• domingo, 27 de julio de 2025
  • Actualizado 08:21
 
 

SOCIEDAD

El conflicto de las villavesas en Pamplona sigue vivo: nuevas protestas y viaje a Barcelona si no hay avances

Trabajadores del Transporte Urbano Comarcal se han concentrado frente a la Mancomunidad y anuncian nuevas acciones.

El comité de empresa de TCC Moventis, empresa adjudicataria del Transporte Urbano Comarcal, ha convocado para este jueves una concentración en Pamplona.
El comité de empresa de TCC Moventis, empresa adjudicataria del Transporte Urbano Comarcal, ha convocado para este jueves una concentración en Pamplona.

El comité de empresa de TCC Moventis, la compañía que gestiona el Transporte Urbano Comarcal, ha convocado este jueves una nueva concentración en Pamplona para exigir un “convenio justo” que garantice condiciones laborales dignas a su plantilla. La protesta ha tenido lugar a las 10 horas frente a la sede de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, bajo el lema 'Por un convenio digno. Moventis TCC Borrokan'.

Según han denunciado los trabajadores de las villavesas, el conflicto laboral iniciado antes de los Sanfermines sigue sin resolverse y continuará con más movilizaciones durante el verano. La próxima convocatoria será el 13 de agosto a las 12 horas, en la Plaza de Merindades.

Richard Ferrer, representante del comité, ha afirmado que siguen movilizados tras la huelga de San Fermín porque “la empresa TCC/Moventis y la Mancomunidad no han hecho nada para frenar la huelga y han dejado sin servicio a medio millón de personas”. Ferrer ha advertido de que en septiembre valorarán nuevos paros parciales o totales si no se logran avances.

Laura Molina, también portavoz del comité, ha reiterado que “la huelga no ha terminado y el conflicto sigue vivo”. Durante el verano, realizarán acciones reivindicativas que se irán anunciando en los próximos días. Además, han avanzado que tras el periodo estival planean desplazarse a la sede de Moventis en Barcelona para visibilizar sus demandas ante la empresa matriz.

“Desde el primer momento tenemos un carácter dialogante y estamos abiertos a seguir dialogando. Pero una vez que hemos comenzado este camino no lo vamos a dejar, porque estamos reivindicando un convenio justo, ni más ni menos”, ha defendido Molina. Según ha explicado, la plantilla reclama más fuerza para septiembre y aseguran contar con el apoyo de la ciudadanía.

El comité ha denunciado la falta de respuesta por parte de la empresa desde el final de San Fermín. “No nos ha llamado nadie: ni la empresa, ni la Mancomunidad, ni las instituciones públicas. Nos parece una vergüenza, estamos esperando su acercamiento y su voluntad de negociar”, ha señalado Ferrer.

También han criticado la imposición de servicios mínimos durante la huelga de San Fermín. Según Molina, fueron abusivos, con un 70 % para la conducción y 100 % en los equipos de lavado y taller, lo que, a su juicio, supuso una vulneración del derecho a huelga en varias secciones de la plantilla.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El conflicto de las villavesas en Pamplona sigue vivo: nuevas protestas y viaje a Barcelona si no hay avances