Pamplona se prepara para recibir las Fiestas de Santiago, que transformarán el Parque de Antoniutti en un rincón gallego repleto de tradición, gastronomía y música del miércoles 24 al sábado 27 de julio.
Organizadas por el Lar Gallego de Pamplona, La Lonja del Lar Gallego y la Asociación Agana, esta edición coincide con el 75º aniversario de la fundación del colectivo gallego en la capital navarra, lo que convierte la cita en un evento todavía más especial.
Durante cuatro días, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una experiencia cultural única. El recinto acogerá una amplia oferta de platos típicos gallegos, como el pulpo ‘a feira’, lacón, churrasco y otros productos tradicionales que estarán disponibles durante toda la celebración. Además, las noches estarán animadas con verbenas y sesiones de DJ: actuarán Fuera de Clave el jueves 24, Rumbo Tijuana el viernes 25 y Cuarteto Stylo el sábado 26, todos a partir de las 21:00 horas.
El día grande de las fiestas será el viernes 25 de julio. La jornada comenzará con una misa solemne en honor a Santiago Apóstol en la Iglesia de San Francisco Javier, seguida de una procesión con las cantareiras Lusquefusque hasta la plaza Rosalía de Castro. Después, autoridades, medios de comunicación y representantes de casas regionales serán recibidos en el Lar Gallego con un aperitivo. A lo largo del día habrá sesión vermú, música, verbena y ambiente festivo.
Las Fiestas de Santiago también ofrecerán una conexión profunda con las raíces gallegas. El sábado 26 por la noche se celebrará una queimada popular, un ritual ancestral cargado de simbolismo que promete emocionar a los asistentes en el cierre del día. El domingo 27 por la tarde está previsto el cierre oficial de las fiestas.
Quienes se acerquen al Parque de Antoniutti descubrirán en pleno centro de Pamplona una muestra viva de la cultura gallega, donde la tradición, la hospitalidad y el ambiente festivo se dan la mano para ofrecer una propuesta única este mes de julio.
Programa completo Fiestas de Santiago 2025 en Pamplona
Miércoles 23 de julio
08:00 h – Montaje de barracas, carpas y escenarios.
Jueves 24 de julio
21:00 h – Verbena con la actuación de Fuera de Clave.
Viernes 25 de julio – Día Grande
12:00 h – Misa solemne en honor a Santiago Apóstol en la Parroquia de San Francisco Javier.
12:45 h – Procesión hasta la Plaza Rosalía de Castro con ofrenda de las cantareiras Lusquefusque.
13:30 h – Recepción de autoridades, medios, anunciantes y casas regionales en el Lar Gallego con aperitivo.
13:30 h – Sesión vermú con DJ.
18:30 h – Sesión vespertina con DJ.
21:00 - 23:00 h – Verbena con la orquesta Rumbo Tijuana.
23:00 - 24:00 h – Sesión nocturna con DJ.
Sábado 26 de julio
11:00 h – Actividad infantil.
13:30 h – Sesión vermú con DJ.
18:30 h – Sesión vespertina con DJ.
21:00 - 23:00 h – Verbena con la orquesta Cuarteto Stylo.
23:00 - 24:00 h – Sesión nocturna con DJ.
23:30 h – Queimada popular.
Domingo 27 de julio
13:30 h – Sesión vermú con DJ.
18:30 h – Cierre de fiestas.