SUCESOS
Alerta por accidentes provocados por animales silvestres en Navarra: consejos para evitarlos
El corzo y el jabalí lideran la lista de los animales que más siniestros provocan en la Comunidad foral.

Agentes de Área de Tráfico y Seguridad Vial de la Policía Foral han participado en un dispositivo para informar a los usuarios de la vía de la precaución que se debe tener ante la posible presencia de especies cinegéticas en la misma. En el estudio realizado se analizan los siniestros motivados por el atropello de animales silvestres registrados en Navarra durante los años 2020 a 2022.
De los tres mil trescientos ochenta y dos (3382) siniestros en vía interurbana que se han registrado en Navarra durante el 2022, mil cincuenta y cuatro (1054) fueron por el atropello a algún animal silvestre, lo que supone el 32% del total, es decir, un tercio de los accidentes que se producen en vías interurbanas. En esta situación, el jabalí es la especia más presente en este tipo de siniestros, seguido del corzo.
En particular el corzo está presente mayoritariamente en los siniestros que tienen lugar en la zona norte de Navarra, seguido de Sakana-Barranca y Tierra EstellaLizarraldea. Mientras que el jabalí lo está en la zona media y en el sur, localizándose especialmente en las zonas de regadío y zonas anejas al Canal de Navarra, sobre todo en los cultivos de maíz.
Los animales se desplazan por dos motivos básicos, buscar alimento y aparearse. "Y lo hacen por su paso natural, por el mismo sitio donde lo han hecho siempre". Las carreteras secundarias y, sobre todo, las que cuentan con trazados más antiguos, son las que concentran la mayor parte de los accidentes con animales en 2022. La pandemia, y la menor presión que en consecuencia se ejerció sobre corzo y jabalí, supusieron un aumento de ejemplares de ambas especies, quienes no variaron sus costumbres de desplazamiento.
En cuanto a épocas, los meses de mayor probabilidad son octubre, noviembre y, bajando un tanto por ciento la probabilidad/las opciones, septiembre, enero y diciembre. Yrespecto a las horas, el atardecer, la noche y el amanecer son los momentos más propicios. El Gobierno de Navarra ha instalado señalización específica para incidir en el riesgo ampliamente estudiado de siniestros ocasionados por fauna silvestre, especialmente en sus zonas naturales de paso. Se trata de la señal “P24. Peligro por paso de animales en libertad”.
En este sentido se está trabajando en el Área de Tráfico de Seguridad Vial de Policía Foral de manera transversal con el Departamento de Medio Ambiente, con Obras Públicas e Infraestructuras y con la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil para coordinar actuaciones orientadas a la prevención de este tipo de accidentes. La atención de todos los usuarios de las vías, así como la adecuación a las circunstancias de las mismas, tal y como está y se sigue señalizando, se considera como la mejor de las medidas para evitar este tipo de siniestros.
En qué se incide para evitar este tipo de siniestros:
Como en cualquier otro tipo de siniestro vial en el que las consecuencias permitan actuar, lo más importante es mantener la calma y proceder con seguridad. En caso de atropello a un animal en la vía se aconseja hacer lo siguiente:
La Policía Foral también ha interceptado este sábado a un conductor que circulaba en Navarra con un carné falso y comprado por internet.