SUCESOS
Salvan a un niño pequeño de morir ahogado en las piscinas de un pueblo de Navarra
Desde la Policía Foral han aprovechado la publicación para recordar la utilidad de tener conocimientos básicos de primeros auxilios.

Lo que parecía una tranquila jornada de verano en las piscinas municipales de Fontellas ha estado a punto de terminar en tragedia. Un niño ha sufrido un atragantamiento con un caramelo, pero ha podido ser salvado in extremis gracias a la actuación de un agente de Policía Foral que se encontraba fuera de servicio.
El suceso ha ocurrido este sábado por la tarde, según ha informado la Policía Foral a través de sus redes sociales. En su mensaje, han destacado la importancia de conocer técnicas de primeros auxilios como la maniobra de Heimlich, que ha sido clave para desobstruir las vías respiratorias del menor y permitirle volver a respirar con normalidad.
Aunque no han trascendido más datos sobre la identidad del niño ni sobre su estado tras el incidente, el hecho de que el agente haya sabido cómo actuar ha sido determinante para evitar un desenlace fatal. La maniobra de Heimlich, también conocida como compresión abdominal, es una técnica de primeros auxilios utilizada para expulsar objetos que bloquean las vías respiratorias, especialmente en casos de atragantamiento por alimentos o pequeños objetos.
Este procedimiento, que fue descrito por primera vez en 1974 por el médico estadounidense Henry Heimlich, consiste en colocarse detrás de la persona afectada, rodearla con los brazos y aplicar una serie de presiones rápidas y firmes en la parte superior del abdomen, justo por debajo del esternón. Si se ejecuta correctamente, genera una presión hacia arriba que puede expulsar el objeto obstructor.
Desde la Policía Foral han aprovechado la publicación para recordar la utilidad de tener conocimientos básicos de primeros auxilios, especialmente en lugares donde hay niños pequeños o se realizan actividades recreativas. La rapidez de actuación en estos casos puede suponer la diferencia entre la vida y la muerte.
Aunque ha sido un susto mayúsculo para los presentes, la escena ha terminado con un desenlace feliz gracias a la serenidad y preparación del agente. La experiencia también ha servido para visibilizar la labor de los cuerpos policiales incluso fuera de su jornada laboral, así como para subrayar la importancia de saber actuar en situaciones de emergencia.
La publicación de la Policía Foral ha recibido numerosos 'likes' por parte de la ciudadanía, que ha elogiado tanto la actuación del agente como el hecho de difundir la importancia de la maniobra de Heimlich, una herramienta sencilla que puede salvar vidas.