Mantiene que NA+ ha optado por "la polarización y la autoexclusión" cuando ella pactó con el resto de partidos no aprobar ninguna de las propuestas presupuestarias de la oposición.
El Gobierno foral modifica a sólo unos días de fin de año todas las previsiones iniciales y prohibirá salir a la calle después de las 23 horas del día 31.
El colectivo Vecinos de Paz ha cumplido con su tradición del 23 de diciembre de recordar antes de Navidad a todas las familias que sufrieron la violencia abertzale.
Este miércoles, el pleno del Parlamento foral aprobará la supresión del sistema de tributación por módulos, entre otras reformas que afectarán a unos 45.000 autónomos.
Es el aberchandalismo el que ha espolvoreado de miseria moral y mugre criminal todo lo que rodea a sus sainetes y son ellos los que tienen que llevarlas a la tintorería moral para empezar, que apestan.
Todos los partidos del arco parlamentario consideran que es necesario modificar el artículo de la ley que obligaría a cesar al consejero de Geroa Bai, pero no lo harán de momento.
La presidenta ha hecho estas declaraciones en el discurso con el que ha cerrado el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas Migrantes.
Se trata de 274 enmiendas por valor de 13,6 millones, todas firmadas en diversas combinaciones por PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu e Izquierda-Ezkerra.
Una Ley Foral obliga a la presidenta a cesar a Ayerdi tras ser investigado, pero el Gobierno se enroca en explicaciones rocambolescas para mantenerle en el puesto.
El Tribunal Supremo anunció en un auto que abre causa penal contra Ayerdi por prevaricación y malversación de caudales públicos, pero él no se da por aludido.
El partido de la ahora presidenta Chivite era partidario de la dimisión de Ayerdi por el escándalo de Davalor y aún así lo nombró consejero de su gobierno.
El descontento entre los profesionales del sector ante las medidas restrictivas ha congredado a varios centenares de personas para exigir "un plan de rescate digno" y el "pago de los ERTE".
La presidenta se enfrenta a los hosteleros y les reprende: "Todos los sectores están afectados por aforos y el comportamiento del resto no está siendo el de la hostelería", afirma.
"Apuestan porque las soluciones económicas a la crisis se sustenten en los proyectos financiados por los Fondos Europeos de Recuperación", lamenta la Cámara.
La líder del Ejecutivo foral ha realizado un alegato en "defensa del Régimen foral" que no se sustenta después de pactar con aquellos que buscan la desintegración de Navarra como comunidad diferenciada.
El presidente de UPN ha pedido a la socialista que rompa cualquier acuerdo con los abertzales después de pedir la desaparición de la Comunidad foral y su integración en el País Vasco.
"Navarra no ha decidido democráticamente ni su estatus jurídico político, ni la relación con el resto de territorios históricos vascos, ni la vinculación con el Estado español", ha expresado EH Bildu.
Una nueva y multitudinaria marca recorre Pamplona para exigir que se puedan abrir los restaurantes y el interior de los bares antes del 16 de diciembre.
El grupo parlamentario de Navarra Suma ha registrado una serie de preguntas por escrito ante la comida organizada por la presidenta en el Palacio de Navarra.
El diputado de UPN Sergio Sayas le ha recordado al ministro la cita ilegal que la presidenta organizó en el Palacio de Navarra y le ha cuestionado si le parecía algo ejemplar.
Critica que el Gobierno foral "no propone nada para abordar y corregir esta trascendental cuestión" y ha introducido doce enmiendas a la ley de medidas tributarias.
Txibite se monta una comida en la diputación con sus invitados, sus camareros, y no pasa nada. Nadie le pide explicaciones y ni las da. ¿Cuándo dejaron de importar las cosas?
Este periódico solicitó por escrito una explicación sobre la organización de comidas entre no convivientes a los responsables del Gobierno y esta es su respuesta.
La presidenta organizó un acto prohibido e infringiendo la Orden Foral de su propio gobierno y celebró una comida con una docena de no convivientes a cargo del erario público.
El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha pedido tratar "con naturalidad" este incremento y ha apuntado a que cree que "no hay ningún problema" en que la clase política cobre más en 2021.
La presidenta incumple la Orden Foral de su consejera de Salud y celebra con dinero público una comida en el Palacio de Navarra con una decena de personas no convivientes.
Pérez-Nievas (Na+) le ha preguntado a la presidenta "por qué le tenemos que creer si mintió a las madres trabajadoras sobre el IRPF, a las asociaciones de víctimas...".
"Las negociaciones avanzan, nos gustaría que avanzaran más rápido de lo que están avanzando, pero estos meses lo urgente era lo que era", ha apuntado la presidenta.
"No es pertinente, un año más, acudir al rescate de las enmiendas para alcanzar partidas que debieran calificarse de obligadas", asegura la Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra (KUNA).
"El Gobierno de Navarra ha decidido saltarse sus 'líneas rojas' y pactar con esta coalición, en contra de las promesas en época electoral manifestadas por la actual presidenta", han señalado.
Respecto a las restricciones al sector hostelero, la jefa del Ejecutivo ha apuntado que va exponer "las medidas que queremos seguir manteniendo mientras se adelantan las ayudas".
La presidenta mitómana prometió en varias ocasiones durante la campaña electoral que no pactaría absolutamente nada con los proetarras, algo que ha incumplido.
La política abertzale, Bakartxo Ruiz, ha destacado el "valor político" de este acuerdo alcanzado después de "semanas de intenso debate y busca puntos de encuentros".