PAMPLONA
La Mancomunidad sigue sin asumir responsabilidad en la huelga de villavesas que sufren miles de ciudadanos
El presidente de la Mancomunidad, David Campión vuelve a ponerse de perfil ante un conflicto que dura ya meses.

El presidente de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona, David Campión, ha afirmado este jueves que la entidad intenta "crear las condiciones para que haya un entendimiento" entre la empresa TCC, adjudicataria del transporte urbano comarcal, y el comité de empresa, ante la huelga por la negociación del convenio.
Campión ha afirmado, en declaraciones a los medios de comunicación, que "lógicamente nuestro interés es que cuanto antes empresa y trabajadores lleguen a un acuerdo" y ha recordado que este mismo jueves tenía lugar una reunión entre ambas partes de la que estaban esperando noticias.
"Yo pienso que hay puntos para el acuerdo y para ser optimistas y también para ser pesimistas, porque la verdad es que es un conflicto que se alarga ya desde el año pasado, que llevan muchos meses intentando negociar ese convenio. Pero, en todo caso, más allá de que seamos optimistas o pesimistas, lo que intentamos es crear las condiciones desde Mancomunidad para que haya un entendimiento entre las partes", ha indicado.
Campión ha explicado que la Mancomunidad mantiene "contacto permanente con el comité, a través de su presidente". "Yo hablo prácticamente todos los días con él, y con la empresa hicimos también una reunión la semana pasada. El mensaje que mandó la empresa antes de la reunión sí que invitaba a cierto optimismo, porque hablaba de un punto de inicio para un pronto final del conflicto, pero no sabemos qué intenciones tiene en esta reunión en concreto", ha indicado.
El presidente de la Mancomunidad ha señalado que la posibilidad de romper el contrato con TCC si no existe un acuerdo "es una posibilidad que está ahí" y ha explicado que "cualquier Administración que tiene un contrato, si no se cumple el servicio por el cual se ha hecho ese contrato a una empresa en concreto, puede llegar a resolver el contrato".
Por su parte, la compañía Moventis TCC, adjudicataria del servicio de Transporte Urbano Comarcal (TUC), ha trasladado este jueves al comité de empresa que estudiará una "posible mejora de su propuesta actual" ante la huelga de las villavesas, si bien ha señalado "la dificultad de dicho paso", según ha informado el comité de empresa en una nota.
Desde la representación sindical (UGT, CCOO, ELA, LAB y ATTU) han explicado que este jueves se ha celebrado una nueva reunión entre la dirección de la compañía y el comité. Según ha relatado el comité de empresa, la dirección ha manifestado que "las posturas siguen alejadas" y que "el actual escenario de huelga está teniendo un impacto económico importante", sin "aportar ninguna propuesta o mejora".
Desde el comité, "se ha insistido en la necesidad de que la dirección aporte propuestas concretas que permitan avanzar hacia un acuerdo satisfactorio para ambas partes", mientras que la empresa ha criticado la "postura inmovilista" del comité y le ha pedido "responsabilidad, proactividad y realismo".
TCC ha subrayado que "una negociación exige que ambas partes cedan y encuentren equilibrios. No puede plantearse como un escenario en el que solo una parte pone sobre la mesa medidas y la otra se dedica a rechazarlas". "Cada día que pasa sin avances las posiciones se alejan más y se dificulta alcanzar una solución que beneficie a todas las personas trabajadoras y al conjunto de la ciudadanía usuaria del transporte", ha advertido.
Durante la reunión, la dirección ha solicitado al comité que traslade "cuáles son las demandas realistas que permitirían someter a votación de la plantilla la firma inmediata del convenio". Ha criticado que desde el comité "no han aportado ninguna propuesta concreta que haga posible dar un paso definitivo hacia la resolución del conflicto, eludiendo nuevamente su responsabilidad". Según ha avanzado, ambas partes se han emplazado a un nuevo encuentro el próximo martes.
Según explica, durante el proceso la empresa ha planteado "un gran acuerdo que mejora sustancialmente las condiciones de esta plantilla" que incluye un incremento salarial vinculado al IPC general, el "abono de los atrasos desde la finalización del anterior convenio", el incremento del plus de festivo y plus nocturno, la "mejora en las prestaciones por contingencias comunes", la vigencia del convenio hasta 2028, un cuarto día de asuntos propios, y "mejoras de calendarios que repercuten en la conciliación familiar".
Con esta propuesta, "el personal conductor de nueva contratación superaría los 36.000 euros, con un salario medio de 40.000 euros, con una jornada laboral inferior a 37,5 horas semanales y 4 días de asuntos propios, lo que superaría en un 28% al convenio provincial del sector y 100 horas menos de trabajo", ha resaltado.
TCC Moventis ha llamado a la plantilla y el comité de empresa a "dejar de perturbar de manera innecesaria a la ciudadanía de la comarca" y ha exigido "responsabilidad, proactividad y realismo, porque solo así será posible alcanzar un acuerdo que permita cerrar este conflicto laboral".
Pese a todo, se mantienen los paros convocados para la próxima semana, el martes y el jueves, "como medida de presión, a la espera de avances en la negociación". La próxima reunión se celebrará el martes 30 a las 9.30 horas.