• domingo, 02 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

PAMPLONA

Así son los poemarios que han enamorado al jurado del XIX Premio de Poesía Ciudad de Pamplona

El Palacio del Condestable acoge la entrega del certamen literario, con 342 obras participantes de 25 países.

Los poetas Juan Marqués e Iñigo Satrustegi ganan el XIX Premio de Poesía Ciudad de Pamplona. CEDIDA
Los poetas Juan Marqués e Iñigo Satrustegi ganan el XIX Premio de Poesía Ciudad de Pamplona. CEDIDA

El Palacio del Condestable ha acogido este mediodía la entrega del XIX Premio de Poesía Ciudad de Pamplona, un certamen que ha vuelto a confirmar su carácter internacional y su apuesta por la poesía contemporánea.

Los ganadores han sido Juan Marqués Martín, en la modalidad de castellano, con la obra ‘El mar y lo demás’, e Iñigo Satrustegi Andrés, en la de euskera, con ‘Hondarreko berorik geratzen bada’. Ambos han recibido 3.000 euros y la edición publicada de sus poemarios.

En esta edición se han presentado 342 obras: 324 en castellano y 18 en euskera, firmadas por 233 autores y 109 autoras procedentes de 25 países, en su mayoría latinoamericanos. Las edades de los participantes han oscilado entre los 14 y los 88 años, lo que demuestra la diversidad generacional y el alcance global del certamen.

El acto de entrega ha estado presidido por la concejala delegada de Cultura, Fiestas y Deporte, Maider Beloki Unzu, y el presidente del Ateneo Navarro – Nafar Ateneoa, Pedro Salaberri Zunzarren. Durante el evento, los autores han leído fragmentos de sus poemarios ya editados ante el público asistente.

Juan Marqués Martín (Zaragoza, 1980) es crítico literario en medios como La Lectura de El Mundo, Letras Libres, The Objective o Revista de Occidente. Autor de cinco poemarios reunidos en ‘De qué vas a vivir’ (2024), también publicó la novela ‘El hombre que ordenaba bibliotecas’ (Pre-textos, 2021) y ha comisariado exposiciones para el Instituto Cervantes sobre Max Aub y Pilar de Valderrama.

El jurado de la modalidad en castellano ha estado formado por Jesús Munárriz Peralta, Javier Asiáin Urtasun, Regina Salcedo Irurzun, Nadia Fabo Andrés —ganadora de la anterior edición— y el propio Pedro Salaberri Zunzarren.

Por su parte, el pamplonés Iñigo Satrustegi Andrés (1997) ha sido reconocido por su poemario ‘Hondarreko berorik geratzen bada’. En el acta, el jurado ha destacado que “partiendo de escenas cotidianas, logra transmitir temas universales y sensaciones profundas, con mensajes potentes y directos”.

Graduado en Traducción e Interpretación, Satrustegi ha desarrollado su trayectoria en el ámbito de los idiomas y la cultura, como traductor, docente, gestor y colaborador en diversos medios. Actualmente trabaja en el sector editorial y participa en iniciativas culturales locales.

El jurado de la modalidad en euskera ha estado compuesto por Unai Pascual Loyarte, Inés Castiella Imaz y Joseba Esparza Gorraiz, ganador de la edición anterior, junto con la presencia del presidente del Ateneo Navarro – Nafar Ateneoa.

Con casi dos décadas de historia, el Premio de Poesía Ciudad de Pamplona se ha consolidado como uno de los referentes literarios del panorama nacional y un espacio que impulsa el talento poético tanto en castellano como en euskera.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Así son los poemarios que han enamorado al jurado del XIX Premio de Poesía Ciudad de Pamplona