• miércoles, 07 de mayo de 2025
  • Actualizado 20:09
 
 

toros

Pepe Moral roza la Puerta del Príncipe en corrida de Miura en La Maestranza

El diestro Pepe Moral rozó la Puerta del Príncipe en la corrida de Miura en Sevilla.

Se lidiaron toros de Miura, bien presentados. Antonio Nazaré, ovación tras aviso y ovación. Pepe Moral, oreja y oreja con petición de la segunda y dos vueltas al ruedo. Bronca a la presidencia. Esaú Fernández, ovación y palmas. Destacaron en cuadrillas Juan Sierra, Curro Robles y Manuel Pérez en banderillas, y Manuel Jesús Ruiz Román a caballo. Fueron atendidos en la enfermería el diestro Esaú Fernández y el banderillero Curro Robles. El primero sufrió una conmoción cerebral leve y varetazo en la cara interna del muslo derecho. El banderillero sufrió contusión y varetazo en la región dorsal.

Puedes ver el vídeo en este enlace.

Tarde de éxito para Antonio Ferrera, que da dos vueltas al ruedo en La Maestranza

El diestro Antonio Ferrera en La Maestranza de Sevilla.

FICHA: Se lidiaron toros de El Pilar, bien presentados. Destacaron el tercero, que recibió una fuerte ovación en el arrastre, y el cuarto. Juan José Padilla, ovación y ovación. Antonio Ferrera, vuelta tras petición y vuelta tras dos avisos. López Simón, ovación y silencio. Antonio Ferrera fue el gran triunfador de la penúltima jornada de la Feria de Abril en La Maestranza. El torero completó dos vueltas al ruedo en una tarde con ganadería de El Pilar. Juan José Padilla recibió dos ovaciones, mientras que López Simón se marchó con una ovación.

Padilla y El Fandi se quedan a las puertas de la oreja en la corrida de las banderillas en Sevilla

Juan José Padilla recibe de rodillas con una larga cambiada al toro de Jandilla en Sevilla. FOTO MAESTRANZA PAGÉS

La ganadería de Jandilla ha lidiado al menos 3 toros que permitían la posibilidad de triunfo de los toreros. Pero entre la colocación de la espada de “El Fandi” que toreó despacio y la rigurosidad del palco de una plaza de 1ª categoría con Padilla , los toreros han dado la vuelta al ruedo pero sin las orejas en la mano. Escribano recibió en la puerta de chiqueros a sus 2 toros pero con la muleta quedó inédito.

Puedes ver el vídeo en este enlace.

Faenas destacadas de Morante, Perera y Jiménez sin remate en el acero en la Feria de Abril

El diestro Javier Jiménez en La Meastranza durante la Feria de Abril.

Se lidiarion cinco toros de los Hermanos García Jiménez y uno, el segundo, de Peña de Francia, bien presentados y de juego variado. Morante de la Puebla, ovación y ovación Miguel Ángel Perera, ovación tras aviso y ovación tras aviso. Javier Jiménez, ovación y silencio tras aviso La tarde tuvo momentos interesantes a cargo de los tres toreros, que no materializaron el triunfo por fallar con el acero, por lo que no hubo trofeos por primera vez en esta Feria de Abril. Morante hizo la mejor faena de la tarde al cuarto, mientras que Javier Jiménez se acercó al triunfo en el tercero y Perera estuvo dominador y valiente en el quinto. Todos fueron ovacionados.

Puedes ver aquí el vídeo.

Los hermanos Paquiri y Cayetano Rivera cortan una oreja cada uno en La Maestranza de Sevilla

Los hermanos Fran y Cayetano Rivera, en La Maestranza de Sevilla durante la Feria de Abril.

