• jueves, 06 de noviembre de 2025
  • Actualizado 20:43
 
 

PAMPLONA

El Ayuntamiento de Asirón frena una iniciativa para abordar el aumento de las agresiones sexuales en Pamplona

El Pleno municipal ha rechazado la iniciativa de Cristina Ibarrola que pedía un órgano político y policial para analizar el aumento de las agresiones sexuales.

Pleno ordinario del Ayuntamiento de Pamplona correspondiente al mes de noviembre de 2025. IÑIGO ALZUGARAY
Imagen de archivo del alcalde de Pamplona accediendo al pleno ordinario del Ayuntamiento. IÑIGO ALZUGARAY / ARCHIVO

El Ayuntamiento de Pamplona ha rechazado este jueves una declaración presentada por Unión del Pueblo Navarro (UPN) que pedía crear una mesa con representación política, policial y técnica para analizar el incremento de las agresiones sexuales en la ciudad y plantear medidas de prevención.

La iniciativa, impulsada por la portavoz de UPN, Cristina Ibarrola, hacía referencia a la agresión sexual grupal registrada la semana pasada en Pamplona, un suceso que, según el texto, “ha conmocionado a la ciudadanía” y que “no se trata de un caso aislado, sino de una tendencia preocupante”.

UPN alertó de que las agresiones sexuales con penetración han aumentado un 77 % en el primer semestre de 2025 respecto al mismo periodo del año anterior. Por ello, reclamó un análisis exhaustivo de las causas y contextos de estos delitos y la adopción de medidas preventivas.

La propuesta planteaba convocar, en un plazo máximo de tres meses, una mesa compuesta por representantes de todos los partidos, los cuerpos policiales y las áreas municipales de Igualdad y Seguridad y Convivencia Ciudadana, con el fin de evaluar los factores detrás del repunte de agresiones.

Sin embargo, el Pleno municipal ha rechazado la iniciativa con los votos en contra de EH Bildu, PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin, y el apoyo únicamente de UPN y PP.

La concejala de EH Bildu, Zaloa Basabe, ha criticado que, tras la última violación, “la extrema derecha ha metido un gol”, y ha reprochado que el debate “no se haya centrado en la desigualdad entre hombres y mujeres”. “Ninguna persona es ilegal. Ya existe este espacio de trabajo; el Consejo Municipal de Mujeres cuenta con un grupo específico y habría que empezar por acudir”, ha añadido.

Por su parte, la socialista Nuria Medina ha acusado a Ibarrola de “manosear a las víctimas” y de “dibujar un escenario apocalíptico”. “Podría ser la lideresa navarra de Vox. Nos preocupa la simplificación que hace UPN, porque hablamos de una violencia estructural, no de una lacra”, ha subrayado.

El concejal de Geroa Bai, Mikel Armendáriz, ha coincidido en que no es necesario crear un nuevo órgano y ha defendido que “hay que aportar en los espacios que ya existen”.

Desde Contigo-Zurekin, Txema Mauleón ha indicado que las agresiones sexuales han bajado un 18,6 % hasta septiembre y ha recordado que subieron durante el mandato de Ibarrola.

En cambio, la edil del PP, Carmen Alba, ha alertado de que Pamplona “asiste a un importante aumento de la inseguridad” y ha defendido la necesidad de analizar esta tendencia y “proponer soluciones efectivas” ante los delitos más graves.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Ayuntamiento de Asirón frena una iniciativa para abordar el aumento de las agresiones sexuales en Pamplona