Las familias afectadas por la presentación de documentaciones fraudulentas han denunciado la "falta absoluta de transparencia" y critican el departamento de Solana.
La consejera Solana defiende que antes de tomar una decisión "tenemos que tener un debate, una reflexión y alguna propuesta que ayude a buscar el mejor encaje".
Se contemplará a la familia numerosa como criterio prioritario y se tendrá en cuenta la renta per cápita para el nuevo plazo que arranca este miércoles.
Comenzarán este lunes y concluirá el viernes día 12, y se celebrará en este centro, salvo la jornada del día 10 de mayo, que se desarrollará en Tudela y en Elizondo.
Advierte que el Gobierno "parece mantener el criterio de restar la beca de matrícula del Ministerio a la beca concedida del Gobierno de Navarra", decisión que tendrá "efectos negativos sobre las rentas más bajas".
Marijo Deogracias ha desarrollado toda su actividad profesional en euskera y fue responsable de las campañas de Aralar y su asesora en el Parlamento Vasco.
La presidenta Barkos ha asegurado que el Gobierno de Navarra "nunca ha negado los errores" de Mendoza y que "se han enmendado en la medida de lo posible".
La finalidad de esta evaluación, que sustituye a la antigua prueba, es valorar la madurez académica del alumnado y su capacidad para seguir con éxito las enseñanzas universitarias de Grado.
Las asociaciones han preguntado al consejero de Educación "cuáles son sus prioridades y por qué solucionar el problema de matriculación de la Ribera no lo es".
¡Menudo ejemplo!. El espectáculo bochornoso que dieron el pasado fin de semana los padres de los equipos infantiles de los clubes mallorquines Alaró y Collerense que se liaron a puñetazo limpio, no tiene desperdicio.
Se cumplen cuarenta años del estreno de ‘La piel dura’, de Truffaut’, película que aborda la educación infantil con un respeto hacia el niño que debería ser norma.
El portavoz de UPN, Alberto Catalán, ha criticado que el consejero "no ha aclarado nada", lo que incrementa la "incertidumbre y el enfado" de las familias.
Habrá una concentración a las 12 horas frente a la sede de Educación y una manifestación a las 18 horas que partirá desde este punto y concluirá en el Paseo de Sarasate.
El exeurodiputado ha explicado la importancia de esta iniciativa, "que busca dotar de herramientas a niños y jóvenes para disminuir el alcance negativo de una situación conflictiva".
En Ancín y en Allo, con siete y seis alumnos respectivamente, tendrán una nueva clase sólo por estudiar en la lengua vasca en la zona considerada no vascófona según la Ley del vascuence.
El escaso éxito de la preinscripción en la Ribera,con sólo tres familias interesadas en matricular a sus hijos en euskera, siembra la duda en UPN y registran una iniciativa parlamentaria.
La coalición abertzale cree que el recurso presentado por las familias a las que expulsaron de las escuelas infantiles "evidencia las resistencias que produce el cambio".
"Es indignante que se hayan gastado miles de euros para promocionar un modelo en el que, en toda la Ribera, por ejemplo, solo se han preinscrito 3 niños”, denuncia Javier García.
El consejero ha comparecido para dar explicaciones sobre las campañas publicitarias que ha desarrollado el Gobierno para la promoción de la prematriculación del próximo curso.
Gómez-Acebo ha criticado que "la convocatoria de becas de octubre de 2016 penalizaba a las de menor renta y ponía en peligro la continuidad de los estudios de muchos estudiantes".
Javier García, ha registrado una pregunta oral para su debate en comisión al consejero José Luis Mendoza para conocer cuál es la solución para el sistema de concesión de becas.
Becerril ha lamentado que "prácticamente" ningún manual enuncia como cuestión principal la defensa del derecho a la vida ni reflexiona sobre el daño causado a cientos de familias.