FÚTBOL
España se queda fuera del Mundial en los penaltis ante la Marruecos de Ez Abde
Justa eliminación en un partido de vergüenza sin apenas ocasiones de gol con una tanda de penaltis dramática.

Justa eliminación en un partido de vergüenza sin apenas ocasiones de gol con una tanda de penaltis dramática.
España ha perdido ante Marruecos en la tanda de penaltis (3-0) este martes y no ha alcanzado los cuartos de final del Mundial de Qatar. Bono ha detenido dos penas máximas y el tercer lanzamiento ha dado en el poste. Los de Luis Enrique fueron incapaces de crear ocasiones pese a su dominio territorial.
El equipo de Luis Enrique ha llegado a esta fase del Mundial como segunda de su grupo, tras golear a Costa Rica (7-0), empatar ante Alemania (1-1) y perdió de forma sorprendente ante Japón (1-2).
En la primera parte, el dominio ha sido de España tocando el balón hasta aburrir pero sin crear situaciones claras de gol. Un remate de Gavi al larguero, tras tocar el meta Bono, ha sido la mejor y casi la única en el minuto 25 que ha sido anulado por fuera de juego.
Por parte del conjunto africano, sus opciones pasan por el robo de balón y la salida rápida al contrataque. Un disparo potente de Mazraoui y un cabezazo de Aguerd han llevado peligro en el tramo final de la primera parte.
Tras el descanso, se mantiene la misma dinámica de juego con dominio español. Un chutazo de Dani Olmo en el minuto 54 ha obligado a Bono a mandar la pelota a córner. El osasunista Ez Abde saltó al campo en el minuto 65 en lugar de Boufal.
Luis Enrique ha comenzado el carrusel de cambios en busca del gol que abra el partido con la presencia en el campo de Álvaro Morata, Carlos Soler y el pamplonés Nico Williams. Ni un tiro a puerta en condiciones y el choque se va a la prórroga.
En el tiempo extra, Luis Enrique ha sacado a Balde y a Ansufati al terreno de juego mientras seguía el dominio territorial abrumador sobre Marruecos en busca del primer gol del partido. Unai Simón ha salvado el 0-1 en contra en el minuto 103 en la mejor oportunidad de todo el partido.
Los penaltis fueron un drama con España fallando las tres penas máximas ante un Bono incomensurable. Pablo Sarabia al poste y Busquets y Soler al cuerpo de Bono. Gran decepción de España con una falta de gol apabullante.
Ficha Técnica del partido:
España: Unai Simón, Marcos Llorente, Rodrigo, Laporte y Jordi Alba. Busquets, Pedri, Gavi. Ferrán, Dani Olmo y Marco Asensio.
Marruecos: Bono; Achraf, Saiss, Aguerd, Mazraoui; Amrabat, Ounahi, Amallah; Ziyech, Boufal y En-Nesyri.
Árbitro: Fernando Rapallini (argentino). Ha mostrado tarjetas amarillas a los jugadores Aymeric Laporte (m.76), Romain Saiss (m.90).
Incidencias: partido de octavos de final del Mundial de Qatar en el estadio Education City de Rayán (Qatar), ante unos cuatro mil aficionados de España.
El próximo partido: el vencedor de este choque de octavos de final, Marruecos, jugará el sábado 10 de diciembre a las 16 horas en cuartos de final ante el vencedor del partido Portugal - Suiza.
El España - Marruecos de octavos de final del Mundial termina con empate (0-0) tras la prórroga y llega la emocionante tanda de penaltis.
Primer lanzamiento para Marruecos. Lanza Sabiri y marca el 1-0 ante Unai Simón.
Segundo lanzamiento para Pablo Sarabia y lanza a la base del poste (1-0) ante Bono.
Tercer lanzamiento para Ziyech que lanza por el centro y marca el 2-0 para Marruecos ante Unai Simón.
