• miércoles, 05 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

DEPORTES

De Pamplona a Taipéi: la historia de la navarra que ha hecho historia en el Tai Chi mundial

La instructora pamplonesa se convierte en la primera mujer del Wushu navarro en competir y subir al podio en un campeonato mundial celebrado en Taiwán.

La navarra Elena Flecha Viguera durante la competición. CEDIDA
La navarra Elena Flecha Viguera durante la competición. CEDIDA

La profesora Elena Flecha Viguera, instructora de Taichi Chuan estilo Chen en la Escuela Wuji Artes Marciales y Bienestar, ha hecho historia al convertirse en la primera mujer del Wushu navarro en competir en el Campeonato Mundial de Tai Chi Chuan, celebrado en el Taipei Arena (Taiwán) los días 25 y 26 de octubre.

Elena ha participado representando a ELAWKD Spain (European Leader Association of Wushu-Kungfu Development) y ha logrado una medalla de bronce en la modalidad “Otras Formas Chen – Categoría Internacional”, que reúne ejercicios de mano vacía no estandarizados, sin armas. En su categoría se midió con 16 competidoras procedentes de Singapur, Malasia, Filipinas, China y Taiwán.

El campeonato mundial ha reunido a más de 3.000 deportistas de 22 países, con la participación de 47 equipos internacionales y 100 locales, lo que convierte el evento en una de las mayores citas internacionales del Tai Chi Chuan.

Desde la Escuela Wuji, situada en la calle Pintor Maeztu 8 trasera de Pamplona, celebran con orgullo este logro histórico. “Elena no solo ha representado a España y a Navarra con un nivel técnico altísimo, sino que ha abierto camino para que más mujeres del Wushu español puedan llegar a competir en escenarios internacionales”, han destacado desde la dirección del centro.

La Escuela Wuji es un espacio dedicado a la enseñanza y difusión de las artes marciales tradicionales y el bienestar integral, con especial atención al Taichi Chuan estilo Chen, Takeda Ryū Nakamura Ha (Aikidō, Iaidō, Jōdō, Jūkenpō, Kendō, Shugijutsu y Shurikenjutsu) y Defensa Personal, tanto general como femenina y operativa.

El enfoque del centro combina el rigor técnico con una visión humanista, fomentando la práctica marcial como vía de autoconocimiento, equilibrio físico y serenidad mental.

Elena Flecha, conocida entre sus alumnos como Elena lǎoshī (“profesora Elena”), lleva años transmitiendo con pasión y sensibilidad el arte del Taichi Chuan estilo Chen. Su reciente éxito en Taipéi no solo consolida su trayectoria profesional, sino que sitúa a la Escuela Wuji y al Wushu navarro en el mapa internacional de esta disciplina

 

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
De Pamplona a Taipéi: la historia de la navarra que ha hecho historia en el Tai Chi mundial