• martes, 02 de septiembre de 2025
  • Actualizado 15:24
 
 

SOCIEDAD

La sorprendente iniciativa de un pueblo de Navarra que ha reunido a cineastas y creadores

El municipio navarro ha reunido a jóvenes creadores y profesionales del sector en un programa con mentorías, tutorías y sesiones prácticas sobre producción y rodaje.

Imagen de la primera incubadora de cine en Arguedas. CEDIDA
Imagen de la primera incubadora de cine en Arguedas. CEDIDA

Arguedas ha acogido este fin de semana la primera Incubadora Navarra, Tierra de Cine con un programa formativo que reunió a cineastas y profesionales del sector. El encuentro, celebrado los días 29 y 30 de agosto, estuvo dirigido a los diez equipos finalistas del certamen de cortometrajes homónimo y combinó mentorías, tutorías personalizadas y sesiones transversales.

El Ayuntamiento de Arguedas ha valorado de forma muy positiva la experiencia, que convirtió a la localidad en un punto de encuentro para creadores y expertos. Además de perfeccionar sus proyectos, los participantes pudieron estrechar lazos con las localidades candidatas a servir de escenarios de rodaje.

El viernes por la tarde se desarrollaron las sesiones transversales, centradas en aspectos como la importancia de las localizaciones, la sostenibilidad en los rodajes, la planificación de la producción y la interpretación actoral. Entre los ponentes participaron el director Javier Celay, la consultora en sostenibilidad Sandra Magro, el productor y docente Fran Schultz, así como Javier Álvaro y Vanessa Baldonado, que intervinieron en una mesa redonda sobre interpretación.

El sábado estuvo dedicado principalmente a encuentros individuales y tutorías sobre la financiación de proyectos audiovisuales. Los asistentes recibieron información sobre incentivos fiscales en Navarra y fórmulas de crowdfunding, gracias a las intervenciones de Manuel Serrano y José Ramón Lajarín. En paralelo, los finalistas contaron con tutorías de guion impartidas por Teresa Bellón y Antonio Garrido.

Ya por la tarde, Paco Irizar compartió un caso práctico sobre scouting en las Bardenas Reales y alternativas en el propio municipio de Arguedas, en el marco de una sesión dedicada a las localizaciones de rodaje.

El alcalde, José Luis Sanz, ha subrayado que para el municipio “es una satisfacción haber acogido esta primera incubadora, que ha reunido a profesionales del cine y a jóvenes creadores en un ambiente de trabajo y aprendizaje compartido”. También ha recalcado que el cine es “una vía para proyectar Arguedas como puerta de las Bardenas hacia el exterior y generar nuevas oportunidades de desarrollo”, en línea con la apuesta del pueblo por el Turismo Sostenible.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La sorprendente iniciativa de un pueblo de Navarra que ha reunido a cineastas y creadores