Guía completa San Fermin 2022: todo lo que necesitas saber antes de ir
San Fermín 2022: qué es el Chupinazo, dónde ver el encierro y otras claves de la multitudinaria fiesta pamplonesa.

Con San Fermín 2022 a la vuelta de la esquina, es el momento de tener todo claro si estás pensando en acercarte a la fiesta.
Sea o no sea la primera vez, son muchos los detalles que debes conocer si no quieres perderte algunos de sus mejores momentos.
Para ello, es recomendable que reserves una habitación en San Fermín. Y hazlo con antelación o, de lo contrario, te quedarás sin ella.
Este es solo uno de los consejos que debes tener en cuenta a la hora de planificar tu viaje a Pamplona para San Fermín.
Para saber más, presta atención a los siguientes datos. Aquí te contamos todo lo que debes saber sobre el Chupinazo, el encierro o el Pobre de mí.
Junto al encierro, el Chupinazo es uno de los momentos más emblemáticos de San Fermín. Pero, ¿qué es y en qué consiste el Chupinazo?
Consiste en del lanzamiento de un cohete, el primer día de las fiestas a las 12.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento de Pamplona, que da por iniciadas las fiestas de San Fermín.
Es un acto multitudinario, en el que miles de personas se concentran con sus pañuelos en alto esperando el disparo del cohete.
Si no quieres perderte uno de los momentos más emotivos de San Fermín, es recomendable que madrugues para coger sitio en la plaza.
De no conseguirlo, no te preocupes. El Ayuntamiento instala pantallas en diferentes puntos de la ciudad como el Paseo de Sarasate o el Parque de Antoniutti.
Si te estás preguntando cómo vestir en San Fermín, la respuesta es muy sencilla: hazlo de blanco y de rojo.
Ambos tonos son, sin duda, los colores emblema de la fiesta. Si quieres participar en ella como uno más, debes vestir completamente de blanco.
No te olvides tampoco del típico pañuelo y de la faja, ambos rojos. Si no dispones de ellos, los encontrarás en varios puestos ambulantes, por lo que no tendrás mayor problema para conseguirlos.
Finalmente, es recomendable que utilices calzado cómodo y que no estrenes ropa. Es bien sabido que la ropa que utilices para la fiesta no volverá a salir de tu armario.
Nueve días initerrumpidos de fiesta te esperan en San Fermín, por lo que debes reservar cuanto antes dónde vas a dormir en Pamplona.
Al tratarse de una de las fiestas más populares y multitudinarias de España y del resto del Mundo, reservar a estas alturas es, prácticamente, imposible o a precios desorbitados.
Las cifras pueden alcanzar los 2.000 euros por pasar el fin de semana en Pamplona para disfrutar de los primeros días de San Fermín 2022.
Por lo tanto, para este año o futuros, acuérdate de reservar con mucha antelación. Ya no solo dónde dormir en Pamplona sino también dónde 'dormirá' tu coche.
Como en toda gran fiesta en donde se producen grandes aglomeraciones, es necesario tener especial cuidado con los objetos personales.
Lo ideal es no llevar mucho dinero encima y mantener el bolso o la mochila siempre a mano y en la parte delantera para comprobarla de vez en cuando.
Es aconsejable, además, utilizar un móvil viejo y de menor valor.
Otras recomendaciones son utilizar un patrón o claves de seguridad complicadas, así como la instalación de aplicaciones de seguridad y de localización.
Si por algo son conocidas las fiestas de San Fermín es por los encierros. Es el acto que más interés suscita a nivel internacional.
El encierro es una carrera con toros que se celebra en San Fermín entre el 7 y el 14 de julio, a las 8 de la mañana.
Con un total de 875 metros, los participantes tendrán que correr delante de seis toros bravos y seis cabestros que guían a la manada hasta el final del recorrido.
La participación es libre, siempre y cuando cumplas con las normas del encierro. Asegúrate, además, de estar en buenas condiciones.
Para verlo, existen muchas opciones: desde un balcón, desde una de las pantallas gigantes, desde la TVE o desde el vallado instalado en la propia calle.
San Fermín es mucho más que las corridas de toros. Durante los nueve días que dura la fiesta, son muchas las actividades que se desarrollan por toda la ciudad.
Te recomendamos que te dejes llevar por las calles de Pamplona, en donde no faltará la música y la diversión.
Artistas como Lola Índigo, la M.O.D.A o La Oreja de Van Gogh están confirmados como estrellas musicales para este San Fermín 2022.
No pierdas la oportunidad de ver la Comparsa de Gigantes y Cabezudos, los fuegos artificiales, las peñas o las Dianas.
Estos son solo algunos de los elementos más destacados de San Fermín, una fiesta que debes vivir, por lo menos, una vez en la vida.
Seguro que en alguna ocasión has escuchado hablar del Pobre de mí. Es la canción que cierra por todo lo alto las fiestas de San Fermín.
Este acto oficial también se celebra en la Plaza del Ayuntamiento, el 14 de julio a las 12 de la noche, en donde se despide y se invita a los asistentes a la próxima edición.
Lo habitual es acudir con una vela y entonar la famosa canción del Pobre de mí:
Pobre de mí, pobre de mí que se han ‘acabao’ las fiestas de San Fermín.
En ese momento, todos los asistentes se quitan los pañuelos del cuello, mientras de fondo se oyen una traca de cohetes que se tiran desde la Plaza de los Burgos.
Hasta aquí todo lo que tienes que saber sobre las fiestas de San Fermín 2022, ¿te lo vas a perder?