• miércoles, 08 de octubre de 2025
  • Actualizado 19:57
 
 

POLÍTICA

Geroa Bai impone la apertura del Modelo D en un pueblo de Navarra para aprobar los Presupuestos

La coalición incluye tres medidas en la negociación de los presupuestos generales de Navarra.

Unai Hualde, Presidente del Parlamento y Pablo Azcona de Geroa Bai en su llegada a la Mesa y Junta de Portavoces. PABLO LASAOSA
Unai Hualde, Presidente del Parlamento y Pablo Azcona de Geroa Bai en su llegada a la Mesa y Junta de Portavoces. PABLO LASAOSA

La coalición Geroa Bai ha logrado incluir en el anteproyecto de Presupuestos Generales de Navarra la implantación del Modelo D en el colegio público de Falces, una medida que ha sido clave para garantizar su apoyo al proyecto presupuestario del Gobierno foral. La decisión supone la modificación del mapa escolar y la adecuación de infraestructuras en la localidad para que el modelo en euskera esté disponible a partir del curso 2026-2027.

Desde la coalición han mostrado su “satisfacción” por este acuerdo, que consideran un avance en la igualdad de oportunidades lingüísticas y una respuesta a la demanda de 21 familias que habían solicitado la enseñanza en euskera. El departamento de Educación se ha comprometido a iniciar los trámites para adaptar los espacios y garantizar la implantación de la nueva línea.

Además de esta medida, Geroa Bai ha destacado que la inclusión del Modelo D en Falces forma parte de un paquete de cuatro propuestas que la coalición ha introducido en la negociación presupuestaria con el Gobierno foral. Según ha explicado, estas iniciativas están dirigidas a mejorar la cohesión territorial y la calidad de los servicios públicos en Navarra.

Entre las medidas acordadas figura la actualización del sistema de concertación de plazas en residencias y centros de día, una propuesta que busca mejorar la atención a las personas mayores y dignificar las condiciones laborales del personal del sector. También se incluye un compromiso para desarrollar el Plan de Infraestructuras de Transporte de Navarra (PITNA) y reforzar el servicio de transporte interurbano en zonas rurales.

Por último, Geroa Bai ha logrado el compromiso de impulsar la Ley Foral contra la despoblación y para el desarrollo rural, con el objetivo de que pueda ser aprobada en el primer semestre de 2026. Esta norma pretende garantizar la prestación de servicios públicos esenciales y frenar el declive demográfico en las zonas más afectadas.

La coalición ha subrayado que estos acuerdos son “coherentes con el pacto programático” firmado con PSN y Contigo-Zurekin, y que reflejan la “capacidad de diálogo y la responsabilidad compartida” entre las formaciones que sostienen el Gobierno de Navarra.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Geroa Bai impone la apertura del Modelo D en un pueblo de Navarra para aprobar los Presupuestos