PAMPLONA
Pillan al concejal de Seguridad Ciudadana de Pamplona en un festival que apoya a los terroristas etarras
El edil Endika Alonso, incluso, salió al escenario del festival proetarra y se dirigió a los asistentes al evento.

UPN ha denunciado hoy “el apoyo a terroristas” del concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona, Endika Alonso (Bildu), tras su participación y cierre del festival Hatortxu Rock, un evento que tiene como finalidad el apoyo a los presos de ETA y la promoción del relato victimista del entorno de la izquierda abertzale.
Desde UPN se destaca que “durante su intervención en el escenario, Alonso no solo mostró su respaldo público al objetivo del festival, sino que además pronunció un mensaje explícito de apoyo a los condenados por terrorismo: ‘Hasta que vuelvan todos a casa’”, en clara referencia a los etarras encarcelados.
“Una expresión que no deja lugar a dudas y que refleja una vez más la verdadera hoja de ruta de Bildu: blanquear el pasado criminal de ETA, fomentar la impunidad y construir una Euskalherria asentada sobre la exaltación del terrorismo”, añaden.
Para UPN, “resulta intolerable que quien ostenta la responsabilidad de la Seguridad Ciudadana en la capital navarra sea precisamente quien se dedica a respaldar públicamente a quienes han sembrado el terror durante décadas. Es un escándalo que el máximo responsable de la seguridad en Pamplona defienda a terroristas. Es un insulto a las víctimas y a todos los ciudadanos. Quien debiera abogar por la convivencia es el primero en alterarla”.
Este tipo de declaraciones y participaciones no son, para UPN, hechos aislados, “sino una muestra más del verdadero objetivo por el que trabaja Bildu, que es construir Euskalherria con sus gudaris allí. Así lo ha demostrado el propio alcalde Joseba Asiron en múltiples ocasiones, sumándose a manifestaciones de apoyo a los presos etarras, participando en la Korrika con pancartas y consignas políticas, y normalizando la presencia de exterroristas en actos institucionales”.
UPN ha alertado del “grave deterioro institucional y de la mala imagen que sufre Pamplona al permitir que sus cargos públicos, especialmente aquellos responsables de la seguridad y la convivencia actúen como altavoces de una ideología que jamás ha condenado de forma clara y rotunda los crímenes de ETA”. “No se puede gobernar una ciudad como Pamplona, plural y democrática, desde la complicidad con el pasado más oscuro de nuestra historia reciente”, concluyen los regionalistas.