• domingo, 13 de abril de 2025
  • Actualizado 10:54
 
 

POLÍTICA

Los sindicatos arremeten contra la portavoz de Chivite: "Ha boicoteado las negociaciones"

 “Solo se nos ofrecen parches puntuales y cualquier iniciativa es boicoteada por la consejera”, han lamentado.

Concentración frente al Palacio de Navarra con motivo de la huelga de la Administración foral convocada por los sindicatos LAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT. IÑIGO ALZUGARAY
Concentración frente al Palacio de Navarra con motivo de la huelga de la Administración foral convocada por los sindicatos LAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT. IÑIGO ALZUGARAY

Los sindicatos presentes en la Mesa General de la Función PúblicaLAB, Afapna, CCOO, ELA y UGT han acusado a la consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, de “boicotear” las negociaciones para un nuevo Estatuto del personal al servicio de la Administración y han exigido que se le "aparte" del proceso. También han reclamado que se retome la negociación y que el texto se remita al Parlamento de Navarra antes de enero de 2026. Puedes ver la galería con todas las imágenes de la manifestación en este enlace.

La reivindicación se ha realizado en el marco de las movilizaciones celebradas este miércoles, coincidiendo con la jornada de huelga convocada en la Administración foral. Desde las 11 horas, varias columnas han ido confluyendo frente al Palacio de Navarra, portando pancartas con reivindicaciones para distintos ámbitos del sector público. En la entrada principal se ha desplegado una pancarta con el lema: 'Mejora de nuestras condiciones laborales. Kalitatezko zerbitzu publikoak' (servicios públicos de calidad).

Aunque los sindicatos han reconocido no poder ofrecer datos precisos de seguimiento debido a que todavía no habían comenzado algunos turnos y a los “servicios mínimos abusivos”, han afirmado estar "contentos con el seguimiento". En varios servicios, aseguran, "el seguimiento ha sido muy importante", según han indicado a los medios Iosu Arraiza, de LAB, y Jesús Elizalde, de UGT, en representación de los convocantes.

Arraiza ha advertido que los sindicatos están “dispuestos a seguir movilizándose” todo lo que sea necesario para reactivar la negociación con el Gobierno de Navarra. “Lo curioso de esta movilización —ha señalado— es que se convoca para recordar al Gobierno que tiene un compromiso con todos los sindicatos de la Mesa General y también entre los propios miembros del Ejecutivo. Y nosotros tenemos que salir a la calle a recordárselo”.

Durante la concentración, se ha leído un comunicado conjunto en castellano y euskera, en el que han acusado al Ejecutivo foral de haber “permitido el debilitamiento” de sectores esenciales como la sanidad, la educación, el bienestar social o la cultura.

También han denunciado que "llevamos casi un año sin avances" en materia de carrera profesional ni en el desarrollo del nuevo Estatuto de Función Pública. “Solo se nos ofrecen parches puntuales y cualquier iniciativa es boicoteada por la consejera”, han lamentado. Por ello, exigen “compromisos reales” y “apartarla de la negociación” si continúa obstaculizando el proceso.

Según los sindicatos, la dinámica de trabajo se paralizó en septiembre de 2024, cuando Amparo López cambió su postura y anunció que el texto no llegaría al Parlamento hasta 2027. “Tras el plante de todas las fuerzas sindicales, el Gobierno hizo un movimiento mínimo e insuficiente”, han explicado.

Ante esta situación, han vuelto a pedir al Ejecutivo que “retome la negociación” y asuma “compromisos reales y verificables”, entre ellos que el nuevo Estatuto esté en el Parlamento antes de enero de 2026, acompañado de una planificación económica para cubrir los gastos de implantación del Estatuto y de la carrera profesional. Dentro de este marco exigen también la reducción de la temporalidad al 8%, un incremento salarial conforme al IPC y el dimensionamiento de las plantillas según las necesidades de cada servicio.

Asimismo, reclaman que la nueva Ley Foral de Salud “blinde los servicios públicos” y garantice las condiciones laborales de toda la plantilla, corrigiendo las desigualdades actuales.

Finalmente, los sindicatos de la Mesa General han subrayado que “nuestra mano sigue tendida al diálogo” para cualquier mejora en las condiciones laborales y en la calidad de los servicios públicos, y han confiado en que el “malestar y enfado” expresado en la huelga de este miércoles sirva para desbloquear el proceso.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Los sindicatos arremeten contra la portavoz de Chivite: "Ha boicoteado las negociaciones"