REVISTA
Mariló Montero va a La Revuelta y le canta a Broncano varias verdades sobre la televisión pública... y los toros
La presentadora navarra afeó en el programa "el encargo de Pedro Sánchez de construir una televisión pública unidireccional".

La aparición de Mariló Montero en La Revuelta este martes no pasó desapercibida. La navarra, de 60 años, acudió al programa como concursante de la décima edición de Masterchef Celebrity, aunque de su paso por el talent culinario apenas hubo tiempo para hablar. David Broncano, antes de recibirla, dejó caer con ironía: “Creo que no la conozco en persona”, y la presentó como un “puente entre ambas culturas” por sus trayectorias en TVE y en Antena 3.
Desde el primer minuto, la exconductora de Las Mañanas de La 1 marcó el ritmo de la charla. No quiso sentarse, se mostró firme y tiró de memoria televisiva para recordar aquellos años de competencia con Ana Rosa Quintana y Susanna Griso. “Como la que puedes tener tú con Pablo Motos, pero la diferencia es que nosotras nos llevábamos bien. De hecho, comíamos juntas con cierta frecuencia, también con María Teresa Campos y con Concha García Campoy”, relató, dejando claro que, al menos entonces, la rivalidad no impedía las sobremesas compartidas.
El nombre de Ana Rosa sirvió de excusa para abrir un melón mayor: la televisión pública y su sesgo político. Montero lanzó la primera piedra: “Vivimos en un país con muchos colores ideológicos y nos estamos separando demasiado entre nosotros. Debería haber más corporativismo y libertad de opinión”. Y fue más allá al señalar que la supuesta incomodidad de Quintana no iba con Broncano, sino con “el encargo de Pedro Sánchez de construir una televisión pública unidireccional”. La presentadora asentía cuando él le reconocía: “Una crítica que intuyo que compartes”.
La entrevista se fue calentando, como admitió el propio Broncano, al escuchar cómo su invitada diseccionaba la parrilla de TVE: “Por la mañana, ideología de presentadores y presentadoras de izquierdas. Por la tarde, más izquierda y por la noche, más izquierda”. Cuando el conductor le preguntó si creía que La Revuelta marcaba agenda política, ella replicó: “Yo disfruto de vuestra libertad, otra cosa es quién te puede colocar”. Broncano se defendió con naturalidad: “Yo no recibí ninguna llamada política. Soy una persona de izquierdas y progresista pero creo que eso no me debería impedir hacer ningún trabajo”.
En el debate apareció también Silvia Intxaurrondo, sobre quien Montero opinó que mostraba más vehemencia con ciertos discursos que con otros. Recalcó que el periodismo tenía que ser “libre e independiente” y lamentó que ahora “tendría que serlo” más que nunca. El presentador, por su parte, criticó la banalización del concepto de censura con un dardo directo: “Yo escucho a mucha gente diciendo: es que ya no se puede decir nada. Es que todo el mundo tendría que tener libertad de decir lo que quiera y tal y lo están diciendo desde un programa de máxima audiencia en el que literalmente están diciendo lo que les sale de los cojones. Es ridículo”. Y añadió: “Estás en una cadena y en un programa y acepto que tú piensas que está sesgado ideológicamente y estás diciendo una opinión muy frontalmente en contra de todo esto. Luego mira el programa por la noche, que se emitirá tal cual lo has dicho”.
Lo más inesperado llegó en el tramo final. Broncano, declarado antitaurino, escuchó cómo la navarra defendía sin titubeos la presencia de las corridas en la televisión pública, desatando abucheos en el público: “Son cultura de España, nos gusta a mucha gente y es algo que podría estar en una cadena pública. Yo no considero que sea maltrato animal, es arte y es economía”.
"Que se está maltratando al animal es evidente", ha dicho Broncano sobre la tauromaquia.
— El Chico Comenta (@ElChicoComenta) September 9, 2025
Algunos argumentos de Mariló Montero, negándolo en #LaRevuelta:
-No es la intención maltratarlos.
-Es arte, una tradición muy bonita.
-Si no hubiera tauromaquia, el toro moriría.
-Se le… pic.twitter.com/ZqmKRtWsPX