Puedes ver el vídeo pinchando en este enlace: http://vdmedia_1.plus.es/topdigitalplus//20175/1/20170501211605_1493666274_video_2096.mp4

FICHA: Se lidiaron toros de Daniel Ruiz, bien presentados. Francisco Rivera, 'Paquirri', ovación y oreja. El Juli, ovación y silencio. Cayetano, silencio y oreja con petición de segunda. Minuto de silencio con motivo de los 25 años de la muerte de Manolo Montoliú en La Maestranza sevillana. Saludaron en banderillas Iván García y Alberto Zayas. Los hermanos Francisco Rivera, 'Paquirri', y Cayetano fueron los triunfadores de la octava corrida de abono de la Feria de Abril de Sevilla. Cada uno cortó una oreja a los toros de Daniel Ruiz. Esta tarde fue la segunda en la temporada sevilla para el El Juli, que no pudo aumentar el triunfo ya logrado en la precedente, donde obtuvo una oreja.

La Feria de Abril arranca con una oreja para el diestro José Garrido en La Maestranza

El diestro José Garrido en La Maestranza en la primera tarde de abono de la Feria de Abril 2017.

La Maestranza ya ha vivido la primera tarde de la Feria de Abril de este año, en la que ha destacado la actuación del diestro José Garrido, que ha cortado la primera oreja del ciclo continuado del abono sevillano. El extremeño ha aprovechado las embestidas del mejor ejemplar de Torrestrella. Si toreó a la maravilla con el capote, también con la muleta dio una dimensión y un concepto clásico y recibió el trofeo con justicia. Los toreros Álvaro Lorenzo y Ginés Marín dejaron detalles con el primero de cada uno de su lote.

Puedes ver el vídeo en el siguiente enlace.

Más allá de la Pasión

Presentación del recorrido que se ha habilitado para las visitas a la Plaza de Toros de Pamplona (29). IÑIGO ALZUGARAY

Estamos en capilla para la Semana Santa, nunca mejor dicho, unos días donde las calles se llenan de pasión como tantas tardes ocurre en las plazas de toros

¡Al Ataque!

Los tendidos de la plaza durante la corrida de la Feria de San Fermín con toros de Victoriano del Río Cortés (1). IÑIGO ALZUGARAY

El borrador del nuevo reglamento navarro es toda una declaración de intenciones del impulso en contra de la Tauromaquia de la izquierda radical

Fea cogida a Padilla con dos serias cornadas en Valencia en la reaparición de Manuel Escribano

Momento de la cogida a Padilla en Valencia. ALBERTO DE JESÚS (MUNDOTORO)

Puedes ver el vídeo pinchando en este enlace: http://vdmedia_1.plus.es/topdigitalplus//20173/12/20170312203023_1489347290_video_2096.mp4

Se han lidiado toros de Fuente Ymbro para: Juan José Padilla, vuelta al ruedo tras aviso y petición y oreja. Curro Díaz, ovación y oreja. Manuel Escribano, ovación tras aviso y ovación tras petición. El parte médico de la cogida a Padilla dice así: "Durante la lidia del cuarto ha ingresado Juan José Padilla, el cual presenta una cornada en cara anterior externa del muslo derecho con dos trayectorias. Una transversa de unos 15 cm. que perfora y sale por la cara externa del muslo y otra ascendente de unos 20 cm. que discurre entre músculos sartorio y recto anterior, lesionando fibras longitudinales del artorio dejando íntegra la fascia alta. Otra cornada en tórax izquierdo que diseca el pectoral mayor sin lesionarlo de unos 15 cm. de longitud que llegó hasta región axilar. Pronóstico grave. Se traslada al herido al hospital Casa de la Salud de Valencia.

Recorremos, paso a paso, el museo interactivo de la plaza de toros de Pamplona: no pierdas detalle

Presentación del recorrido que se ha habilitado para las visitas a la Plaza de Toros de Pamplona (18). IÑIGO ALZUGARAY

Las visitas guiadas a la plaza de toros de Pamplona comenzarán después de Semana Santa. Las entradas costarán 5 euros y el acceso se llevará a cabo por la puerta de acceso del encierro desde el callejón. Un mapa de la plaza recibe al visitante. 

En el propio callejón se proyectarán imágenes del encierro en tres paredes, de forma que se consigue un efecto envolvente para el visitante. Suena el cohete y los toros corren por las calles de Pamplona hasta la llegada a la plaza. Espectáculo de sonido e imágenes. 

