• jueves, 27 de junio de 2024
  • Actualizado 19:25
 
 

SAN FERMÍN 2024

Novedad en San Fermín: la 'apetitosa' carpa que se instalará en un espacio emblemático de la fiesta

Se dirige al público familiar y pretende ser un complemento a la oferta del sector de la hostelería ambulante en la zona.

Serafín Zubiri, Mikel Herzog y la banda de Artajona hacen bailar y cantar a cientos de personas con música de los años 70 en el paseo de Sarasate, en el penúltimo día de las fiestas de San Fermín. MAITE H. MATEO
Serafín Zubiri, Mikel Herzog y la banda de Artajona hacen bailar y cantar a cientos de personas con música de los años 70 en el paseo de Sarasate, en el penúltimo día de las fiestas de San Fermín. MAITE H. MATEO

Será una novedad. El Paseo de Sarasate de Pamplona contará estos Sanfermines con una carpa en la que se ofrecerán degustaciones y venta de productos de Navarra. El espacio, de 150 metros cuadrados, se inaugura el sábado 29 de junio y permanecerá abierto hasta el domingo 14 de julio, incluido, en horario ininterrumpido de 11 a 23 horas.

La carpa se instalará en el centro del Paseo de Sarasate, entre las calles García Castañón y la plaza del Vínculo, y en ella se podrán encontrar todo tipo de productos certificados con sello de calidad, desde dulces, embutidos o quesos hasta bebidas como vino DO Navarra, licores y cerveza artesana, además de pinchos y bocadillos.

El convenio para la gestión de la carpa, compuesta a su vez por seis espacios, está suscrito por el Ayuntamiento de Pamplona, el Consejo de la Producción Agraria Ecológica de Navarra (CPAEN-NNPEK), el Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA), la Asociación de Elaboradores de Alimentos Artesanos de Navarra y el colectivo de pequeños productores Bizilur.

Con esta actividad se intenta dar visibilidad a los productos locales, el trabajo de productores, y toda la filosofía que rodea la producción local, por su contribución a la sostenibilidad y a unos hábitos saludables de alimentación. "Además, se trata de productos de calidad certificada, que suponen un motor para la economía de Pamplona y de toda la Comunidad foral de Navarra. A ello se suma que las fiestas de San Fermín, con miles de personas en la calle, se convierten en un gran escaparate para la promoción del producto local, entre locales y visitantes", ha destacado el Ayuntamiento.

Los precios de pinchos y bebidas servidos en barra no podrán exceder en ningún caso de los que fijan los establecimientos de hostelería de la zona. Turistas nacionales e internacionales pueden conocer, degustar y comprar productos con el sello de calidad y garantía de Navarra. La carpa se plantea como complementaria a la oferta del sector de la hostelería ambulante y está dirigida a todos los públicos, con énfasis especial en el público familiar.


  • Los comentarios que falten el respeto y que no se ciñan al tema de la noticia, podrán ser eliminados.
  • Cada usuario será el único responsable de sus comentarios.
Novedad en San Fermín: la 'apetitosa' carpa que se instalará en un espacio emblemático de la fiesta