El Gobierno de Navarra ha reiterado su compromiso con la protección y el acompañamiento de las víctimas de agresiones sexuales, y no descarta personarse como acusación particular en el caso de la presunta agresión ocurrida durante la carpa universitaria.
Así lo ha explicado este martes el vicepresidente primero y consejero de Presidencia e Igualdad, Félix Taberna, tras una rueda de prensa en Pamplona.
El vicepresidente ha destacado que “primero son las víctimas, segundo son las víctimas y tercero son las víctimas”, insistiendo en que el Ejecutivo foral trabaja activamente en el ámbito de la protección y atención a quienes sufren este tipo de delitos. “Las denuncias por agresión sexual son una realidad que no hay que obviar”, ha subrayado.
Según los últimos datos, Navarra registró 223 denuncias por agresión sexual hasta septiembre de 2025, lo que refleja una situación que, según Taberna, requiere continuar reforzando los recursos de apoyo y las políticas de prevención.
El consejero ha señalado además la necesidad de combatir el negacionismo que aún persiste en una parte de la sociedad. “En nuestra Encuesta de Condiciones Sociales y Condiciones de Vida de diciembre de 2024 llegábamos a tener un 8% de mujeres y un 12% de hombres que negaban la violencia de género”, ha recordado.
Respecto a la agresión sexual denunciada en Sarriguren, Taberna ha pedido “máxima prudencia y respeto a la intimidad” de la víctima, al tratarse de una menor, y ha insistido en la importancia de proteger tanto a la persona afectada como a su entorno familiar.
En cuanto a la agresión en la carpa universitaria, el Gobierno foral se mantiene a la espera del avance de las diligencias judiciales. Taberna ha explicado que el Ejecutivo valorará su personación “dependiendo de cuáles sean esas diligencias o instrucciones judiciales”.