• domingo, 25 de mayo de 2025
  • Actualizado 19:07
 
 

COMERCIO LOCAL

Los espectaculares platos combinados de un camping en un pueblo de Navarra: “Son abundantes y están buenísimos”

El comedor, amplio y animado, acoge a decenas de personas a diario, muchas de ellas habituales. Y no es solo por los combinados. 

Uno de los espectaculeres platos combinados del restaurante Iratxe en Ayegui. Navarra.com
Uno de los espectaculeres platos combinados del restaurante Iratxe en Ayegui. Navarra.com

Un huevo frito coronando una cazuelica de ajoarriero, fritos de gamba recién hechos, patatas fritas crujientes. O un cachopo de ternera relleno de jamón serrano y queso, acompañado de fritada navarra, más patatas, y otro huevo. La escena se repite una y otra vez frente a los platos de los comensales que descubren —o repiten— una comida que no escatima en sabor ni en cantidad.

El restaurante está situado a media hora de Pamplona y apenas a cinco kilómetros de Estella, muy cerca de otros establecimientos que hemos conocido en este apartado de comercio local.

Los platos combinados, tan tradicionales como irresistibles, han vuelto a ponerse de moda en un lugar donde la cocina no se anda con tonterías. Aquí se sirven raciones generosas, preparadas con mimo y experiencia. “Son abundantes y están buenísimos”, coinciden quienes conocen el sitio y lo recomiendan sin dudar. No se trata de un bar cualquiera. Hay mano, técnica y muchas horas de fogón detrás.

Detrás de esos platos están Juan Cruz Lizarraga y Rafael Pérez Arcos, cocineros de los de antes, con más de 30 años de experiencia a sus espaldas. Junto a ellos, otros tres profesionales completan un equipo que en temporada alta llega a estar formado por 37 personas. Y es que el ritmo de trabajo se dispara en verano, pero los fogones no se apagan nunca: el comedor abre todo el año.

Es en la cafetería del camping Iratxe, en la localidad navarra de Ayegui, a escasos minutos de Estella, donde se ha consolidado esta propuesta gastronómica que va mucho más allá de lo que uno espera en un camping. El comedor, amplio y animado, acoge a decenas de personas a diario, muchas de ellas habituales. Y no es solo por los combinados. La carta es extensa y variada: bocadillos, hamburguesas, cazuelicas que merecen su propio capítulo y un atractivo plato del día que cambia con frecuencia.

Uno de esos menús recientes incluía como primeros a elegir unos espárragos frescos con vinagreta de huevo o tortellini de ricota y espinacas en salsa de hongos. De segundo, entrecot a la brasa con salsa roquefort o vieira rellena gratinada. Todo ello, con postre y bebida, por 29 euros, IVA incluido.

La dirección corre a cargo de los hermanos Sergio e Iñigo Vicente, que llevan al frente del camping y del restaurante desde 2004. “Abrimos todo el año, solo cerramos unos días en Navidad, y eso nos da un plus”, explica Sergio Vicente, orgulloso de haber convertido el lugar en un referente gastronómico en la zona de Tierra Estella. “Tenemos cien familias fijas que viven en el camping, la mayoría vienen de Guipúzcoa y tienen aquí su segunda residencia. Les gusta comer bien y agradecen la cercanía”.

Además del servicio en comedor, ofrecen comida para llevar y preparan lotes especiales para eventos. “Hacemos muchas paellas y gorrines asados para bautizos, comuniones o comidas de cuadrilla. La gente lo valora”, detalla Vicente. Y no es casualidad: la cocina trabaja como un reloj y se nota la experiencia en cada detalle.

Sergio Vicente y Juan Cruz Lizarraga en el restaurante del camping Iratxe. Navarra.com
Sergio Vicente y Juan Cruz Lizarraga en el restaurante del camping Iratxe. Navarra.com

Los platos combinados son, probablemente, lo más popular. “Son muy contundentes, ponemos bastante cantidad y tienen muy buena acogida. Se nota que los cocineros llevan toda la vida en esto”, remarca Vicente.

Pero el éxito no se debe solo a la cocina. El entorno también suma. El camping cuenta con un campo de fútbol reglamentario y es sede oficial de la Fundación Osasuna. “Tenemos un convenio con ellos y la escuela de Ayegui es la más numerosa de toda Navarra. Hacen aquí sus entrenamientos y actividades”, añade el responsable. También hay pistas de pádel, tenis y frontón, lo que permite ofrecer un ambiente familiar, activo y muy completo.

El camping, con capacidad para mil personas, no es excesivamente grande, pero su ubicación semirurbana permite atraer a vecinos de Estella y de toda la comarca, especialmente a quienes buscan buena mesa. Además, se ha convertido en un espacio muy valorado por familias con hijos con discapacidad. “Aquí los chavales se mueven con total naturalidad, están con amigos y familia, hay un monitor que les acompaña. Es un sitio muy inclusivo, lleno de actividades, al aire libre, con juegos, excursiones, piscinas…”.

Los hermanos Vicente conocen el negocio desde siempre. Son de Estella y han seguido la tradición familiar iniciada por sus padres, Miguel Vicente y Rosa Mari Galdeano (Rosi), que gestionaron el hotel Iratxe antes de tomar las riendas del camping. La historia viene incluso de más atrás. “Mis abuelos, Vicente y Dora Benedé, tuvieron durante 40 años el bar Cachetas de Estella. Mi abuela era de Sangüesa. Llegó a Estella como criada con 14 años y, con mucho trabajo, salió adelante”, recuerda Sergio con emoción.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los espectaculares platos combinados de un camping en un pueblo de Navarra: “Son abundantes y están buenísimos”