POLÍTICA
Arasti evita concretar cómo será ni a quién beneficiará la reforma fiscal que prometió Chivite
El Ejecutivo foral publicita una rebaja del IRPF para las rentas medias pero retrasa los detalles a un futuro acuerdo político.

El Gobierno de Navarra ha vuelto a esquivar las explicaciones sobre la reforma fiscal que la presidenta María Chivite anunció el pasado lunes. El consejero de Economía y Hacienda, José Luis Arasti, se ha limitado este miércoles a remitir la cuestión a la negociación con los socios, sin ofrecer ningún detalle concreto sobre la anunciada rebaja del IRPF para las rentas medias.
Arasti ha recordado que la iniciativa parte de una encomienda de Chivite a la mesa de diálogo fiscal, pero ha subrayado que todo dependerá del consenso entre los partidos que la integran y el propio Ejecutivo.
"La mejor manera de llegar a acuerdos es que la lealtad se mantenga intacta", ha defendido, dejando claro que no habrá cifras ni propuestas públicas hasta que se cierre un pacto político.
El consejero ha evitado responder incluso cuando se le ha preguntado por un posible porcentaje de rebaja. "Prefiero no dar detalles de cómo se va a hacer", ha repetido. Según ha añadido, el Gobierno foral confía en alcanzar un acuerdo antes del 31 de diciembre, pero, por el momento, la falta de información concreta alimenta la incógnita sobre una reforma que el Ejecutivo ha publicitado sin aclarar todavía sus verdaderas dimensiones.
La coalición Contigo Navarra señaló este martes que todavía no existe un acuerdo cerrado sobre la reforma del IRPF anunciada este lunes por la presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite.
La jefa del Ejecutivo había avanzado su intención de “atenuar la fiscalidad del IRPF para el 70% de los contribuyentes navarros”, con especial incidencia en quienes perciben ingresos por debajo del salario medio en la Comunidad foral.
Desde Contigo-Zurekin han mostrado cautela ante la propuesta, reconociendo la necesidad de aliviar la situación de las familias más golpeadas por la inflación y el encarecimiento de la vivienda. Sin embargo, han remarcado que, por el momento, no se ha alcanzado ningún acuerdo fiscal en el seno de la Mesa de Fiscalidad.