• lunes, 17 de junio de 2024
  • Actualizado 12:29
 
 

COMERCIO LOCAL

La tienda de un pueblo de Navarra que resiste al paso de los años: "Seguimos al pie del cañón"

Actualmente lo dirige la tercera generación de la familia y no está descartado que la cuarta generación tome el relevo dentro de unos años.

Marta Martínez y Andrés Galdeano en la tienda Cafés Lesaga en Estella. Navarra.com
Marta Martínez y Andrés Galdeano en la tienda Cafés Lesaga en Estella. Navarra.com

La crisis del comercio local, la dura competencia de los centros comerciales y las facilidades para comprar en internet no han terminado con las tiendas de ultramarinos. Uno de los ejemplos es Cafés Lesaga en Estella, que sigue funcionando a pleno rendimiento.

Cafés Lesaga está situada desde 1940 en la Plaza de los Fueros 10 en la ciudad del Ega. Es una de las tiendas de toda la vida, que está muy cerca de otros establecimientos que hemos conocido en este apartado de comercio local.

Como es el caso, por ejemplo, del bar Amaya que ha abierto de nuevo sus puertas en la Plaza de la Coronación, o de la conocida tienda Bombones Torres que dirige Pachi Torres con sus famosos huevos de Pascua de chocolate.

Cafés Lesaga comenzó su andadura hace 84 años, en 1940, de la mano de Jesús Lesaga que venía de unos coloniales antiguos de Máximo Yarza de cuando la guerra. Luego, un pariente suyo Tomás Lesaga, le ayudaba con la tostadora del café.

Más tarde tomó el relevo Jesús Galdeano Portillo, después de dejar el ciclismo profesional, que estaba casado con una hija de Jesús Lesaga, Amparo Lesaga Galdeano, y continuó en este oficio de cara al púbico.

El que fuera conocido ciclista profesional, Jesús Galdeano, falleció en mayo de 2017 y ahora la tienda está dirigida por Andrés Galdeano Lesaga, hijo de Jesús Galdeano y nieto del fundador Jesús Lesaga.

Andrés Galdeano tiene 52 años y es el cuarto de los cinco hermanos de la familia: Javier, Clari, Ramón que falleció, Andrés y María. Asegura que en aquellos años "costaba una hora tostar el café a leña" hasta el año 2010.

"Ahora solo tardamos quince minutos en unas instalaciones más modernas fuera de la ciudad. Seguimos en la tienda primitiva que luego ya se amplió y luego tenemos también la distribución con furgonetas a nivel de hostelería por toda Tierra Estella". Andrés se encarga del reparto y mientras tanto Marta Martínez le ayuda atendiendo a los clientes en la tienda.

"Seguimos ahí al pie del cañón. Estamos contentos. Hoy en día las cosas son distintas, no como antes, pero pero seguimos peleando. Estamos en el día a día. Sobre todo por la clientela que es la que te da fuerza para continuar. Tenemos una cliente la fija de Estella y de Tierra Estella con un montón de pueblos grandes que tiene mucho movimiento de gente"..

Además, mantiene el mismo mobiliario antiguo en la tienda con un montón de estanterías que llama la atención al visitante y donde hay de casi todo: "Apenas se ha tocado. Seguimos en la dinámica de tienda tradicional como se estilaba en los pueblos pequeños de hace años".

La posibilidad de un relevo familiar no está descartada en un futuro, según explica Andrés Galdeano: "Tengo un hijo de 17 años y una hija de 19 años que están estudiando y me ayudan de vez en cuando. Yo creo que alguno de ellos continuará o intentaremos que continúen, aunque ahora la juventud busca otros trabajos y otros horarios más tranquilos, pero tiene la posibilidad de continuar".

Andrés recuerda por último la figura de su padre, el conocido ciclista Jesús Galdeano: "Disfrutaba en la tienda. Se lo pasaba bien. Luego por enfermedad lo tuvo que dejar. Hasta que estuvo bien venía por la tienda tras jubilarse. Se desenvolvía bien y venía mucha gente a hablar con él de ciclismo en los años buenos de Miguel Induráin. Fue al Tour de Francia y al récord de la hora", concluye Andrés Galdeano.

Fachada de la tienda cafés Lesaga en la plaza de los Fueros de Estella. Navarra.com
Fachada de la tienda cafés Lesaga en la plaza de los Fueros de Estella. Navarra.com


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La tienda de un pueblo de Navarra que resiste al paso de los años: "Seguimos al pie del cañón"