• miércoles, 05 de noviembre de 2025
  • Actualizado 17:10
 
 

SOCIEDAD

Las víctimas del terrorismo alertan de una preocupante radicalización entre jóvenes en Navarra

La presidenta de Covite reclama sanciones y voluntad política tras los disturbios en la Universidad de Navarra.

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Consuelo Ordóñez, abre la XXIII Jornada Anual de Covite, con el título 'Desmontar los mitos: Verdad y Memoria ante la legitimación del terrorismo'. PABLO LASAOSA
La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo, Consuelo Ordóñez, abre la XXIII Jornada Anual de Covite, con el título 'Desmontar los mitos: Verdad y Memoria ante la legitimación del terrorismo'. PABLO LASAOSA

La presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite), Consuelo Ordóñez, ha calificado de “espantosos” los altercados ocurridos la pasada semana en el campus de la Universidad de Navarra y ha advertido sobre “el gravísimo problema de radicalización violenta que existe tanto en el País Vasco como en Navarra”.

Ordóñez ha hecho estas declaraciones este miércoles en Pamplona, antes de inaugurar la XXIII Jornada Anual de Covite, bajo el título ‘Desmontar los mitos: Verdad y Memoria ante la legitimación del terrorismo’, en respuesta a los medios sobre los disturbios registrados el jueves anterior en el campus universitario y en el barrio de Iturrama, durante una protesta de radicales contra un acto convocado por el activista Vito Quiles, suspendido por la dirección del centro.

La presidenta de Covite ha asegurado que las imágenes le parecieron “espantosas” y ha recordado que “esto lo hemos vivido toda la vida, y yo lo he sufrido hasta en carnes propias”. Ha lamentado que “no se está haciendo nada para paralizar” esta situación y ha reclamado “sanciones administrativas” que tengan consecuencias reales: “Si hay detenciones, que los juzguen y condenen, pero también debe haber sanciones administrativas para organizadores o quienes ejercen la violencia. Cuando eso tenga consecuencias, hablaremos de otro escenario”.

Ordóñez ha señalado que Covite “lleva años advirtiendo” sobre esta cuestión y ha recordado que en 2016 crearon la figura del Oficial de Radicalización. “Estamos todo el rato instando a los poderes públicos a que se tomen en serio este problema. No hay ningún país de Europa con mayor porcentaje de población radicalizada, y encima joven”, ha subrayado.

Según ha dicho, el grupo GKS está “sustituyendo a la kale borroka, lo que hacía la juventud de Sortu, pero con la misma raíz”. En su opinión, “defender una idea con violencia nunca será defender una idea. Esa idea cae por su propio peso; lo que hacen es utilizar la violencia, no defender nada”.

La presidenta de Covite ha pedido “voluntad política” para adoptar medidas efectivas y ha puesto como ejemplo su propuesta de incorporar un régimen sancionador a la ley de víctimas del País Vasco, “igual que el que se añadió en 2023 a la ley de memoria democrática vasca”. “Nuestros gobernantes, sean del color que sean, nunca se han tomado en serio la radicalización violenta. Nunca”, ha criticado.

Respecto a las jornadas organizadas por Covite, Ordóñez ha explicado que este año están dedicadas a “desmontar mitos” que, a su juicio, legitiman el terrorismo. Entre ellos, ha citado “el mito de las víctimas-victimarios convertidos en héroes”, “el de la socialización del sufrimiento” o “el de que las víctimas ya estamos fenomenal porque hace 14 años que ETA no mata”.

Ha recordado que “el 40% de los crímenes de ETA siguen impunes” y que solo “76 víctimas tienen a todos los culpables en prisión”. “Quienes estamos pagando el final negociado de ETA somos las víctimas, con impunidad y más impunidad”, ha afirmado, reprochando a los gobiernos de Rajoy y Zapatero haber “mentido una y otra vez”.

“Este país tiene una deuda infinita con las víctimas. Hemos pagado la paz que hoy disfrutamos todos, y eso no se puede olvidar”, ha concluido Ordóñez.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las víctimas del terrorismo alertan de una preocupante radicalización entre jóvenes en Navarra