• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:20
 
 

POLÍTICA

UPN y PP rinden sus propios homenajes a las víctimas del terrorismo: "Nunca les vamos a fallar"

Ambos partidos han depositado flores en el monumento a las víctimas del terrorismo de la Plaza de la Constitución de Pamplona

Imagen del homenaje realizado por el PPN con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo - EUROPA PRESS
Imagen del homenaje realizado por el PPN con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo - EUROPA PRESS

UPN y el Partido Popular de Navarra han homenajeado de manera independiente y por separado a las víctimas del terrorismo en Navarra con un sencillo homenaje en el que han depositado flores a los pies del monumento de recuerdo a las víctimas en la Plaza de la Constitución de Pamplona.

La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, y la secretaria general del partido, Cristina Sota, han acudido este martes al monumento a las víctimas del terrorismo, en la Plaza Baluarte de Pamplona, para depositar un ramo de flores con motivo del Día Europeo de las Víctimas del Terrorismo. Una hora antes, a las 10 horas, ha tenido lugar el acto organizado por el Gobierno foral.

Ibarrola ha señalado que "desde UPN hemos querido rendir nuestro homenaje en este día a las víctimas del terrorismo, de manera especial a quienes han sufrido en Navarra la sinrazón de ETA". "Y lo hacemos de esta manera precisamente por respeto a las propias víctimas, por su dignidad", ha dicho.

A su juicio, "no caben homenajes de las instituciones a las víctimas en las que no estén o no se sientan cómodas". "Asesinar estuvo mal y no tiene justificación; esto que es tan obvio y esencial para cualquier demócrata hoy hay quienes todavía siguen sin aceptarlo y, lo que es peor, deciden las políticas que nos gobiernan", ha lamentado.

Ibarrola ha señalado que "frente a los que siguen dando cobertura social y política a los terroristas, UPN ha estado, está y estará siempre con las víctimas". "Nunca les vamos a fallar", ha dicho, para añadir que "por eso hoy volvemos a decir bien alto: memoria, justicia, dignidad y verdad para las víctimas, que es sobre lo que se debe asentar una convivencia verdadera y el progreso como sociedad".

Por su parte, el Partido Popular de Navarra ha celebrado también en solitario su homenaje. El presidente de los 'populares', Javier García, ha colocado unas flores junto al Monumento a las Víctimas del Terrorismo ubicado en la plaza de la Constitución y ha destacado que ETA ya "no existe" pero "el odio todavía persiste".

García ha explicado que el PPN "quiere recordar, homenajear y honrar a todas las víctimas del terrorismo en general, pero en especial a las víctimas del terrorismo de ETA, una de las etapas más oscuras" de Navarra. "Es un día de homenaje, en el que queremos acompañar a las víctimas y también a los familiares de las víctimas que sufren, muchos de ellos en silencio, las consecuencias del terrorismo y que desgraciadamente van a tener que convivir con esta situación, en la que unos energúmenos, en el caso de ETA, arrebataron la vida de muchísimas personas en la Comunidad Foral de Navarra y también en nuestro país, y que hicieron tanto daño y tanto sufrimiento", ha dicho.

Según ha añadido, "es cierto que la banda terrorista ETA no existe, pero el odio todavía persiste, desgraciadamente, en nuestra sociedad y eso es a lo que creo que debemos dedicarnos trabajando en aras a la convivencia". En este sentido, ha apuntado que "persiste el odio porque hemos podido ver imágenes, desgraciadamente, estos días cuando se quemaba una bandera de España" en el carnaval de Alsasua.

García también ha criticado que en el Parlamento foral "todavía partidos siguen sin condenar" estos actos, en referencia a una declaración presentada por el PPN contra la quema de la bandera de España "que no contó con el voto favorable ni de Bildu, evidentemente, ni de, sorprendentemente", de Geroa Bai y Contigo-Zurekin.

"Y lamentamos que Bildu todavía sea incapaz de condenar el terrorismo de ETA. Vemos que Bildu no es capaz ni de condenar a ETA ni de condenar, en este caso, lo sucedido en Alsasua. Al final pasan los años y vemos cómo Bildu sigue instalado, sigue ahí, sigue en su sitio, en su mundo, sin avanzar, sin dar pasos", ha apuntado.

