• lunes, 07 de abril de 2025
  • Actualizado 22:26
 
 

POLÍTICA

EH Bildu seguirá sin condenar los asesinatos de ETA y anuncia que sus pactos con el PSN son "irreversibles"

Miren Zabaleta asegura que su formación no tiene “techo de cristal”, defiende los pactos con el PSN y evita referirse a la condena explícita del terrorismo de ETA.

La secretaria de EH Bildu en Navarra, Miren Zabaleta. EFE/ Jesús Diges
La secretaria de EH Bildu en Navarra, Miren Zabaleta. EFE/ Jesús Diges

La secretaria de EH Bildu en Navarra, Miren Zabaleta, ha asegurado en una entrevista con la agencia EFE que su formación no tiene un “techo de cristal” en lo institucional y ha defendido que el acuerdo entre “mayorías progresistas” en la Comunidad Foral “ya es irreversible”.

Zabaleta (Pamplona, 1981) fue reelegida el pasado 15 de marzo como responsable política de EH Bildu en Navarra, con un 95,38 % de apoyos. En la actual legislatura, la coalición abertzale ha sido clave al facilitar con su abstención la reelección de María Chivite como presidenta del Gobierno foral y ejerce de socio presupuestario del PSN-PSOE.

Según ha indicado en la entrevista, el “techo” político que puedan tener “lo tendrá que determinar la gente en las urnas”. En su opinión, EH Bildu se ha consolidado como “una historia de éxito” desde su fundación, por el apoyo social que ha recibido, y ha reivindicado que ya no es solo una coalición, sino “un sujeto político propio”.

Zabaleta ha remarcado que trabajan “sin techo de cristal” y con la vocación de transformar no solo las instituciones, sino también “las hegemonías ideológicas y sociales” tanto en Navarra como “en el conjunto del país”.

Ha sostenido que EH Bildu está impulsando políticas públicas y, además, una nueva idea de Navarra “más democrática, más social”, en la que el euskera, la justicia y la democracia tengan un papel más relevante en el día a día.

Sobre la relación con el PSN, ha señalado que EH Bildu ha sido clara desde el inicio de legislatura al advertir que esta vez serían “más exigentes” a cambio de su apoyo parlamentario. “No se trata de contrapartidas, se trata de prioridades”, ha puntualizado Zabaleta, quien ha insistido en su objetivo de “impulsar el liderazgo público en todos los ámbitos”.

La secretaria general ha valorado como positiva la relación con los socialistas, porque considera que se ha consolidado “un período histórico” que, según ha recordado, “ya va a alcanzar los diez años sin las derechas en el Gobierno, sin UPN en el Gobierno”.

Ha subrayado que ese tiempo sin UPN forma parte de una etapa “irreversible” en Navarra. “Hemos conseguido cimentar entre las diferentes fuerzas políticas un espacio de cooperación atendiendo a lo que la gente reclamaba: consolidar las mayorías progresistas”, ha afirmado.

En cuanto a una posible entrada en el Ejecutivo foral, ha asegurado que “es una cuestión que llegará cuando tenga que llegar”, aunque la apuesta “clara y nítida” de EH Bildu es consolidar ese nuevo tiempo político.

EH Bildu estará donde la gente decida que estemos, y los resultados electorales determinarán cuál es el mandato popular para seguir configurando esas mayorías”, ha añadido.

En relación con las críticas al PSN por sus pactos con EH Bildu, Zabaleta ha señalado que “las derechas están preocupadas” porque llevan “diez años sin determinar el futuro de Navarra”, y ha atribuido esas críticas al “desasosiego” y a un “espacio complicado”.

También ha pedido a quienes aún ven con recelo a EH Bildu, incluso dentro del PSOE, que se fijen en el recorrido de su formación. “Nuestra carta de presentación son nuestras prioridades: reforzar lo público, apostar por un modelo de gobernanza y cooperación con otras fuerzas y con la ciudadanía”, ha expresado.

Sobre las demandas que les exigen un mayor recorrido ético respecto a la violencia terrorista, Zabaleta ha respondido que se trata de “un proceso que se está haciendo como sociedad y también desde cada fuerza política”.

En su opinión, el momento actual es el de “consolidar la convivencia” y avanzar hacia “una paz estable y duradera”. En ese sentido, ha reiterado la “apuesta clara y nítida” de EH Bildu por abrir espacios de convivencia, por el reconocimiento de todas las víctimas y del dolor causado.

Ha considerado que, más que interpelarse entre unos y otros, lo que se necesita es seguir avanzando en esa línea. Y respecto a las exigencias de una condena del terrorismo, ha señalado que “EH Bildu ha utilizado diferentes conceptos para referirse a las cuestiones pasadas” y que no es “una cuestión semántica”, sino de “construir nuevos escenarios”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
EH Bildu seguirá sin condenar los asesinatos de ETA y anuncia que sus pactos con el PSN son "irreversibles"