RÍO 2016
El festín de goles de la pamplonesa Nerea Pena no es suficiente y las guerreras no lucharán por medalla
La navarra ha marcado 13 tantos ante Francia y ha tenido en sus manos el gol del empate que se ha estrellado en el travesaño.
La navarra ha marcado 13 tantos ante Francia y ha tenido en sus manos el gol del empate que se ha estrellado en el travesaño.
No ha podido ser. La pamplonesa Nerea Pena, que ha firmado un partido sensacional asumiendo el protagonismo en los cuartos de final entre España y Francia, vuelve ha quedarse sin medalla después de que faltase en el bronce de Londres 2012 por lesión. Esta vez las guerreras han caído derrotadas por 26-27 ante las francesas.
Pena ha anotado trece goles, la mitad de los tantos de la selección, pero ha fallado el tiro final con el que podía empatar el partido ante las francesas.
Una primera parte, en la que España comandada por una sensacional Silvia Navarro, que cerró los primeros 30 minutos con un espectacular 55 por ciento de paradas, pasó por encima al conjunto francés al que dejó en tan sólo cinco goles (12-5).
España se olvidó por completo de las imprecisiones en el lanzamiento que tantos problemas les habían causado en la primera fase y se mostró de partida como un equipo casi infalible ante el gol.
Tal y como demuestra el único falló que contabilizó el conjunto español en sus primeros siete lanzamientos, una demoledora estadística que no resiste ningún muro, por mucho que esté forjado de hormigón armado como la defensa del equipo francés.
Inmejorable arranque de partido que España complementó con una no menos sobresaliente actuación en defensa, donde las de Jorge Dueñas a base de agresividad, anticipación y, sobre todo, de piernas, muchas piernas, cerraron todos los caminos posibles al gol a la selección francesa.
En el arranque de una segunda parte, en la que las de Jorge Dueñas no sólo se mostraron más permeables en defensa, si no que además comenzaron a perder la concentración en ataque.
Todo un problema para la selección, que alimentó las esperanzas de remontada de Francia con pérdidas continuas de balón que permitieron a las galas recortar su desventaja a cuatro goles (14-10) a los diez minutos de la reanudación.
Una pérdida de concentración en la que no cayó nunca Silvia Navarro que sostuvo en pie en sus peores momentos al conjunto español con una nueva ración de paradas, algunas de ellas imposibles, como el contraataque que detuvo a la cañonera Alexandra Lacrabere.
Trabajo de rescate al que también contribuyó, y de que manera, la central Nerea Pena, máxima anotadora del partido con 13 tantos, que con sus sorpresivos lanzamientos a distancia permitió de nuevo a España recuperar los siete tantos de diferencia (18-11) al llegar al ecuador del segundo tiempo.
Una renta que España, lastrada por la numerosas exclusiones con las que fue castigada, vio reducirse paulatinamente hasta quedarse en tan sólo un gol (23-22) a falta de poco más de un minuto para la finalización.