• domingo, 11 de mayo de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

La cantidad que la peña Oberena ha entregado al Teléfono de la Esperanza: “Nunca nos habían dado un premio”

Presidida por Roberto García, la forman más de 300 socios y hay cien en lista de espera: "Vamos a morir de éxito", aseguran.

Entrega de la Mandarra Solidaria de la Peña Oberena al Teléfono de la Esperanza. PABLO LASAOSA
Entrega de la Mandarra Solidaria de la Peña Oberena al Teléfono de la Esperanza. PABLO LASAOSA

La peña Oberena de Pamplona ha entregado este sábado su ‘mandarra solidaria’ a la asociación Teléfono de la Esperanza en una jornada festiva y emotiva en plena calle Jarauta. “Nunca nos habían dado un premio así, en medio de una comida”, han confesado sus responsables.

Oberena es una de las peñas más activas en las fiestas de San Fermín y durante el año con diferentes actividades. Presidida por Roberto García, la forman más de 300 socios y hay cien en lista de espera: "Vamos a morir de éxito", aseguran con una sonrisa.

Desde hace trece años, la Peña manguiverde se reserva un momento en la celebración de su Día de la Peña para mirar hacia fuera y rendir homenaje a quienes trabajan por los demás. Lo hace con su ‘mandarra solidaria’, un galardón que, pese a su apariencia humilde, encierra una de las tradiciones más queridas por los socios.

Este sábado 10 de mayo, entre música, ambiente previo a San Fermín y una comida con casi 300 personas, el premio ha ido a parar a una entidad que lleva décadas ofreciendo ayuda anónima y silenciosa: el Teléfono de la Esperanza.

El local de la peña, en el número 82 de la calle Jarauta, se ha llenado desde primera hora. El olor a guiso, la charla constante y las ganas de pasarlo bien han marcado una celebración que cada año tiene un momento central cargado de significado. A las 14:30 horas se ha servido la comida y, tras una animada sobremesa, ha llegado la hora del anuncio.

A las 17:30 horas, micrófono en mano, ha tomado la palabra Fernando Subero, tesorero de la peña, para presentar a la entidad reconocida este 2025. Con humor, ha lamentado no haber encontrado a ninguna socia llamada Esperanza para entregar el galardón: “Hemos buscado hasta en la peña txiki, pero nada. Miento. Esperanza, mucha. Hemos encontrado 280 socios y socias, 280 razones y 280 motivaciones de esperanza para que esta humilde cantidad recaudada os ayude en vuestra labor diaria”.

Pero más allá de las bromas, Subero ha querido destacar la importancia del trabajo que realiza el Teléfono de la Esperanza, nacido en 1978 en Navarra y que hoy atiende a más de 14.000 llamadas cada año. “Cuando todo parece oscuro, como el día de tormentas que hemos tenido hoy, cuando el mundo se nos cae encima y sentimos que no hay salida, ahí estáis vosotros al otro lado del teléfono con una voz amiga para escuchar a las personas que llaman”, ha expresado. “La esperanza no es algo que se tiene, sino que también se entrega. Y eso hacéis, dar esperanza”.

Desde la asociación han recogido el premio con una mezcla de emoción y gratitud. Su presidenta, Begoña Arbeloa, ha subido al escenario visiblemente conmovida: “Esto es súper emocionante, de verdad. Estamos súper agradecidas por esta aportación a nuestro proyecto. Nunca nos habían dado un premio así, en medio de una comida”.

Arbeloa ha invitado a los asistentes a acercarse al trabajo que realiza la entidad, centrado en la promoción de la salud emocional: “Estamos para escucharos de cualquier forma, para acompañaros, porque es lo mejor que sabemos hacer. Os abrimos las puertas. Nos podéis llamar cuando queráis. Seguiremos viniendo por la peña. Ha sido un verdadero placer estar aquí”.

El momento más simbólico ha llegado al final, con la entrega del cheque. La cantidad exacta no se había revelado hasta entonces, pero ha levantado un aplauso unánime entre los presentes: 4.085 euros.

El dinero se ha reunido gracias a la participación de los comensales, las donaciones voluntarias realizadas durante todo el año en un bote especial y los aportes de firmas patrocinadoras, que han contribuido con lotes de alimentos cocinados para la ocasión.

Un gesto que, como han recordado desde la peña, nace del compromiso colectivo: celebrar, sí, pero también reconocer y apoyar a quienes están cuando más se necesita.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
La cantidad que la peña Oberena ha entregado al Teléfono de la Esperanza: “Nunca nos habían dado un premio”