Tras recorrer el ruedo por el callejón, los visitantes podrán acceder por primera vez a los corrales, siguiendo el mismo recorrido de los toros del encierro. Justo en sus pasillos se puedan contemplar imágenes de los toros a través de un visor en 3D. 

El visor estereoscópico permite mirar al visitante al interior del corral, donde puede disfrutar de los toros como estuvieran allí mismo. Las imágenes se grabaron a esa misma altura. Por los altavoces suena el sonido de las pezuñas, los resoplidos de los toros y los cencerros de los cabestros. 

En el interior de la primera cuadra se ha instalado otra proyección con imágenes del nacimiento y cría del toro bravo en las dehesas. Las imágenes se han tomado en las ganaderías de Miura, Jandilla y El Parralejo. 

La segunda cuadra, la más grande, alberga 12 paneles con un recorrido histórico y pormenorizado de los encierros y de la Feria del Toro, con datos de toreros, ganaderías, etc. Es el lugar donde, en fiestas, descansan los caballos de picar. 

Coquinero, un toro de Jandilla, es uno de los tres naturalizados por Javier Celay y que podrá contemplarse en el museo de la plaza de toros. Habrá otros dos que podrán verse en toriles y en la zona de salida, junto a una tienda de souvernirs para el turista. 

10 teselas proyectan de forma simultánea distintas otros tantos vídeos sobre la corrida en Pamplona. Protagonistas, toreros, un recorrido por los tercios o el ambiente de los tendidos con la música de fondo. 

La maqueta de la ciudad Pamplona es uno de los elementos interesantes. Una luz proyecta el recorrido del encierro, que permite seguir el itinerario de los toros desde el corral de Santo Domingo hasta la plaza de toros. Los edificios de la ciudad se representan con gran detalle y nitidez. 

La denominada como "sala del miedo" es un cuarto junto a la capilla donde los toreros aguardan el inicio de la corrida lejos del ruido, los fotógrafos y el jaleo de la plaza. Se han expuesto en la sala trajes de toreros para que los visitantes los contemplen.

La capilla es, quizá, el habitáculo más inaccesible de la plaza. Ubicada debajo de un tendido, fría y sombría, los toreros ofrecen sus oraciones ante la imagen de la Virgen y San Fermín. Tres reclinatorios permiten el recogimiento de los diestros antes de que suenen los clarines y timbales.

Al terminar la visita, la puerta del toril se abre y allí aparece Agujeta, un toro de Miura de fiero aspecto que se muestra dispuesto a correr hacia el ruedo. Los visitantes podrán hacerse fotos con el toro y tocar algunos trastos de torear, como capotes o muletas. 

Con carné de aficionado

GRA478. PAMPLONA, 12/07/2016.- El diestro Julián López "El Juli" tras la lidia al segundo de su lote, al que cortó dos srejas, durante el octavo festejo del abono de la Feria de San Fermín celebrado hoy en la plaza de toros de Pamplona. EFE/Javier Lizón

Dentro del ámbito taurino las redes sociales en su universo 2.0 se convierten por momentos en una jaula de grillos de donde cada vez más huye el aficionado cabal o actúa como mero observador externo.

Con el nuevo Gobierno: ¿Qué hay de lo nuestro?

Terminó la provisionalidad del Gobierno que se ha prolongado durante más de 300 días, el Partido Popular con Mariano Rajoy al frente toma el mando para comenzar una legislatura con minoría parlamentaria donde el diálogo será pieza clave ¿Hablarán de toros?

La Fiesta en la encrucijada

Bajo este título se celebró en Madrid un encuentro organizado por la Fundación Wellington dentro de su ciclo de coloquios para abordar la situación actual de la fiesta de los toros.

Odio, flagelación y deporte

A mi no me gusta ni el fútbol ni los toros con lo cual, reconozco, que me es fácil polemizar, desde la distancia, con cualquier tema que tenga que ver con ambas cosas, pero esta semana han ocurrido varios hechos que merecen una reflexión. 

Septiembre de par en par

Pasó julio al relance del pobre de mí y terminó agosto para dar entrada al mes de septiembre donde la temporada pesa, los callejones se llenan de rumores y llega el momento de las principales ferias del escalafón novilleril.