• jueves, 20 de marzo de 2025
  • Actualizado 09:49
 
 

POLÍTICA

El Gobierno de Chivite reconoce en Bruselas la crisis que afecta a la industria renovable en Navarra

"Venimos hoy aquí para trasladar por tercera vez nuestra preocupación" trasladó el consejero Irujo.

El consejero Irujo, junto a Iker Chasco director-gerente de Enercluster, Iñigo Uharte, durante la reunión en Bruselas.
El consejero Irujo, junto a Iker Chasco director-gerente de Enercluster, Iñigo Uharte, durante la reunión en Bruselas.

El consejero de Industria y Transición Ecológica y Digital del gobierno socialistas de María Chivite, Mikel Irujo, ha reconocido por primera vez la grave crisis que atraviesa la industria renovable en Navarra con despidos en Siemens Gamesa, pero también con problemas en multitud de empresas, como el anunciado cierre de la BSH en Esquíroz, con Sunsundegui, una empresa participada por el propio Gobierno de Navarra a través de Sodena, en concurso de acreedores, la administración concursal en la que se haya inmersa Tenerías Omega de Villatuerta, o el futuro poco halagüeño que aguarda a la empresa Nano Automotive de Tudela.

Lo ha reconocido en una reunión mantenida en el seno de la Unión Europea, representantes de los gabinetes del francés Stéphane Séjourné, vicepresidente ejecutivo a cargo de Mercado Interior y de la vicepresidenta primera y comisaria de Competencia de la Comisión Europea, Teresa Ribera.

Según expresó el consejero Irujo, "venimos hoy aquí para trasladar por tercera vez nuestra preocupación ante el momento convulso y lleno de incertidumbre que está viviendo el sector. Son igual de importantes la cadena de suministro local, como las grandes empresas, sin embargo, el paquete de medidas vigente no es suficiente. La legislación no les protege y permite al gigante asiático, China, ser más competitivo”.

Al encuentro acudió también Iker Chasco, director-gerente de Enercluster, quien mostró su preocupación ante la situación que está viviendo concretamente el sector de las energías renovables: “La industria renovable, y la eólica en particular, viven la paradoja de tener unos objetivos muy ambiciosos pero sufrir fuertes pérdidas. La protección a la cadena de suministro local es fundamental si queremos mantener empleo de calidad y autonomía energética”.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
El Gobierno de Chivite reconoce en Bruselas la crisis que afecta a la industria renovable en Navarra