• viernes, 08 de agosto de 2025
  • Actualizado 09:51
 
 

PAMPLONA

Un mercadillo con más de 30 puestos se reúne en Pamplona con degustaciones y artesanía navarra

El mercado Basotxoa regresa este sábado con quesos, miel, melones ecológicos y productos de artesanía navarra.

El mercado de producto local y artesano Basotxoa regresa este sábado al Bosquecillo de Pamplona. CEDIDA
El mercado de producto local y artesano Basotxoa regresa este sábado al Bosquecillo de Pamplona. CEDIDA

El mercado de producto local y artesano Basotxoa volverá a instalarse este sábado, 9 de agosto, en el Bosquecillo de Pamplona, con una oferta de más de treinta puestos en horario de 10:00 a 14:00 horas.

La cita reunirá una cuidada selección de productos de cercanía, desde quesos, miel o melones ecológicos, hasta piezas de joyería artesanal, serigrafía artística o ropa orgánica.

Será la tercera edición de este mercado impulsado por el Ayuntamiento de Pamplona con la colaboración de INTIA-Reyno Gourmet, el CPAEN, la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos y la asociación Bizilur. El objetivo: consolidar Basotxoa como un referente en la promoción de la producción local y sostenible, tanto para vecinos como para visitantes.

La cita se celebra en la calle Bosquecillo, junto al parque de la Taconera, con un mercado que cambia en cada edición y mantiene al menos un 25 % de novedades en sus puestos. En esta ocasión, el puesto estrella será el de los ajos de Falces, trenzados a mano por personas artesanas de Olite Tainta, como parte de la promoción del producto de temporada.

Entre los productos alimentarios destacan también los melones ecológicos de Murchante, cultivados por el horticultor Juan Simón, las mieles de apicultores de Sangüesa, Ujué o Arbeiza, y una variada representación de queserías navarras. La Quesería Txantrea, de Pamplona, por ejemplo, elabora sus quesos con leche de ovejas que pastan en Ezcaba y Orikain, conocidas como "las bomberas" por su labor natural de prevención de incendios.

La oferta se completa con aceites, zumos, dulces de Ujué, legumbres, vino de Aibar, pan de Lakabe, cerveza artesana, frutas y hortalizas ecológicas, y embutidos de Viana, entre otros.

Además de los productos alimentarios, el mercado contará con puestos como el de Magalean, con ropa de algodón orgánico de Lumbier; La Espiral, con artesanía energética de Bearin; Atelier 17, con joyería artesanal de Pamplona; o Kapalilua, con serigrafía ecológica de Ziordia.

Basotxoa no volverá a celebrarse hasta noviembre, ya que en septiembre, Pamplona acoge la Gran Feria Medieval con motivo del Privilegio de la Unión. Tampoco se organizará en octubre, coincidiendo con la Feria del Producto Artesano de la Plaza del Castillo, ni en diciembre o enero, por la programación navideña.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Un mercadillo con más de 30 puestos se reúne en Pamplona con degustaciones y artesanía navarra