Esta semana cambiamos de formato y charlamos en la Cámara con Carlos Gimeno, el "parlamentario revelación" del PSN y corrector de la desastrosa política educativa que está llevando a cabo el Consejero Mendoza.
El dictamen desfavorable del Consejo de Navarra sobre la matriculación para el modelo D de euskera que permite una doble elección de centro ha podido ser el detonante.
Los objetivos del plan son "consolidar la incorporación de la igualad de género en la política educativa" y "generar una mayor competencia profesional".
El supuesto agresor era otro alumno más pequeño que estudiaba en el mismo centro escolar que la víctima, han relatado las Juventudes Socialistas de Navarra.
Los tres sindicatos consideran que "de esta forma se garantiza un proceso para el análisis de todas las necesidades que puedan existir en el marco educativo".
El sindicato señala que "sin tener información alguna respecto a las plazas y especialidades, era imposible que los afectados pudiesen preparar adecuadamente el examen".
La entidad aportará casi 15.000 euros para atender a 163 niños de entre 6 y 16 años de las cinco localidades, cuya población global supera los 13.000 habitantes.
La falsa austeridad, la falta de control y la ausencia de transparencia en el uso de coches oficiales nos ha llevado esta semana a un capítulo en el que se ha podido ver la línea que separa la austeridad de la mala educación y nula cortesía. Otra más.
El portavoz en Educación, Carlos Gimeno, señala que "no hay equidad cuando el dinero público se destina a hacer publicidad de un solo modelo, además minoritario".
Señalan que "empeora" la situación, ya que "se reducen las horas de exposición al idioma" y "tampoco garantiza que existan horas de coordinación entre el profesorado".
UPN ha denunciado que el Departamento de Educación “no ha remitido el análisis que iba a realizar sobre agresiones a docentes y las medidas que iba a establecer”.
Estas obras ya estaban licitadas y adjudicadas en 2016, y es ahora cuando se inician los trabajos de construcción, según ha informado el Gobierno foral.
Los socialistas valoran positivamente "el trabajo y la movilización que están realizando para tratar de lograr que el Gobierno de Navarra dé pasos para su puesta en marcha".
El consejero de Educación, José Luis Mendoza, y el director general del departamento, Roberto Pérez Elorza, han presidido la entrega de estos reconocimientos.
Casi todos los problemas que tiene España se solucionan, o se empiezan a solucionar, con la educación. Pero, desde luego, no se pueden resolver si no se empieza por la educación.