La consejera de Interior, Función Pública y Justicia del Gobierno de Navarra, Amparo López, ha enmarcado el incremento de jefaturas en la Administración de la Comunidad foral en el aumento, a su vez, de la plantilla de empleados públicos en los últimos años.
En respuesta a una pregunta de UPN en el pleno del Parlamento, López ha reconocido que en los últimos dos años y medio se han creado 100 nuevas jefaturas pero ha llamado a "no sacarlo de contexto porque podemos tener una visión distorsionada de la realidad".
Al respecto, ha señalado que actualmente en la Administración de Navarra y sus organismos autónomos trabajan aproximadamente unas 31.000 personas, una plantilla que "se ha incrementado de forma progresiva en los últimos años, independientemente del color político del Gobierno del momento", con excepción de la legislatura 2011 y 2015 debido a la crisis económica.
"La Administración foral hoy cuenta con más jefaturas pero también con un mayor número de empleados públicos", ha señalado la consejera, que ha apuntado que los departamentos que más han incrementado las jefaturas son Salud e Interior, Función Pública y Justicia, que "cuentan con un mayor número de empleados públicos".
Por el contrario, el Departamento de Presidencia e Igualdad ha reducido el número de jefaturas "y en otros tres departamentos, en los que se incluye el de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo, que superan los mil empleados públicos, solo cuenta con dos jefaturas más en los dos últimos años y medio".
Así las cosas, Amparo López ha afirmado que "es evidente que hay cierto paralelismo entre el crecimiento de la plantilla y el de jefaturas, así como el de número de jefaturas y el número total de empleados públicos con los que cuenta cada departamento". Además, ha destacado que "cualquier incremento en la plantilla o en las jefaturas de la Administración foral" busca disponer de "una estructura suficiente para adaptarse a las prioridades estratégicas y a los crecientes retos, necesidades y demandas sociales y demográficas de una sociedad moderna". En este sentido, ha indicado que Navarra cuenta "con 100.000 habitantes más que hace 20 años y 20.000 más que hace solo tres años".
Ha puesto como ejemplo la Oficina de Cambio Climático de Navarra, el servicio de Tráfico, "necesario para implantar las competencias de Tráfico y Seguridad Vial" o el servicio de Reto Demográfico y Vertebración del Territorio. Servicios enfocados a "dar respuesta a las necesidades de modernización y adaptación a los retos determinantes para el progreso" de Navarra.
Una apuesta, ha dicho, "compatible con una mayor eficacia y eficiencia de la Administración". Por lo que ha llamado a los sindicatos de la Función Pública a "conjugar" sus reivindicaciones de mejoras laborales con la "modernización y eficiencia de la Administración".
Por su parte, la parlamentaria de UPN Marta Álvarez ha afirmado que, desde que Chivite es presidenta, hay "207 jefaturas nuevas" hasta las 1.824; lo que representa "un cargo a dedo por cada 16 empleados públicos". Un número, ha asegurado, "absolutamente indefendible" ante el que el Ejecutivo foral "responde con evasivas y que la Administración es más grande y hacen falta más jefes".
"Hacen falta más empleados públicos, más eficiencia en la gestión y un nuevo Estatuto", ha defendido la regionalista, que ha preguntado a López cuántas de las nuevas jefaturas se han creado como consecuencia de los procesos de estabilización en la Administración con el objetivo de "retenerlo" en un departamento al conseguir plaza en otro.