran aprender sobre la navegación.
Su historia con el mar comenzó desde muy joven. Con 26 años, tras estudiar Turismo y un máster en Dirección de Hoteles, decidió dejar atrás el camino convencional y abrir una escuela de buceo, lo que le permitió viajar por todo el mundo.
Sin embargo, su relación con el agua y la aventura no terminó ahí. Tras volver a Pamplona y trabajar en el sector turístico, sintió la necesidad de volver al mar, esta vez con un enfoque más amplio. Cuenta con titulaciones náuticas además de otras certificaciones como monitor de natación, entrenador de aguas abiertas Oceanman e instructor de buceo.
Así, decidió unir sus tres pasiones: natación, buceo y vela. "Se pueden hacer salidas de tres horas o de todo el día, y una de las opciones que más gusta es la de ver la puesta de sol", explica Roberto. La opción de hacer diferentes travesías permite que cada persona pueda vivir una experiencia que le guste. "Desde Zumaya se puede navegar hacia diferentes puertos o simplemente detenerse en una zona donde los pasajeros pueden bañarse".
Pero la experiencia no se reduce solo a la navegación. Roberto destaca el valor de que la gente pueda aprender de forma directa: "Mucha gente tiene curiosidad por el mundo del mar, o incluso se ha sacado algún título, pero la mejor forma de aprender es practicando. En el propio barco visualizas y entiendes de verdad cómo funciona la navegación".
El velero en el que realiza sus salidas es La Ultramarina, Belliure Endurance 35, un barco con historia. "Es un velero clásico de 50 años, el primer modelo que se fabricó en fibra de esa marca y astillero. Siempre me había gustado y, casualmente, coincidió que era la unidad 001. Lo encontré en proceso de restauración y vi la oportunidad de hacerlo mío".
El camino hasta convertir su pasión en su forma de vida no ha sido fácil, pero Roberto siempre ha sabido apostar por lo que realmente le motiva. "Lo he hecho muchas veces. Con 26 años dejé el hotel donde trabajaba cuando estaba construyendo mi carrera. En teoría, aquello era mi proyecto, pero decidí cambiar. Arriesgas, ganas y pierdes, pero cuando ganas, la satisfacción lo compensa".
A pesar de los desafíos, Roberto tiene claro lo que lo mantiene en este camino: "Estar en el mar con gente que disfruta navegando y ver cómo descubren algo nuevo me llena. Conseguir vivir del mar y que las personas se vayan satisfechas con la experiencia es lo que me motiva cada día".
Las Redes Sociales es donde más destaca Roberto, en su cuenta de Instagram @sailingbasque se puede ver toda la información y para ponerse en contacto @ultramarino.ocean.adventures o en el teléfono 610521651. Para quienes quieran conocer el mar de una manera diferente, Zumaya y La Ultramarina son una muy buena opción.