Cuarto lanzamiento para Carlos Soler y detiene Bono (2-0).
Quinto lanzamiento para Marruecos. Lanza Benoun y detiene Unai Simón (2-0).
Sexto lanzamiento para Sergio Busquets y detiene Bono (2-0).
Nuevo lanzamiento para Marruecos. Dispara Achraf y marca el 3-0. España está eliminada del Mundial.
El árbitro argentino Fernando Rapallini indica el comienzo de la prórroga, con dos partes de quince minutos, en el España - Marruecos de octavos de final del Mundial de Qatar.
Gran expectación en la grada con cinco mil españoles animando al conjunto de Luis Enrique en el estadio Education City de Rayán. Nico Williams y el osasunista Ez Abde están sobre el terreno de juego.
Un mal pase entre los defensas de Marruecos ha sido aprovechado con un tiro de Gavi que ha tocado Bono y ha pegado en el larguero. El rechace es para Ferrán, pero estaba en fuera de juego.
Posteriormente, Marco Asensio penetra en la banda izquierda, pero su golpeo se topó con el lateral de la red tras un buen desmarque entre los centrales.
Dominio sin ocasiones. España sigue con su fútbol-pase, pero no consigue forzar la buena defensa de Marruecos. Ni un tiro a la portería que defiende Bono.
Ojo con los africanos que cada vez que salen con balón lo hacen con velocidad. Se empiezan a desesperar los futbolistas españoles con el árbitro Rapallini. Muchas faltas en contra, pocas a favor.
El guión previsto en los primeros minutos del España - Marruecos. Los de Luis Enrique dominan y tocan el balón en corto sin crear peligro, ante un rival muy organizado en defensa que busca el robo de balón para el contrataque.
La primera salida en velocidad de Marruecos ha terminado con una falta peligrosa fuera del área que ha lanzado alto el conjunto africano, para susto de Unai Simón.
El árbitro argentino Fernando Rapallini indica el comienzo del partido. España ha sacado de centro, viste completamente de azul claro, ante Marruecos con camiseta roja y pantalón verde.
Sergio Busquets se convierte en el internacional que más partidos ha disputado en Mundiales (17) igualando a Iker Casillas y Sergio Ramos.
España y Marruecos ya midieron sus fuerzas en el último Mundial jugado hace cuatro años en Rusia. Fue el lunes 25 de junio de 2018. El resultado fue de empate (2-2).
Iago Aspas marcó el tanto del empate en el minuto 92, que el árbitro uzbeko revisó en el VAR y lo concedió. España pasó como primera de grupo con los mismos puntos que Portugal (5), y se quedaron fuera Irán con 4 y Marruecos con 1 punto. Marcaron: 0-1, (m.14): Boutaib. 1-1, (m.20): Isco. 1-2,(m.80): En-Nesyry. 2-2, (m.92): Aspas.
El once titular de España fue el siguiente: De Gea, Carvajal, Ramos, Piqué, Jordi Alba. Busquets, Thiago (m.74) Silva (m.84), Iniesta, Isco, Diego Costa (m.74). También jugaron Asensio (m.74), Aspas (m.74) y Rodrigo (m.84) a las órdenes de Fernando Hierro en el banquillo.
El árbitro uzbeko Ravshan Irmatov amonestó a El Ahmadi (min.21), Amrabat (min.29), Da Costa (min.31), Boussoufa (min.31), Munir (min.88) y Achraf (min.93), por Marruecos. El partido se disputó en el Mordovia Arena ante 44.000 espectadores.
Luis Enrique Martínez ha asegurado: "Nos enfrentamos a una de las selecciones con mejor estado anímico del torneo, una de las más motivadas después de hacer una fase de grupos espectacular con rivales muy complicados", apuntó Luis Enrique en la previa.
La clave para el entrenador de la selección española es "darle ritmo a la pelota y encontrar al hombre libre para poder generar ocasiones". "Queremos hacer un gran partido ante Marruecos, pasar a cuartos y darle a la afición la alegría que merece".
