• domingo, 24 de agosto de 2025
  • Actualizado 22:28
 
 

PAMPLONA

Los drones que se cuelan bajo Pamplona: así vigilan con láser las entrañas del subsuelo

Un dron con cámara 4K y sistema láser LiDAR recorre los grandes colectores de la Comarca de Pamplona para detectar incidencias y mejorar el saneamiento.

La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se adentra en el subsuelo con drones. MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona se adentra en el subsuelo con drones. MANCOMUNIDAD DE LA COMARCA DE PAMPLONA

Desde el mes de junio, una empresa especializada ha puesto en marcha la inspección de los grandes colectores de aguas residuales de la Comarca de Pamplona utilizando un dron con tecnología láser.

Los trabajos se enmarcan en el Plan integral de gestión del sistema de saneamiento, impulsado por la Mancomunidad y contratado en marzo a la firma Krean, con el objetivo de obtener un diagnóstico detallado de la red.

Las inspecciones se centran en los 38 kilómetros de conducciones de mayor diámetro, superiores a 800 milímetros, y está previsto que finalicen a mediados de septiembre. El dron empleado, operado por la empresa Intterna, dispone de cámara 4K, sensor térmico y un sistema de teledetección LiDAR, capaz de generar mapas tridimensionales del subsuelo.

El procedimiento comienza localizando el pozo de registro por el que accede el dron, acompañado de un cable con amplificador de señal para asegurar la transmisión de datos. Desde la superficie, el piloto Aitor Arretxe dirige la exploración. La información recogida combina imágenes de vídeo y modelos 3D, procesados con software de Inteligencia Artificial, que permite detectar fisuras, hundimientos o atascos y clasificar los resultados conforme a las normas UNE de saneamiento.

El director de Intterna, Aitor Irulegui, ha explicado que estas inspecciones no solo identifican problemas estructurales y funcionales, sino que facilitan un mantenimiento predictivo. Al comparar los mapas actuales con inspecciones anteriores, es posible anticipar desplazamientos o daños antes de que generen averías graves.

Toda la información recabada este verano se integrará en el sistema GIS de la Mancomunidad, que combina datos geográficos con información técnica. Con ello, la ingeniería Krean podrá priorizar la renovación de los tramos más deteriorados y optimizar recursos, evitando reparaciones innecesarias.

Además de mejorar la precisión en los diagnósticos, el uso de drones aporta seguridad al eliminar la necesidad de que los operarios trabajen en espacios reducidos o peligrosos. También supone un ahorro de costes al reducir tiempos de ejecución. En las conducciones de menor diámetro, sin embargo, se sigue recurriendo a robots con cámara CCTV, al no disponer de espacio suficiente para el dron.

La empresa Intterna ya ha realizado proyectos similares en Bilbao, donde inspeccionó 48 km de red; en Txingudi (Bajo Bidasoa), con 10 km revisados; y en Granollers, donde digitalizó los vertidos a los ríos.

La red de saneamiento de la Comarca de Pamplona cuenta con 1.754 km de conducciones, en su mayoría de tipo unitario o separativo. El 98% de las aguas residuales se depura en la EDAR de Arazuri, mientras que el resto se gestiona en pequeñas estaciones locales. Los lodos resultantes se aprovechan para generar biogás y para uso agrícola mediante compostaje.

Este proyecto de digitalización forma parte del PERTE del ciclo urbano del agua, enmarcado en el Plan de Recuperación y financiado con fondos europeos Next Generation EU. La iniciativa se incluye dentro del programa Agua Digital de la Comarca de Pamplona (ADUR) y busca modernizar la gestión del sistema de saneamiento con nuevas tecnologías.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los drones que se cuelan bajo Pamplona: así vigilan con láser las entrañas del subsuelo