NACIONAL
Una comparsa de la Semana Grande de Bilbao renombra las calles con nombres de terroristas de ETA
COVITE ha anunciado que va a interponer una denuncia penal por enaltecimiento del terrorismo contra la comparsa.
COVITE ha anunciado que va a interponer una denuncia penal por enaltecimiento del terrorismo contra la comparsa.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha anunciado que va a interponer una denuncia penal por enaltecimiento del terrorismo contra la comparsa Mekauen por poner el nombre de un terrorista a una calle de Bilbao.
Según el Colectivo, “el pasado martes miembros de la comparsa cubrieron con pegatinas las placas de algunas calles de la ciudad y las renombraron con los nombres de figuras de la ‘lucha internacionalista’".
Parisen eraildako 3 militante kurdoek merezitako kale bat daukate Bilbon @Bilbao2013 zegoen tokian pic.twitter.com/B20yNBdP7O
— Mekauen Konpartsa (@mekauen) 23 de agosto de 2016
Una de las calles la dedicaron a Pakito Arriaran, miembro de ETA Militar, que cumplió una condena de diez meses de cárcel en 1975 por pertenencia a organización terrorista, ha explicado el Colectivo. Tras su muerte, ETA emitió un comunicado en el que confirmaba su pertenencia a la banda terrorista y afirmaba que "supo elegir el camino de la lucha en pro de la liberación de los pueblos oprimidos de Latinoamérica por su condición de militante vasco y gracias a la sensibilidad adquirida luchando por la liberación de Euskadi".
FIESTAS Y HOMENAJES TERRORISTAS
Esta comparsa aparece en el programa de la Semana Grande 2016, a la que el Ayuntamiento ha adjudicado la txosna número 15 en el Triangule del Arenal.
El Colectivo ha urgido además al Ayuntamiento de Bilbao, gobernado por Juan Mari Aburto (PNV), a que retire de inmediato el nombre del terrorista de la vía pública y persiga también el delito de enaltecimiento del terrorismo. Además, le ha exigido que evite subvencionar entidades que fomentan los homenajes a terroristas.
COVITE ha anunciado que emprenderá acciones legales contra la comparsa para evitar la impunidad con la que los terroristas son homenajeados en las calles y tratados como héroes, especialmente durante las fiestas del País Vasco y Navarra.