• miércoles, 23 de julio de 2025
  • Actualizado 18:41
 
 

SOCIEDAD

La Universidad de Navarra se suma a la mayor alianza mundial sobre inteligencia artificial

La Universidad de Navarra ha sido aceptada en la AI Alliance, consorcio global que promueve una inteligencia artificial responsable.

Campus de la Universidad de Navarra. CEDIDA
Campus de la Universidad de Navarra. CEDIDA

La Universidad de Navarra se ha incorporado a la AI Alliance, la mayor red internacional centrada en el desarrollo de una inteligencia artificial abierta, segura y transparente. Esta coalición, lanzada en 2023 e impulsada por gigantes tecnológicos como IBM, Meta, Sony o EPFL, agrupa ya a más de 180 organizaciones líderes en tecnología, salud, educación y políticas públicas de más de 25 países.

Con esta incorporación, la Universidad refuerza su compromiso con la innovación científica y tecnológica al servicio del bien común, y se consolida entre las universidades europeas más activas en el campo de la ética, regulación y formación en inteligencia artificial. “Formar parte de la AI Alliance nos sitúa en la primera línea del diálogo internacional sobre el impacto social, ético y técnico de la IA”, ha señalado Paloma Grau, vicerrectora de Investigación y Sostenibilidad de la institución.

La AI Alliance estructura su trabajo en seis grandes líneas: formación y competencias, confianza y seguridad, herramientas para desarrolladores, modelos y datos abiertos, diversidad en hardware y políticas públicas. La Universidad de Navarra participará activamente en tres de estos grupos: AI Skills & Education, Trust & Safety y Advocacy & Policy, aportando su experiencia en educación superior, bioética, derecho tecnológico y evaluación de impacto social.

Desde el Instituto de Ciencia de los Datos e Inteligencia Artificial (DATAI), su director, Jesús López Fidalgo, ha adelantado algunas de las primeras líneas de trabajo: “Desde Navarra desarrollaremos marcos formativos sobre IA generativa, programas de posgrado en regulación tecnológica y contribuciones académicas para el diseño de estándares internacionales en IA responsable”.

La adhesión ha sido celebrada también desde las entidades fundadoras. “Desde IBM damos la bienvenida a la Universidad de Navarra a la AI Alliance y nos congratula ver cómo cada vez más organizaciones, españolas e internacionales, apoyan sus principios fundacionales”, ha afirmado Cristina Marqués, responsable de Relación con Universidades en España de IBM.

Actualmente, solo tres universidades españolas forman parte de la AI Alliance: la Universidad Pontificia Comillas, ESADE y, desde ahora, la Universidad de Navarra. A nivel europeo, ya se han unido instituciones de referencia como la ETH Zurich (Suiza), el Imperial College London (Reino Unido), la Universidad Técnica de Múnich (Alemania), la Poznań University of Technology (Polonia) o el Instituto Politécnico de París (Francia).

La entrada de la Universidad de Navarra en esta red global coincide con un momento clave para el desarrollo de la inteligencia artificial en Europa. La reciente entrada en vigor del AI Act en 2024 y el próximo lanzamiento del Plan de Acción «Continente de IA» en 2025 reafirman la apuesta estratégica de la Unión Europea por liderar este ámbito. La universidad navarra se posiciona así como un agente activo en la creación de soluciones éticas, sostenibles y alineadas con los grandes retos digitales de nuestro tiempo.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La Universidad de Navarra se suma a la mayor alianza mundial sobre inteligencia artificial