El alcalde de Pamplona, Joseba Asiron, a la espera de la valoración definitiva de las fiestas que se realizará este 15 de julio, ha calificado como "magníficos" los Sanfermines que apuran sus últimas horas, a lo que ha añadido que también "marcan muy claramente los puntos de mejora".
"La valoración es muy buena, incluso diríamos que de unos magníficos Sanfermines", aunque siempre hay luces y sombras, ha dicho a los medios de comunicación el alcalde, quien ha destacado la "altísima participación en todos los actos convocados por el Ayuntamiento.
Los conciertos "han estado hasta arriba todos los días" y en los encierros también ha sido alta la participación lo que "ha dado algunos problemillas", ha señalado Asiron, quien ha resaltado la labor de los servicios sanitarios que "han trabajado como se esperaba de ellos y no ha pasado la cosa a mayores".
El ambiente en general, en su opinión, ha sido "muy bueno, incluida la procesión". No obstante ha apuntado que la tensión que otros años se vivía "de manera más cruda en la calle Curia se ha trasladado a la puerta de San Saturnino con unos grupos de extrema derecha que está claro que lo que quieren es dinamitar el buen ambiente que poco a poco y con mucho trabajo vamos consiguiendo".
Este año las fiestas han contado con un elemento inesperado como han sido las tormentas lo que "ha puesto a prueba la coordinación y el buen funcionamiento de los diferentes servicios. Y la verdad es que también ha funcionado muy bien", ha comentado.
Entre los aspectos a mejorar figuran las agresiones sexistas, ya que aunque los datos "parece que apuntan en la buena dirección" en comparación con el año pasado, "nunca nos atreveremos a darnos por satisfechos", ha afirmado el alcalde, quien ha aseverado que "el único dato bueno es el de cero".
En 2024 se contabilizaron 18 agresiones de baja intensidad, en su mayoría por tocamientos, y cuatro de diversa intensidad y este año de momento y a falta de los últimos datos hay ocho de baja intensidad y una de alta intensidad.
Respecto a la huelga indefinida en el transporte urbano comarcal que comenzó el 2 de julio y que por tanto se ha mantenido durante las fiestas, ha comentado que es un tema que les ha "apenado mucho que no se haya podido solucionar" y espera que, aunque ya sea después de San Fermín, se solucione debidamente.
En cuanto a uno de los objetivos del Consistorio, el de acercar la fiesta a los barrios y mejorar la accesibilidad, ha manifestado que en general han funcionado muy bien las actividades previstas aunque algún día por la amenaza de lluvia se han tenido que suspender.
Los grupos municipales valoran positivamente los Sanfermines salvo las agresiones sexistas
Los portavoces de los grupos municipales han valorado positivamente el desarrollo de los Sanfermines de 2025, salvo las agresiones sexistas que se han producido durante las fiestas y los insultos al alcalde y concejales durante la procesión.
Al término de la celebración religiosa de la Octava de San Fermín, la portavoz de UPN, Cristina Ibarrola, ha señalado a los medios de comunicación que, a la espera de los datos definitivos, se puede decir que "han sido unas fiestas en general tranquilas, sin grandes cosas que lamentar", a excepción de los insultos en la calle Curia.
También ha lamentado las agresiones sexistas, que "merecen una repulsa unánime" y en ese aspecto "las instituciones creo que estamos respondiendo bien".
Ibarrola ha indicado al Ayuntamiento de Pamplona que "no hace falta que haga encuestas, que las encuestas las tiene en la calle" y en este sentido ha destacado que este año se ha demostrado "que la capilla de San Fermín ha estado repleta y a rebosar, que la procesión ha estado repleta, que la ciudad quiere a su santo, quiere a San Fermín y que en la plaza de toros y los encierros no cabía un alma y no ha habido entradas libres".
Por el PSN, Xabier Sagardoy ha hecho "una valoración muy positiva" y ha resaltado que estas son "las mejores fiestas del mundo y, además, con varias novedades que hemos logrado desde nuestro grupo municipal, por ejemplo, la posibilidad de contemplar el encierro desde los balcones municipales para todas las personas que han participado en la elección del cartel de San Fermín".
También ha recordado "la subida del sueldo a todos los peones que se contratan para el servicio de limpieza de estos días, que van a cobrar lo equivalente al salario mínimo por haber trabajado durante todo el mes, y también la posibilidad de ver hoy día, el 14 de julio, el Pobre de Mí a través de pantallas, cosa que no se había hecho nunca".
Mikel Armendáriz, de Geroa Bai, ha considerado que "nunca una valoración puede ser cien por cien positiva" cuando ha habido agresiones sexistas, que "es una lacra que perdura en las fiestas de San Fermín".
Por otra parte, también ha destacado "el civismo de la ciudadanía de Pamplona, el buen comportamiento también de los que nos visitan, excepto contadas excepciones". "Vemos que han sido unos Sanfermines muy tranquilos y muy fáciles de llevar", ha apuntado.
Desde el PP, Carlos García Adanero ha hecho hincapié en que, en Sanfermines, "todos los actos son fundamentales" y ha asegurado que "desde el chupinazo a las vísperas, la procesión, los encierros por supuesto, los toros también, todos los juegos, etcétera, hacen de San Fermín algo especial".
"Creo que una vez más se pone de manifiesto que es fundamental todo lo que se hace en la fiesta y desde luego el encierro, los toros y la procesión", ha concluido.