Navarra es actualmente la única comunidad autónoma de España que no cuenta con cirugía robótica en su sanidad pública, según ha denunciado UPN, que ha acusado al Gobierno foral de “falta de planificación, rigor y transparencia” en la implantación de esta tecnología. La formación foralista ha recordado que el Departamento de Salud anunció su posible compra en 2021, prometió su implantación en 2024 y fijó la adjudicación para marzo de 2025, pero a día de hoy Navarra sigue sin robot Da Vinci en sus hospitales públicos.
Desde UPN han advertido de que esta situación coloca a la comunidad “en clara desventaja” frente al resto del país en aspectos como la seguridad quirúrgica, la precisión en las intervenciones y la recuperación de los pacientes. “Todos los beneficios clínicos están contrastados: hay menos sangrado, las incisiones son más pequeñas, se reduce el dolor postoperatorio y mejora el tiempo de recuperación”, han apuntado.
También han criticado que regiones con menos recursos ya hayan incorporado esta herramienta quirúrgica mientras Navarra, que siempre ha presumido de tener una sanidad potente, continúa sin ella. “Es incomprensible”, han lamentado.
Los regionalistas han recordado que en octubre de 2021 el Departamento de Salud anunció una inversión de 32,7 millones de euros para la renovación tecnológica del Hospital Universitario de Navarra, y en ese plan se incluía la posibilidad de adquirir un dispositivo para cirugía robótica. Sin embargo, casi tres años después, el equipamiento no ha llegado.
Además, UPN ha denunciado que la información oficial publicada en la web del departamento de Urología del HUN, donde se anuncia que el programa de cirugía robótica se pondrá en marcha en 2024, “es inexacta y genera falsas expectativas” entre pacientes y familias.
“Se prometió en 2021, se anunció en 2024, se publica en la web como si ya estuviera planificado… y la realidad es que en 2025 Navarra sigue sin robot quirúrgico público”, han criticado.
Por ello, han exigido al Gobierno de Navarra que aclare “qué ha fallado en el proceso y por qué seguimos siendo la única comunidad que no ofrece esta tecnología puntera que mejora de forma clara la calidad quirúrgica”.