La Universidad Pública de Navarra (UPNA) acogerá del 4 al 7 de septiembre la Navarra LAN Party, un encuentro dirigido a personas aficionadas a la tecnología que busca fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias.
Durante cuatro días y en horario ininterrumpido, se llevarán a cabo numerosas actividades relacionadas con el mundo tecnológico. El evento, que celebrará su octava edición, está organizado por la Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC), en colaboración con la UPNA, y tendrá lugar en el Pabellón Universitario de Navarra.
Este encuentro cuenta con el apoyo del Gobierno de Navarra, el Ayuntamiento de Pamplona y diversas empresas del sector.
El Pabellón Universitario se dividirá en dos espacios diferenciados. En la zona “Party Place” se habilitarán 400 puestos de ordenador con conexión a internet de muy alta velocidad (10 gigas por segundo), donde se celebrarán competiciones de e-sports —retransmitidas por Twitch— y otros concursos, con más de 3.500 euros en premios.
Por otro lado, la zona “Open Space”, de acceso gratuito para el público los días 4, 5 y 6 de septiembre de 10:00 a 20:00 horas, ofrecerá experiencias interactivas como simuladores de conducción, consolas, realidad virtual, zona de impresión 3D y un espacio para charlas y conferencias sobre tecnología.
La inscripción para participar en las actividades y competiciones se ha abierto este viernes 11 de abril. Las personas interesadas pueden crear una cuenta y reservar su entrada online a través de la página web oficial.
Además, quienes dispongan del Carné Joven pueden solicitar un descuento de diez euros en la web del Instituto Navarro de la Juventud, y los nacidos en 2006 o 2007 podrán usar el bono cultural del Ministerio de Cultura para obtener una entrada gratuita.
La Asociación Navarra para la Divulgación de la Tecnología (ANDITEC), coorganizadora del evento, es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2018 con el objetivo de divulgar, fomentar e impulsar las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) en la Comunidad Foral, acercando la tecnología a la ciudadanía y fomentando la creación de una comunidad tecnológica.