• miércoles, 26 de noviembre de 2025
  • Actualizado 14:47
 
 

PAMPLONA

Pamplona enciende su Navidad con un espectáculo de luz y sonido junto a más de 200 actividades

La programación de Navidad en Pamplona arranca con Argiluna y un encendido especial que da paso a más de 200 actividades.

Encendido de las luces de Navidad de Pamplona 2024. PABLO LASAOSA
Varias jóvenes en el kiosko de la Plaza del Castillo, iluminado con luces de Navidad. PABLO LASAOSA / ARCHIVO

La Navidad en Pamplona comenzará este sábado con el espectáculo Argiluna, un montaje de luz y sonido que inaugurará oficialmente el ambiente navideño con el encendido de 1,5 millones de puntos led por toda la ciudad. El Ayuntamiento ha apostado este año por reforzar la programación en los barrios, una línea que vuelve a ser central en estas fechas.

El arranque de la Navidad en Pamplona tendrá uno de sus escenarios principales en la plaza del Ayuntamiento, con una propuesta artística creada y ejecutada por talento local desde los balcones del Ayuntamiento. Este acto ha precederá al encendido general de la iluminación, que este año llega a 81 calles y plazas, con 294 arcos de luz, 228 adornos en farolas y 97 figuras luminosas distribuidas por los diferentes barrios.

Las fiestas navideñas se inaugurará oficialmente el 19 de diciembre, cuando se celebrará el pregón navideño, también desde el Ayuntamiento y a las 19 horas. Mientras tanto, toda la programación puede consultarse en la web municipal, donde figuran los horarios y todas las actividades previstas en cada zona de la ciudad.

La concejala de Cultura, Maider Beloki; la de Igualdad y Barrios, Zaloa Basabe; y el concejal de Promoción Económica, Mikel Armendáriz, han presentado este miércoles las novedades. Han destacado que este año la agenda pretende llegar “a todos los rincones” con 213 actividades, principalmente de música y danza, aunque no solo.

Un total de 61 colectivos realizarán 107 actuaciones del 20 de diciembre al 4 de enero. Habrá salidas de gaiteros, fanfarres, gigantes, coros, corales y grupos de danzas, con la participación de comparsa de Rochapea, comparsa de Iturrama, Escuela de Jotas Gracia Navarra, Gaiteros Lezkairu, Auroros de Santa María, coral Oberena, Iruña Taldea Fanfarrea u Oskia Txistulari Taldea, entre otros.

La programación se refuerza con una veintena de conciertos, actuaciones del programa Música de Calle, las propuestas de la red Civivox y las actividades especiales de la Casa de la Juventud. La infancia y la juventud tienen un papel esencial, con espacios y alternativas de ocio que facilitan la conciliación familiar durante las vacaciones escolares.

Entre estas actividades sobresalen los campamentos navideños y el espacio TxikiPamp, que volverá a instalarse en la antigua estación de autobuses del 22 de diciembre al 4 de enero. Allí habrá juegos, talleres, circo, pintacaras, zonas de construcción y un rincón educativo, con acceso libre y horarios diferenciados según el día.

También se ofrecerán campamentos urbanos en los colegios públicos Azpilagaña y Cardenal Ilundáin, con 120 plazas para menores nacidos entre 2013 y 2021. A ellos se suman cursos gratuitos de competencias digitales para adolescentes en los centros comunitarios, activos entre el 22 de diciembre y el 31, con inscripción a través de la web de CNAI.

Entre los grandes reclamos destaca la pista de hielo de la Plaza del Castillo, que abrirá el día 29 y permanecerá abierta hasta el 6 de enero. Funcionará de 11 a 15 horas y de 16 a 22 horas —con horarios especiales en Nochebuena, Nochevieja, Navidad y Año Nuevo— y tendrá un precio general de ocho euros por hora, con descuentos para varios colectivos.

La misma plaza acogerá la Feria de Navidad, con 34 puestos de artesanía y producto local desde el 15 de diciembre hasta el 6 de enero, en horario de mañana y tarde. Este espacio contará también con una churrería tradicional y descansará los días 25 de diciembre y 1 de enero.

Como en años anteriores, la Ciudadela se convertirá en un gran espacio de arte con el festival Otras Luces, del 19 de diciembre al 7 de enero. Las murallas serán el soporte de proyecciones e instalaciones interactivas, acompañadas de talleres familiares y actividades infantiles vinculadas a la exposición Futuro Cancelado.

El programa Música en la Calle ofrecerá once actuaciones entre el 10 y el 26 de diciembre por el Casco Antiguo y el Ensanche, con agrupaciones de la Escuela Municipal de Música Joaquín Maya y colaboraciones con otros centros musicales de la comarca.

La oferta musical en interior también será abundante. El 21 de diciembre, Baluarte acogerá un concierto de la Sinfonietta de Pamplona titulado Cruzando fronteras, mientras que La Pamplonesa celebrará esa misma mañana su concierto navideño con la Escuela de Danza de Navarra en el Teatro Gayarre.

Además, el nuevo Civivox Pompelo programará cuatro conciertos especiales, entre ellos el estreno de la obra Suite Pompaelo, escrita por Josetxo Goia-Arive para celebrar el 2100 aniversario de la fundación de la ciudad romana.

Varias iglesias de Pamplona albergarán conciertos del 13 al 29 de diciembre, con coros, dúos instrumentales y homenajes como el dedicado a Lorenzo Ondarra. Participarán la Federación de Coros, la Coral Liguori, Divertimento, Voces Graves, Duo Polaris, Cuarteto Stratum, Duo Telyn-gîtar y otros músicos y agrupaciones navarras.

La red Civivox ofrecerá una veintena de actividades infantiles —talleres, repostería, cine, cuentacuentos o títeres— y la Casa de la Juventud desplegará 26 propuestas gratuitas para jóvenes de 14 a 30 años, desde torneos de videojuegos y tardes de ocio hasta talleres de maquillaje, costura o cocina navideña.

El Ayuntamiento ha detallado una inversión global cercana a 720.000 euros, de los cuales 390.000 corresponden a la iluminación. La programación cultural y comercial suma algo más de 220.000 euros, mientras que el resto se destina a apoyo al comercio local, incluida la instalación de carruseles en varias plazas, un tren turístico por Ermitagaña y Mendebaldea, y el reparto de papel y bolsas de regalo. Este año, como novedad, se distribuirán 10.000 cartas entre los comercios para que los niños puedan escribir a Olentzero y a los Reyes Magos.

Las asociaciones de comerciantes son clave en esta apuesta por una Navidad en Pamplona extendida a todos los barrios. Además de colaborar en la difusión de actividades, decorarán sus locales con 235 figuras colocadas en los accesos y contarán con un photocall navideño en la Plaza del Castillo.

El Ayuntamiento ha detallado también las fechas importantes: el espectáculo Argiluna este 29 de noviembre, el pregón del día 19, la apertura de la Feria de Navidad el 15 de diciembre, el inicio del espacio TxikiPamp el 22 y el arranque de las actuaciones en los barrios desde el 20 de diciembre.

Finalmente, se han especificado las 107 actuaciones distribuidas por barrios: Buztintxuri (7), Casco Antiguo (8), Azpilagaña (7), Milagrosa (8), Ensanches (9), Ermitagaña-Mendebaldea (8), Etxabakoitz (7), Iturrama (9), Lezkairu-Erripagaña (8), Mendillorri (7), Rochapea (7), San Jorge (7), San Juan (9) y Txantrea (6).

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona enciende su Navidad con un espectáculo de luz y sonido junto a más de 200 actividades