POLÍTICA
La socialista navarra Saiz se enfada con Aldama: "Ya está bien de ensuciar nombres sin pruebas"
Saiz ha insistido en que "no se le puede dar ninguna credibilidad" al testimonio de Aldama.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que "no se le puede dar ninguna credibilidad" a la declaración del empresario Víctor de Aldama en la Audiencia Nacional y ha indicado que "si no hay rectificaciones se emprenderán acciones legales". "Ya está bien de ensuciar nombres sin ningún tipo de consecuencias, sin ningún tipo de pruebas", ha censurado.
En declaraciones a los medios de comunicación en Pamplona, Saiz ha insistido en que "no se le puede dar ninguna credibilidad" al testimonio de Aldama. "Estamos hablando de un presunto delincuente que por librarse de una prisión preventiva está lanzando mentiras sin aportar ninguna prueba. No hay absolutamente nada y eso evidentemente se aclarará", ha asegurado.
Ha criticado que quien esté dando credibilidad a Aldama sea el PP y su presidente Alberto Núñez Feijóo. "Al señor Feijóo lo que le molesta es que el Gobierno del PSOE, el Gobierno de España, es un gobierno limpio, contundente contra la corrupción. A diferencia del último gobierno del Partido Popular", ha remarcado.
En este sentido, ha señalado que "me gustaría escuchar al señor Feijóo alguna declaración en torno, por ejemplo, a casos de confesiones de entornos, concretamente de la propia presidenta de la Comunidad de Madrid", Isabel Díaz Ayuso.
Elma Saiz ha afirmado que "desde el Gobierno de España estamos cansados de que se manchen nombres de personas honorables y que no pase absolutamente nada, que nadie pida perdón, que se hagan acusaciones sin aportar ningún tipo de prueba" y ha recalcado que "si no hay rectificaciones se emprenderán acciones legales".
"Ya está bien de manchar nombres sin ningún tipo de consecuencia, sin ningún tipo de prueba y simplemente por ensuciar", ha censurado.
En otro orden de cosas, a ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha asegurado que la actual legislatura "tiene mucho recorrido" y ha afirmado que "este es el Gobierno de los acuerdos".
En declaraciones a los medios de comunicación en Pamplona, Saiz ha insistido en que "estamos constantemente tejiendo acuerdos en beneficio de la ciudadanía. Son más de 200 acuerdos". Ha puesto como ejemplo que, desde su Ministerio, en materia de pensiones, "ya llevamos cuatro acuerdos con una hoja de ruta muy clara" centrada en "una fiscalidad justa" que "redistribuya la riqueza" para "poder hacer frente como estamos haciendo en ese despliegue del escudo social para proteger a los damnificados por la DANA".
"Esa es una hoja de ruta en materia fiscal con un camino muy claro y siempre buscando acuerdos en favor de la ciudadanía y con mucho trabajo por delante", ha reiterado.
La ministra ha asegurado que la legislatura "tiene mucho recorrido y mucho trabajo por hacer para seguir acompañando" y creciendo económicamente "de manera contundente" y, a la vez, "sin dar un paso atrás en protección social, sin dejar caer absolutamente a nadie". Desplegando, ha remarcado, medidas ante el "daño que ha asolado la Comunidad Valenciana, por ejemplo, dando respuesta". "Eso es fiscalidad justa, esa es la hoja de ruta del gobierno de coalición progresista en materia de fiscalidad", ha remarcado.
Preguntada por las declaraciones del coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, este sábado en Bilbao, en las que defendió que "todo el mundo reconozca que Euskal Herria es una nación y se le debe respetar", Saiz ha defendido que "los acuerdos que alcanza el Gobierno de España son siempre acuerdos que están en el marco constitucional, que están bajo las fortalezas de la socialdemocracia, siempre avanzar en justicia social, en derechos sociales".
"Son acuerdos transparentes que ponen en el centro a la ciudadanía; los problemas de la gente, alejados del ruido y siempre en beneficio de la ciudadanía", ha destacado. "Eso es un gobierno de coalición, eso es la política con mayúsculas, el centrarnos en los problemas de la ciudadanía y dar respuesta desde la pluralidad", ha defendido.
"La pluralidad es riqueza, el que haya diferentes fuerzas políticas que defiendan sus posiciones desde la democracia, eso enriquece al país y así es cómo se funciona desde el Gobierno de España", ha concluido.