• miércoles, 07 de mayo de 2025
  • Actualizado 16:16
 
 

POLÍTICA

Las profesiones del deporte ya tienen su regulación en Navarra: aprueban la ley foral para su ejercicio

De esta manera habrá una distinción entre el ejercicio profesional y voluntariado.

Un entrenador junto a sus jugadoras de sóftbol ARCHIVO
Un entrenador junto a sus jugadoras de sóftbol. ARCHIVO

El Parlamento de Navarra ha aprobado este jueves por unanimidad la ley foral sobre el acceso y ejercicio de las profesiones del deporte en la comunidad, profesor, monitor, entrenador, director deportivo y preparador físico.

Se trata, ha dicho la consejera Ana Herrera, de dar respuesta a la necesaria regulación en este ámbito atendiendo al impacto social de la práctica deportiva y sus beneficios en condiciones adecuadas, pero con riesgos si se realiza o supervisa por personas sin la formación necesaria.

La Ley, que distingue entre el ejercicio profesional y el del voluntariado, recoge como aspectos más destacados un registro de profesionales, la exigencia de formación en primeros auxilios, medidas para la igualdad de género, la cualificación en el deporte adoptado y la prevención de abusos sexuales a menores y protocolos de intervención.

Y da de plazo hasta septiembre de 2021 para desarrollar un plan de capacitación que complete la oferta formativa actual y recoge procedimientos de habilitación para quienes desarrollen en al actualidad las actividades deportivas reguladas sin tener la cualificación ahora exigida

"Es un proyecto realista, con un marco legal claro para los profesionales y con un marco de seguridad para quienes lo practican", ha dicho Herrera.

Por UPN, Luis Zarraluqui ha mostrado el apoyo de su partido a una ley "conveniente y necesaria, que va a ayudar a garantizar una atención cualificada a todas las personas que se acerquen a la práctica deportiva", una vez eliminadas algunas dudas sobre una posible invasión de competencias en relación con los profesionales sanitarios.

Para Geroa Bai, ha dicho Consuelo Satrústegui, "es muy satisfactorio culminar la legislatura con esta ley" que "ejemplifica un trabajo responsable", y ha destacado no solo la cualificación de cada función que conllevará y la salud y seguridad que busca, sino también la agilización de trámites y la nueva oferta formativa que prevé.

Asun Fernández de Garaialde, de EH Bildu, que se ha despedido de la Cámara después de 12 años, ha valorado el proceso participativo en la elaboración de la ley y el "consenso" parlamentario, así como su valor "para la cohesión e integración social" en el ámbito deportivo en sus distintos niveles, una contribución importante "al desarrollo integral de la persona".

Desde Podemos-Orain Bai, también se ha despedido con críticas a su partido y a los miembros del Gobierno y el Parlamento Fanny Carrillo, quien ha defendido su conciencia y sus principios "por encima de todo" y, en relación con la ley, ha puesto en valor que persiga disponer de técnicos formados que garanticen la calidad de la actividad deportiva y la seguridad y salud de las personas.

El socialista Carlos Gimeno ha señalado, tras discrepar de Carrillo sobre la labor de los políticos, que "si algún sector está en auge y crece económicamente es el del deporte por la demanda que genera y eso exige mejor cualificación y adaptación a todos los usuarios", como pretende esta ley, de la que espera que sirva para evitar "chiringuitos" formativos.

El popular Javier García ha destacado el "consenso" alcanzado en torno a una ley que "está en consonancia" con las de otras comunidades.

Marisa de Simón, de I-E, ha subrayado la protección de la seguridad y salud de los usuarios mediante la regulación de las distintas profesiones y la atención que presta al voluntariado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Las profesiones del deporte ya tienen su regulación en Navarra: aprueban la ley foral para su ejercicio