Larrarte ha definido a las maestras como "heroínas", mientras que Silvia Cepas ha asegurado que sin estos homenajes la apuesta por la educación del consistorio no sería tal.
En el encuentro, se han reunido más de 250 educadores de todo el país, donde el filósofo Francesc Torralba ha impartido una charla sobre las bases antropológicas de la educación.
Han criticado la falta de recursos para atender casos como el del alumnado con necesidades especiales y que en algunos lugares se plantean problemas con el transporte y las extraescolares
La OPE de Infantil y Primaria se retrasará a 2019, pero se mantiene la lista única, que ha sido tachada de "discriminatoria" y "generadora de desigualdad".
Educación realizará los exámenes de la oposición de Infantil y Primaria en 2019, aunque la convocatoria se publicará en 2018 para no perder las 73 plazas.
Han exigido que se establezcan las líneas estratégicas para llegar a un acuerdo sobre el futuro de la Educación y la implantación inmediata de la lista única.
Si este gran maremagnum de idiocia supusiera la revisión exhaustiva del sistema educativo español daría por bueno todo este periodo de sinsentido escolar y universitario.
La Asociación de Víctimas del Terrorismo ha asegurado que "el Gobierno de Navarra lo compone quien lo compone" y avisa de que "seguirá trabajando esté quien esté".
CSIF se ha manifestado en contra de la denominada lista única al considerar que el modelo que ya existe en Navarra "es un ejemplo" para otras comunidades.
El Partido Popular en Navarra exigirá al Gobierno de Barkos que cumpla con su función de supervisar los centros educativos y el trabajo de los docentes.
La consejera foral de Educación asegura que la ley prevé la contratación sin el citado máster, obligatorio desde este curso, en determinadas circunstancias.
Domínguez ha considerado que esta medida permitiría "atraer talento", elevar el nivel de investigación, y paliar en "cierta medida" el déficit de facultativos.
Como sabrán ya todos los lectores, el Gobierno de Navarra tiene la intención de convocar una Oferta Pública de Empleo de profesorado estableciendo un sistema de lista única.
El sindicato ha denunciado que los docentes "desconocen a día de hoy tanto las plazas como las condiciones y la normativa que va a regular la oposición".
Se ha propuesto a ejercer como intermediara entre las familias y Educación "para que la atención a las víctimas sea más ágil en la sección de Convivencia"
El Gobierno de Navarra otorgará becas de enseñanza, transporte, comedor, residencia y ayuda extraordinaria, con carácter complementario a las del Ministerio.
Se han entregado las insignias de honor a los profesores que llevan 20 años en el centro y los diplomas a los estudiantes que han finalizado sus titulaciones.
UPN ha resaltado que “las familias están padeciendo la incertidumbre de no saber cuándo se publicará la convocatoria de este curso y qué requisitos establecerá”.
El 86 % del alumnado desfavorecido se escolariza en centros públicos y el 14 % en privados con conciertos con Educación y la mayoría de ellos en el modelo G.
"Vuelve a discriminar a los docentes de castellano", ha denunciado el PPN, mientras UPN piden que "no discriminen a los navarros por no saber euskera".
Izquierda Ezkerra ha asegurado que "los precios deberían haberse congelado" y ha lamentado que "el aumento de las tasas está limitando el acceso a las clases menos favorecidas".
El parlamentario del PSN Carlos Gimeno ha acusado al departamento de Educación de dar durante esta legislatura "pasos sectarios y absolutamente equivocados.
También ha insistido en rechazar "la implantación de oposiciones docentes con listas únicas" ya que "no hay necesidad alguna de cambiar un sistema que ha funcionado".
El primer edil destaca el carácter bilingüe español-inglés del instituto Marqués de la Villena de la localidad ribera, "muy ligada a la lengua castellana".
Según CSI-F, se evitaría "una convocatoria escasísima de plazas y un masivo efecto llamada al no coincidir con la convocatoria" con las demás regiones.
Que para estudiar una carrera universitaria hay que salir de Tudela es al 99% una realidad. Lo hicimos muchos lo que nos sirvió por un lado para adquirir conocimiento y por otro para madurar en varios aspectos de la vida.