• jueves, 23 de enero de 2025
  • Actualizado 12:18
 
 

SOCIEDAD

Un sindicato de enfermería muestra su enfado con el Gobierno de Chivite y amenaza con movilizaciones

Dicho sindicato lamenta que el Ejecutivo foral "ha tenido oportunidad, y manifiestamente no ha querido" dedicar partidas presupuestarias a sus reivindicaciones.

Concentración de profesionales de enfermería y fisioterapeutas con motivo de la huelga convocada por el sindicato Satse para reclamar que se cumplan los compromisos adquiridos con el objetivo de mejorar sus condiciones laborales. PABLO LASAOSA
Imagen de archivo de una concentración anterior de Satse. PABLO LASAOSA

El Sindicato de Enfermería en Navarra, Satse, considera que se encuentran "prácticamente muertas" las vías de negociación con el departamento de Salud del Ejecutivo foral sobre las condiciones laborales del sector debido a "la dirección que ha tomado" el departamento, a quien acusa de tener "nula voluntad" de acordar.

En concreto, en un comunicado Satse ha mostrado su "enfado" ante "la dirección que ha tomado la Gerencia, la dirección de Salud y la dirección de Profesionales en todas las negociaciones y decisiones que tienen que ver con las condiciones laborales, económicas y profesionales que afectan a la enfermería y la fisioterapia", tanto las relativas a las medidas acordadas en la anterior legislatura como en "las que atañen a las grandes reivindicaciones del sindicato para ambas profesiones".

"Desde abril del 2023, momento que se firmó el Preacuerdo de Mejoras para Enfermería y Fisioterapia entre SATSE y la anterior cúpula de Salud, han pasado 20 meses en los que la administración ha tenido tiempo suficiente para hacer valer su rúbrica, poner en marcha y cumplir la batería de medidas comprometidas. Tiempo para planificar las partidas presupuestarias necesarias para que las y los profesionales vieran, de una vez, reconocidas sus reivindicaciones y el fin a algunos de los numerosos agravios comparativos que sufren las enfermeras y fisioterapeutas", han subrayado.

Reivindicaciones "históricas" que "no sólo no se han ejecutado, sino que se han utilizado por las direcciones para intentar malear, engañar y chantajear al sindicato de Enfermería, a las profesionales a las que representa y a todas aquellas personas que han formado parte de los improductivos grupos de trabajo planteados para estirar al máximo posible la ejecución".

"SATSE se ha mostrado paciente y dialogante, dando la oportunidad estos meses y confiando en la palabra de la nueva directiva, que argüía en diferentes reuniones que estaban trabajando en la forma de ejecutar los acuerdos dentro las dificultades presupuestarias", han afirmado.

Sin embargo, "tras las continuas presiones del sindicato sobre medidas fundamentales y fácilmente aplicables", la administración "ha virado su estrategia pasando de una fingida actitud voluntariosa a una falta de respeto directa, negando la mayoría de las reivindicaciones de las enfermeras, jactándose y ninguneando los derechos que sus antecesores habían reconocido".

En este sentido, Satse ha criticado que "han tenido oportunidad, y manifiestamente no han querido" dedicar partidas presupuestarias a estas reivindicaciones. "Las prioridades de esta consejería y sus direcciones están centradas en otras demandas, respetables sin duda, como la ejecución de la Carrera Profesional para niveles C y D. Sin embargo, es de obligada mención la manera sibilina con la que van a otorgar partida presupuestaria a esta medida y que va a tener un impacto directo en la Carrera Profesional del nivel B, dado que van a endurecer los criterios para la consecución de objetivos, disminuyendo el valor de la formación, a la par que reducen las exigencias en los niveles inferiores, dando mayor valor únicamente al tiempo trabajado", han apuntado.

Así, Satse ha criticado "la nula voluntad de este Ejecutivo para defender activamente las profesiones de Enfermería y de Fisioterapia en las grandes demandas de las profesionales". "Ni muestra interés por adaptar la normativa foral a los Acuerdos de Bolonia, considerando estas profesiones como diplomadas (nivel B) en el acceso a la Función Pública de Navarra, cuando hace 17 años que estas profesiones son un Grado como cualquier otro de 240 créditos y deben pertenecer al Grupo A, como el resto de los títulos universitarios", han dicho.

A su juicio, "tampoco ha existido voluntad alguna de este Gobierno, ni de la inmensa mayoría de grupos parlamentarios, para presionar hacia instancias superiores para lograr un derecho evidente como es la jubilación anticipada voluntaria, una deuda con las profesionales cuya vida laboral está cargada de penosidad, peligrosidad y riesgos derivados de años de trabajo a turnos y nocturnidad".

"Satse ha evidenciado, además, la manifiesta deslealtad con las Especialidades de Enfermería, la incongruencia de las declaraciones sobre la importancia del papel de la enfermería, el cambio de modelo sanitario, el desarrollo de todas sus competencias, la necesidad de apostar por todos los perfiles y especialidades para que, a la hora de la verdad, las enfermeras que se forman y especializan en Navarra deben abandonar la comunidad porque no hay plazas para ellas", han añadido.

Para Satse, el Gobierno y el "elenco político, que se tilda de progresista, feminista, defensor de los derechos y las igualdades, acaba ignorando al colectivo más numeroso del sistema sanitario de Navarra, donde la inmensa mayoría son mujeres que comprueban cómo, para los de siempre, siguen siendo 'la ayudante de', fomentando el agravio y el estereotipo al no apostar claramente por el reconocimiento absoluto de sus competencias, derechos y condiciones laborales y profesionales".

De esta forma, ha anunciado que en 2025 tendrán lugar "acciones y movilizaciones que dejen claro el poder y potencial de estos colectivos unidos".

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un sindicato de enfermería muestra su enfado con el Gobierno de Chivite y amenaza con movilizaciones