• lunes, 24 de marzo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

SOCIEDAD

La Universidad de Navarra busca voluntarios para un estudio sobre sobre pérdida de peso

Los voluntarios recibirán una dieta hipocalórica y un prebiótico rico en fibra durante 8 semanas y dispondrán de atención especializada y un seguimiento de su estado de salud.

Científicos del Centro de Investigación de la Universidad de Navarra que trabajan en el proyecto POSTBIOTICS, cuyo objetivo es mejorar la salud metabólica mediante cambios en la microbiota intestinal. CEDIDA
Científicos del Centro de Investigación de la Universidad de Navarra que trabajan en el proyecto POSTBIOTICS, cuyo objetivo es mejorar la salud metabólica mediante cambios en la microbiota intestinal. CEDIDA

El Centro de Investigación de la Universidad de Navarra busca personas con sobrepeso u obesidad, con edades comprendidas entre los 18 y 70 años, para participar en el estudio POSTBIOTICS, un proyecto que investiga cómo mejorar la salud metabólica a través de la modificación de la microbiota intestinal.

Liderado por la Universidad de Navarra y financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación dentro de los Proyectos de Generación de Conocimiento 2022, el estudio evaluará un ingrediente desarrollado por la propia Universidad. Incorporado a una dieta de pérdida de peso, este compuesto busca optimizar la microbiota intestinal y mejorar parámetros metabólicos clave como la glucemia, el colesterol y la tensión arterial.

"El objetivo es aplicar, junto con una dieta hipocalórica, un ingrediente prebiótico rico en fibra que ayude a reducir el riesgo de complicaciones metabólicas derivadas del exceso de peso, como la diabetes tipo 2 o la hipercolesterolemia", explica Fermín Milagro, investigador principal del estudio.

Durante las ocho semanas que dura el estudio, los voluntarios seguirán una dieta hipocalórica con el apoyo de un equipo de especialistas en nutrición y un seguimiento continuo por parte de la Unidad de Intervención Nutricional de la Universidad de Navarra. Las personas interesadas en formar parte del estudio pueden obtener más información escribiendo al correo electrónico [email protected] o llamando al 948 425 744.

En los últimos años, las tasas de obesidad en España se han triplicado, afectando a más del 53% de la población. En concreto, el 61,4% de los hombres y el 46,1% de las mujeres presentan sobrepeso u obesidad, una condición estrechamente vinculada a diabetes tipo 2, hipercolesterolemia, hipertensión e incluso algunos tipos de cáncer.

"La prevención y el control del exceso de peso son fundamentales, y la microbiota intestinal juega un papel clave en este proceso", señala Paula Aranaz, investigadora del proyecto. "Gracias a la investigación en este campo, estamos logrando desarrollar estrategias más efectivas y sostenibles para la pérdida de peso y la mejora de la salud metabólica”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Universidad de Navarra busca voluntarios para un estudio sobre sobre pérdida de peso