• lunes, 18 de agosto de 2025
  • Actualizado 22:07
 
 

PAMPLONA

El proyecto que busca desterrar la comida ultraprocesada de las escuelas de Pamplona

La ayuda cubrirá casi la mitad del coste del programa municipal que promueve menús frescos, ecológicos y de proximidad para más de 950 niños.

Imagen de archivo de dos niños en el comedor de una escuela infantil de Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA
Imagen de archivo de dos niños en el comedor de una escuela infantil de Pamplona. AYUNTAMIENTO DE PAMPLONA

Las Escuelas Infantiles del Ayuntamiento de Pamplona han recibido un respaldo económico de 6.545 euros procedente de la Red Española de Ciudades Saludables (RECS) y del Ministerio de Sanidad. Esta ayuda cubrirá el 49,7% del coste total —13.169 euros— de la edición 2025 del programa ‘Hemengoak - De aquí’, en marcha desde abril y que continuará hasta octubre.

La iniciativa garantiza alimentación diaria supervisada por una nutricionista a más de 950 menores y 154 trabajadores en 11 de los 12 centros municipales con servicio de comedor. El proyecto no solo se centra en el suministro de comidas, sino que también promueve hábitos alimentarios saludables y sostenibles desde la infancia.

Según el Consistorio, el programa se enmarca en la estrategia de la RECS de promocionar la alimentación saludable en centros educativos, con un enfoque intersectorial que implica a profesorado, alumnado, personal y familias. Se hace especial hincapié en el uso de productos frescos, de temporada, ecológicos y de proximidad.

El plan incluye formación a cocineros para elaborar menús adaptados a la temporada, así como dietas especiales para intolerancias, alergias y necesidades médicas. Entre sus objetivos, destaca combatir la obesidad, prevenir enfermedades relacionadas con dietas poco saludables y apoyar a productores locales mediante cadenas de suministro cortas.

‘Hemengoak - De aquí’ cuenta con un historial de reconocimientos. En 2021 recibió un accésit de los premios NAOS en la categoría de alimentación escolar, y en 2025 obtuvo el III premio a la Iniciativa Sostenible y Saludable. Además, dispone de una pieza audiovisual de 55 minutos producida por Sagone Films para su difusión.

En la actualidad, el programa participa en el proyecto de investigación Elikume, desarrollado junto a la Asociación Navarra de Pediatría y financiado por el Gobierno de Navarra. El Ayuntamiento también asesora a otras localidades interesadas, como Baztan, para implantar iniciativas similares.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El proyecto que busca desterrar la comida ultraprocesada de las escuelas de Pamplona