• martes, 01 de abril de 2025
  • Actualizado 21:45
 
 

PAMPLONA

El parque de Pamplona al que le van a construir un camino que evite los charcos y el barro

Tendrá una longitud de 375 metros con una anchura variable de 3,5 metros, por lo que se pavimentarán 2.300 m².

Miembros de la Gerencia y la Comisión de Urbanismo del Ayuntamiento visitan la zona del Vistabella para estudiar la intervención de pavimentado de caminos interiores en la Taconera. IÑIGO ALZUGARAY
Parque de la Taconera en Pamplona, al que le van a construir un camino enlosado. IÑIGO ALZUGARAY

El Ayuntamiento de Pamplona ha decidido pavimentar el camino interior de Vistabella, ubicado en el parque de Taconera. Este trayecto se extiende desde los fosos del minizoo hasta su intersección con la calle San Roque y el área del Portal Nuevo. Actualmente, el camino está cubierto de áridos (gravilla) que no drenan adecuadamente el agua, lo que ha generado problemas de encharcamiento para quienes transitan por allí.

Con una inversión estimada en 250.000 euros, esta actuación tiene como objetivo mejorar la situación y eliminar los problemas de acumulación de agua. Desde mediados de octubre, el Consistorio también ha estado trabajando en la ampliación de jardines en el paseo de los Guipuzcoanos, donde se están construyendo cuatro nuevos parterres. En este momento, se está finalizando el movimiento de tierras y la instalación del riego, con planes de iniciar la plantación en las próximas semanas.

En cuanto a la pavimentación del camino, se hará un aporte de materiales y se instalará un suelo de hormigón poroso sobre la gravilla existente. Este material actuará como un sistema drenante, evitando el encharcamiento y mejorando el tránsito en épocas de lluvia.

El trazado del camino se ubica en el lateral del foso del minizoo y conecta con la terrada que da acceso a los barrios ribereños, facilitando un paseo más cómodo entre los barrios de San Juan y Casco Antiguo, desembocando en la plaza de la Virgen de la O y el paseo de Ronda. Se prevé la ejecución de 375 metros lineales con una anchura variable de 3,5 metros, lo que resultará en una superficie pavimentada de 2.300 m².

Este trayecto es muy transitado por paseantes y visitantes que disfrutan de las vistas de los animales en los fosos de la muralla y del parque. Se espera que los trabajos comiencen antes de finalizar noviembre, con un plazo de un mes para su finalización.

Los Jardines de la Taconera, diseñados en 1830, son los más antiguos de Pamplona y están situados en las zonas polémicas, que en su momento eran espacios donde estaba prohibido construir. El baluarte de la Taconera, al igual que el de Gonzaga, fue construido en el siglo XVII como parte del refuerzo del nuevo frente oeste de la Ciudadela.

El parque cuenta con abundantes setos, parterres y un variado arbolado, incluyendo especies como hayas, magnolios y ginkgos biloba, además de laureles y una secuoya gigante de 40 metros de altura. Entre los árboles más destacados se encuentra la sófora japónica, situada cerca del "Café Vienés", y un tejo en espiral.

Además, este jardín actúa como un museo al aire libre, donde se puede encontrar el Monumento a Julián Gayarre, obra de Fructuoso Orduna (1950), así como un busto en homenaje al compositor burladés Hilarión Eslava y el Monumento a la Beneficencia, conocido popularmente como “la Mari Blanca”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El parque de Pamplona al que le van a construir un camino que evite los charcos y el barro