A su juicio, "lo peor de todo, quizás lo más repugnante y que muestra una hipocresía desde nuestro punto de vista, es la falta de escrúpulos que tiene EH Bildu, que no solo no condenan el terrorismo de ETA, sino que además vengan ahora como a adalides, desgraciadamente, y abanderados de la democracia, de la libertad".

"Lo hemos visto, por ejemplo, en el reciente debate que hemos tenido en el Parlamento de Navarra con respecto al monumento a los Caídos. Denuncian el fascismo de la dictadura franquista, pero no son capaces de condenar públicamente la dictadura más reciente que ha vivido la comunidad, que es el terrorismo de ETA, y no son capaces, sobre todo, de hablar de convivencia en mayúscula", ha criticado.

García ha afirmado que "si nos preocupa la posición de Bildu, de la que ya todos somos conscientes, nos preocupa mucho más la postura de un Partido Socialista arrodillado e irreconocible". "Irreconocible porque estamos viendo cómo soporta, a día de hoy, la humillación también de EH Bildu", ha dicho.

Según ha subrayado, "hace unos años era impensable ver al Partido Socialista sentado en la misma mesa con Bildu" y "ahora lo que han hecho es delegar". "Delegar las competencias para abanderar el relato de la convivencia, abanderar el relato de la democracia y los derechos humanos. El Partido Socialista, puestos a delegar, ha delegado ya también en Bildu esos valores, la convivencia, la democracia y los derechos humanos. Y eso, evidentemente, no lo vamos a tolerar", ha reivindicado.

Así, ha incidido en que "desde el Partido Popular no vamos a permitir nunca que Bildu nos dé lecciones de libertad, de tolerancia, de respeto, y mucho menos que lo haga de democracia y de convivencia". "Nosotros vamos a seguir defendiendo, vamos a seguir manteniendo el recuerdo y vamos a honrar a las víctimas del terrorismo. A todas las víctimas del terrorismo, pero en especial creo que es conveniente hacerlo hoy a las víctimas del terrorismo de ETA. No vamos a sentarnos y no vamos a permitir nunca hablar de convivencia, hablar de democracia, con quienes no condenan a día de hoy el terrorismo de ETA en nuestra comunidad", ha reivindicado.

Esta, he dicho, "es la principal razón por la que el Partido Popular, como ha hecho en otras ocasiones", no ha asistido al acto organizado por "un gobierno que está sujeto y vendido a los intereses de Bildu".

Preguntado por la presencia de EH Bildu en el acto organizado por el Gobierno foral después de que este lunes la Junta y la Mesa de Portavoces del Parlamento de Navarra rechazasen, con los votos en contra de los dos miembros de UPN y la abstención de EH Bildu, la adhesión de la Cámara a dicho acto, ha afirmado que "es un insulto".

"Es un insulto a la sociedad cuando no son capaces, en el debate reciente que hemos tenido en este Parlamento, de condenar el terrorismo de ETA. Y es una humillación clara y un desprecio a las víctimas y a las familias que siguen sufriendo las consecuencias del terrorismo en nuestra comunidad", ha dicho.

También, ha dicho, "es responsabilidad del Partido Socialista", quienes "siguen todavía sentados en la mesa con quienes a día de hoy no son capaces de hablar de condena del terrorismo en nuestra comunidad". "Hace muchos años que no venimos al acto que organiza un Gobierno, que está sumiso a las políticas de EH Bildu, no es el primer año que no estamos, son muchos los años en los que no hemos venido porque es una humillación para las víctimas del terrorismo de ETA", ha manifestado.

¿Tienes una tienda, un bar, un restaurante o un local comercial en Pamplona o alguna localidad de Navarra?

¿Quieres salir en nuestra sección de Comercio Local y que miles de personas conozcan todo lo que ofreces con una noticia y fotografías hechas por profesionales?

Escríbenos a esta dirección y hablaremos contigo para contactar cuando antes: [email protected]


Apóyanos para seguir realizando periodismo independiente.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
UPN y PP rinden sus propios homenajes a las víctimas del terrorismo: "Nunca les vamos a fallar"