"Nos encanta el estadio lleno, es la fiesta del fútbol, y que haya mucho marroquí, con los que nos llevamos muy bien. Nosotros tendremos 5.000 españoles que hacen mucho ruido. Es un partido con todos los alicientes para disfrutarlo".
Si hay empate se jugará una prórroga y puede haber hasta una tanda de penaltis, a lo que el seleccionador nacional ha señalado: "los jugadores tenían deberes de venir con 1.000 penaltis tirados. Para mí, no es una lotería".
El entrenador de Marruecos, Walid Regragi, ha declarado en la previa que "será un partido difícil, porque España es una de las favoritas para ganar el Mundial".
"Este partido es muy complicado para nosotros, nos enfrentamos a uno de los mejores equipos del mundo. Sería una gran sorpresa que ganáramos, pero lo vamos a intentar”.
"Aquí, para nosotros cada partido es una final. Ésta será nuestra cuarta final aquí", comentó Regragui durante la rueda de prensa oficial de la FIFA que tuvo lugar en Doha.
Regragui, de 47 años, asumió el cargo de seleccionador hace poco más de tres meses y en su etapa como futbolista militó durante dos temporadas en el Racing de Santander y fue 52 veces internacional con Marruecos.
El argentino Fernando Rapallini, de 44 años de edad, va a dirigir este martes el España - Marruecos en los octavos de final del Mundial de Qatar.
Será su tercer encuentro en este Mundial de Qatar donde ya ha pitado dos encuentros de la fase de grupos. Se estrenó precisamente con Marruecos en su enfrentamiento ante la Croacia de Modric que acabó con empate (0-0).
El segundo encuentro ha sido el intenso Serbia - Suiza de la última jornada y donde acabó imponiéndose la selección helvética por 2-3 con momentos de mucha tensión.
Es la primera vez en su carrera que pita a España y la segunda a la selección marroquí tras su estreno precisamente en este Mundial. En la sala de VAR estará acompañado por el también brasileño Mauro Vigliano y el colombiabo Nicolás Gallo.
El entrenador de Marruecos, Regragui, ha elegido a dos jugadores del Sevilla en el equipo inicial ante España: el meta Bono y el delantero En-Nesyri.
El conjunto de Marruecos ante España es el formado por: Bono; Achraf, Saiss, Aguerd, Mazraoui; Amrabat, Ounahi, Amallah; Ziyech, Boufal y En-Nesyri.
Hakim Ziyech y Achraf Hakimi son las figuras de este selección de Marruecos, en la que Amrabat juega un papel muy importante en el medio centro durante este Mundial.
Luis Enrique ha elegido un once titular sin los navarros César azpilicueta y Nico Williams, que jugaron de inicio en el último encuentro frente a Japón. Tampoco juegan Pau Torres y Morata.
Las novedades en el equipo inicial de España son la presencia de Marcos Llorente en lugar de Azpilicueta, Laporte, Ferrán y Marco Asensio.
El conjunto de Luis Enrique está formado por Unai Simón, Marcos Llorente, Rodrigo, Laporte y Jordi Alba. Busquets, Pedri, Gavi. Ferrán, Dani Olmo y Marco Asensio.
Comenzamos la narración del partido España - Marruecos de octavos de final del Mundial de Qatar. El choque empieza a las 16 horas en el estadio Education City de Rayán (Qatar), ante la presencia de 45.000 espectadores.
Se esperan a casi cinco mil seguidores españoles y más de quince mil de Marruecos con arbitraje del argentino Fernando Rapallini. España ha alcanzado esta ronda como segunda de grupo, por detrás de Japón, mientras que Marruecos ha llegado como primera de su grupo.
El equipo que gane se medirá el sábado 10 de diciembre a las 16 horas al ganador del partido Portugal - Suiza que se juega este martes a las 20 horas.