• lunes, 06 de octubre de 2025
  • Actualizado 14:26
 
 

PAMPLONA

Pamplona recibirá 2,1 millones de euros de Europa para hacer un 'Barrio de cine'

La subvención cubre sólo el 20 por ciento del proyecto, lo que obligará al gobierno de Asirón a hacer cambio en el mismo.

Edificio de los antiguos cines Guelbenzu en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY
Edificio de los antiguos cines Guelbenzu en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

El proyecto ‘Un barrio de cine’, destinado a revitalizar el barrio de la Milagrosa en Pamplona, ha recibido 2.176.874 euros de ayudas europeas a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido ya la resolución de las ayudas, enmarcadas dentro de las Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL). Esta cuantía representa el 40% del presupuesto total del proyecto, que asciende a 5.442.185 euros.

La iniciativa contempla el desarrollo de un centro intercultural y de convivencia social en torno al antiguo Cine Guelbenzu, que será rehabilitado. Se trata de un proyecto “muy ilusionante”, con “unas cifras muy considerables”, cuyo “corazón” será precisamente la reconversión del edificio de los antiguos Cines Guelbenzu mediante su rehabilitación.

En su planteamiento inicial, el proyecto municipal para revitalizar la Milagrosa proponía una inversión global de 10,8 millones de euros, estructurada en cuatro ejes de actuación. Sobre ese importe se solicitó la ayuda europea, que debía cubrir el 40% del gasto.

Finalmente, los fondos FEDER destinados a Navarra se han repartido entre dos proyectos, por lo que la cuantía asignada a este es la mitad de la solicitada. Este ajuste no afectará al conjunto de las inversiones, aunque sí implicará una priorización temporal en su ejecución. El Ayuntamiento deberá decidir ahora qué actuaciones se pondrán en marcha primero, ya que la normativa europea exige que el proyecto esté concluido en 2029.

El plan incluye también la renaturalización y activación del espacio urbano, la regeneración energética del barrio y la creación de un ecosistema digital audiovisual bajo la marca ‘Zolina Audiovisual Hub’. Para ello, será necesario priorizar las actuaciones en función de su impacto y viabilidad.

En paralelo, el Ayuntamiento ya ha puesto en marcha diversas acciones en el barrio, como la Oficina Verde, que asesora a los vecinos sobre medidas de ahorro energético, aislamiento térmico o la creación de una comunidad energética local. También se han realizado obras de peatonalización y reorganización urbana en zonas como las calles Manuel de Falla y Río Urrobi, entre otras.

El proyecto ‘Un barrio de cine’ plantea una intervención integral que combina aspectos urbanísticos, sociales, económicos y culturales para transformar un área considerada vulnerable, con indicadores socioeducativos por debajo de la media de la ciudad, en un espacio urbano sostenible, inclusivo e innovador.

El barrio de la Milagrosa es una de las prioridades municipales, tanto en la rehabilitación de inmuebles antiguos —edificaciones de mediados del siglo XX, de baja calidad constructiva— como en la creación de nuevos equipamientos públicos y zonas verdes.

El plan pretende además paliar la alta tasa de desempleo del 20%, seis puntos por encima de la media de la ciudad, y mejorar la renta media de los hogares y el nivel educativo de la población, donde el porcentaje de personas sin estudios duplica la media municipal. También busca revitalizar el comercio de proximidad del barrio.

Para avanzar en la transformación del Cine Guelbenzu, el Ayuntamiento ha abierto un proceso participativo que permitirá a la ciudadanía proponer ideas y usos futuros para el edificio y su integración en el conjunto del barrio.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Pamplona recibirá 2,1 millones de euros de Europa para hacer un 'Barrio de cine'