• domingo, 31 de agosto de 2025
  • Actualizado 20:57
 
 

POLÍTICA

Desconcierto y guerra interna en Podemos Navarra: su coordinadora, desautorizada por la mitad del partido

La coordinadora autonómica plantea la ruptura con Contigo-Zurekin mientras dirigentes internos e IU remarcan que las decisiones deben ser colectivas y dialogadas.

Neniques Roldán con los integrantes de su candidatura a las primarias de Podemos Navarra.
- EUROPA PRESS
Neniques Roldán con los integrantes de su candidatura a las primarias de Podemos Navarra. - EUROPA PRESS

Podemos Navarra ha vuelto a evidenciar este fin de semana su profunda división interna y la falta de una línea política definida. La coordinadora autonómica, Neniques Roldán, defendió el viernes la salida del Gobierno foral por parte de Contigo-Zurekin, mientras que un amplio grupo de dirigentes del propio partido ha replicado este sábado a Roldán con un comunicado en el que han querido dejar claro que sus declaraciones eran personales y no representaban la posición oficial de la formación.

El documento está firmado por representantes de las secretarías de Feminismos, LGTBIQA+, Antirracismo y Justicia Social, junto a seis integrantes del Consejo Ciudadano de Navarra (CCN). Según apuntan, en conjunto representan al 40% del órgano interno y al 49,5% del voto de la militancia. En él remarcan que “las afirmaciones y reflexiones de Neniques Roldán son exclusivamente personales” y que “no reflejan la posición colectiva ni orgánica del partido en Navarra”.

Los firmantes recuerdan que, por la relevancia del asunto, cualquier posicionamiento debe “someterse a consulta y aprobación dentro del CCN” y también ser “consultado a las bases en asamblea abierta, respetando los principios democráticos y participativos que rigen nuestra organización”. Con ello, subrayan que las decisiones deben tomarse de forma colectiva y no depender de opiniones individuales.

En su respuesta, incluso contradicen directamente a la coordinadora autonómica. Aseguran que “a la ultraderecha se le combate con políticas valientes y transformadoras desde la izquierda, como las que Podemos impulsa en el Gobierno de Navarra a través de la coalición Contigo-Zurekin”. Destacan además que esas políticas “están siendo motor de cambio en áreas fundamentales como la vivienda, la juventud, las políticas migratorias e igualdad”.

El comunicado concluye insistiendo en que los partidos deben estar “al servicio de la ciudadanía” y no convertirse en “estructuras cerradas y autorreferenciales” que se basen en opiniones particulares. Reivindican que la misión de Podemos es “no dejar a nadie atrás”, lo que conlleva “compromiso, implicación y trabajo en las instituciones para transformar la vida de la gente”.

Un día antes, Roldán había expuesto la posición contraria. En declaraciones a los medios, defendió que la coalición debía salir del Gobierno porque, a su juicio, permanecer en él es “una coartada perfecta para el PSOE” que le permite presentarse como un Ejecutivo de izquierdas mientras aplica políticas “neoliberales 100%”.

La dirigente, que asumió el liderazgo de Podemos Navarra hace dos meses, explicó que esta postura fue trasladada en la última ejecutiva de Contigo-Zurekin, integrada por Podemos, IUN, Batzarre e independientes, entre otros. Según relató, en ese encuentro “nuestra reflexión es que hay que salir del Gobierno” y que esa visión fue comunicada personalmente a Begoña Alfaro, vicepresidenta del Ejecutivo foral y anterior coordinadora autonómica de Podemos.

Roldán insistió en que su propuesta busca convertirse en una iniciativa formal de salida de la coalición, aunque aseguró que “no se ha roto nada” dentro del partido. En todo caso, reconoció que con la llegada de la nueva dirección existe “una perspectiva diferente de la participación en el Gobierno”. También confirmó que el parlamentario foral Daniel López mantiene relación política con la dirección que encabeza.

En su intervención, Roldán también se refirió a la comisión de investigación del Parlamento de Navarra sobre adjudicaciones públicas. En ese ámbito, defendió que Contigo-Zurekin tiene “voz propia siempre” y que “no va a estar a rebufo de lo que hagan PSN, EH Bildu y Geroa Bai”. Recordó además que dicha comisión fue una iniciativa impulsada por su coalición.

Mientras tanto, desde Izquierda Unida de Navarra (IUN), socio en Contigo-Zurekin, se adoptó un tono más prudente. Su coordinador general, Carlos Guzmán, afirmó que gobernar implica afrontar “grandes contradicciones”, pero recalcó que hasta ahora no han recibido ninguna propuesta concreta sobre la salida del Ejecutivo. Subrayó que la entrada en el Gobierno fue acordada “de manera transparente y dialogante” por los órganos de la coalición.

Guzmán señaló que, llegado el caso, analizarán cualquier planteamiento que formalice Podemos, aunque dejó claro que IU tiene una línea roja: “La alternativa a los gobiernos progresistas como el que existe en Navarra desde 2015 es un gobierno de la derecha con la extrema derecha, y una organización antifascista como Izquierda Unida jamás va a permitir que se facilite por activa o por pasiva esa posibilidad”.

El dirigente insistió en que IU concibe la presencia en las instituciones como una herramienta útil para “defender los intereses de las familias trabajadoras”. Según dijo, “sabemos que cuando estamos en un Gobierno municipal o en el Gobierno de Navarra tenemos que afrontar contradicciones, pero lo hacemos porque creemos que el trabajo que podemos desarrollar es fundamental”.

De esta forma, el choque entre la postura de la coordinadora autonómica y la del resto de dirigentes refleja un rumbo incierto en Podemos Navarra, donde cada sector marca su propio camino y la coalición Contigo-Zurekin observa con recelo la falta de consenso interno en una de sus principales fuerzas.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Desconcierto y guerra interna en Podemos Navarra: su coordinadora, desautorizada por la mitad del partido